...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
A causa de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas tienen el deber de apegarse a un estricto orden de los procesos de sanitización en las áreas comunes, salas de espera, e incluso cabinas; asimismo, tomar precauciones en cada sección de los aviones al momento de acomodar a los pasajeros llevando un control exhaustivo durante los procesos de higienización en cada sector.
Una empresa con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos desarrolló lo que podrá ser en un futuro la protección adecuada para erradicar la propagación de la Covid-19 en aeronaves.
La firma de tecnología Teague creó una herramienta denominada AirShield capaz de formar un aislamiento invisible que puede controlar el flujo de aire al interior de los aviones con el claro objetivo de impedir la propagación de la Covid-19 durante los vuelos.
Según el informe, AirShield forma una cortina invisible alrededor de cada asiendo entre los pasajeros irrumpiendo la circulación normal del aire en el avión.
Si en algún momento alguna persona llega a toser o estornuda, las partículas son contenidas gracias al interior del flujo de aire y son direccionadas a los filtros incorporados en la aeronave.
Cabe señalar, el resultado de varios años de estudio en impresión 3D permitieron a la compañía estadounidense fabricar este dispositivo de forma simple en diseño.
El dispositivo podría instalarse sin ningún inconveniente en cualquier avión de tipo comercial, permitiendo a los usuarios una mayor seguridad y confort a la hora de viajar.
Algunas complicaciones detectadas durante la investigación y que se buscaba terminar estabas relacionadas con los productos como un obstáculo para la industria de las aerolíneas, debido al largo período de entrega y los costos de su implementación una nueva solución.
En un momento tan decisivo como la pandemia causada por la Covid-19, el enfoque debe ser una constante evolución del mundo con el propósito de responder al virus, la forma de adaptar soluciones y la velocidad de despliegue son fundamentales; por ese motivo, muchas de las soluciones que se están desarrollando actualmente también deben tener un valor posterior al coronavirus.
jl/I