...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A causa de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas tienen el deber de apegarse a un estricto orden de los procesos de sanitización en las áreas comunes, salas de espera, e incluso cabinas; asimismo, tomar precauciones en cada sección de los aviones al momento de acomodar a los pasajeros llevando un control exhaustivo durante los procesos de higienización en cada sector.
Una empresa con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos desarrolló lo que podrá ser en un futuro la protección adecuada para erradicar la propagación de la Covid-19 en aeronaves.
La firma de tecnología Teague creó una herramienta denominada AirShield capaz de formar un aislamiento invisible que puede controlar el flujo de aire al interior de los aviones con el claro objetivo de impedir la propagación de la Covid-19 durante los vuelos.
Según el informe, AirShield forma una cortina invisible alrededor de cada asiendo entre los pasajeros irrumpiendo la circulación normal del aire en el avión.
Si en algún momento alguna persona llega a toser o estornuda, las partículas son contenidas gracias al interior del flujo de aire y son direccionadas a los filtros incorporados en la aeronave.
Cabe señalar, el resultado de varios años de estudio en impresión 3D permitieron a la compañía estadounidense fabricar este dispositivo de forma simple en diseño.
El dispositivo podría instalarse sin ningún inconveniente en cualquier avión de tipo comercial, permitiendo a los usuarios una mayor seguridad y confort a la hora de viajar.
Algunas complicaciones detectadas durante la investigación y que se buscaba terminar estabas relacionadas con los productos como un obstáculo para la industria de las aerolíneas, debido al largo período de entrega y los costos de su implementación una nueva solución.
En un momento tan decisivo como la pandemia causada por la Covid-19, el enfoque debe ser una constante evolución del mundo con el propósito de responder al virus, la forma de adaptar soluciones y la velocidad de despliegue son fundamentales; por ese motivo, muchas de las soluciones que se están desarrollando actualmente también deben tener un valor posterior al coronavirus.
jl/I