...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
A causa de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas tienen el deber de apegarse a un estricto orden de los procesos de sanitización en las áreas comunes, salas de espera, e incluso cabinas; asimismo, tomar precauciones en cada sección de los aviones al momento de acomodar a los pasajeros llevando un control exhaustivo durante los procesos de higienización en cada sector.
Una empresa con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos desarrolló lo que podrá ser en un futuro la protección adecuada para erradicar la propagación de la Covid-19 en aeronaves.
La firma de tecnología Teague creó una herramienta denominada AirShield capaz de formar un aislamiento invisible que puede controlar el flujo de aire al interior de los aviones con el claro objetivo de impedir la propagación de la Covid-19 durante los vuelos.
Según el informe, AirShield forma una cortina invisible alrededor de cada asiendo entre los pasajeros irrumpiendo la circulación normal del aire en el avión.
Si en algún momento alguna persona llega a toser o estornuda, las partículas son contenidas gracias al interior del flujo de aire y son direccionadas a los filtros incorporados en la aeronave.
Cabe señalar, el resultado de varios años de estudio en impresión 3D permitieron a la compañía estadounidense fabricar este dispositivo de forma simple en diseño.
El dispositivo podría instalarse sin ningún inconveniente en cualquier avión de tipo comercial, permitiendo a los usuarios una mayor seguridad y confort a la hora de viajar.
Algunas complicaciones detectadas durante la investigación y que se buscaba terminar estabas relacionadas con los productos como un obstáculo para la industria de las aerolíneas, debido al largo período de entrega y los costos de su implementación una nueva solución.
En un momento tan decisivo como la pandemia causada por la Covid-19, el enfoque debe ser una constante evolución del mundo con el propósito de responder al virus, la forma de adaptar soluciones y la velocidad de despliegue son fundamentales; por ese motivo, muchas de las soluciones que se están desarrollando actualmente también deben tener un valor posterior al coronavirus.
jl/I