...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Un 75 por ciento de los 173 mil homicidios anuales en América, según datos de 2017, se producen con armas de fuego, y en Estados Unidos se decomisan más de la mitad de todos los arsenales ilegales del mundo, según revela un estudio de Naciones Unidas.
Estos datos se recogen en el Estudio Mundial sobre Tráfico de Armas de Fuego 2020, que publicó este miércoles la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) con datos de 2016 y 2017.
El estudio trata sobre armas ligeras, desde pistolas a ametralladoras, que son intervenidas por posesión o tráfico ilegal y que a menudo están vinculados con otros delitos.
"Las armas de fuego están involucradas en más de la mitad de todos los homicidios a nivel mundial y en más de las tres cuartas partes en América", explicó en la presentación del estudio Ghada Waly, directora ejecutiva de la ONUDD.
"Unas 464 mil personas murieron en homicidios en 2017, 54 por ciento de ellas por armas de fuego. Según los datos recibidos para el estudio, se incautaron alrededor de 550 mil armas de fuego en todo el mundo tanto en 2016 como en 2017".
El número de homicidios en América en 2017 fue de 173.000, casi 130.000 por armas de fuego, según datos de la ONUDD.
En América Latina también parece existir un vínculo entre a incautación de armas y la violencia del crimen organizado.
En el caso de México, el mayor número de armas incautadas en 2017 se dieron en Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, y el estudio señala conexiones entre homicidios, decomisos y crimen organizado.
En países de América Central, como El Salvador, Guatemala y Honduras, también se produjeron las mayores incautaciones en los lugares con más crímenes violentos.
En Brasil, señala el informe, muchas de las armas traficadas estaban destinadas para grandes ciudades, como Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se emplean para mantener el control sobre áreas de tráfico de drogas o se usan para delitos como el robo de bancos.
El estudio señala que en América Latina los homicidios con armas de fuego y las incautaciones de estas son frecuentes en el contexto del crimen organizado y de delitos violentos.
EH