Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Un 75 por ciento de los 173 mil homicidios anuales en América, según datos de 2017, se producen con armas de fuego, y en Estados Unidos se decomisan más de la mitad de todos los arsenales ilegales del mundo, según revela un estudio de Naciones Unidas.
Estos datos se recogen en el Estudio Mundial sobre Tráfico de Armas de Fuego 2020, que publicó este miércoles la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) con datos de 2016 y 2017.
El estudio trata sobre armas ligeras, desde pistolas a ametralladoras, que son intervenidas por posesión o tráfico ilegal y que a menudo están vinculados con otros delitos.
"Las armas de fuego están involucradas en más de la mitad de todos los homicidios a nivel mundial y en más de las tres cuartas partes en América", explicó en la presentación del estudio Ghada Waly, directora ejecutiva de la ONUDD.
"Unas 464 mil personas murieron en homicidios en 2017, 54 por ciento de ellas por armas de fuego. Según los datos recibidos para el estudio, se incautaron alrededor de 550 mil armas de fuego en todo el mundo tanto en 2016 como en 2017".
El número de homicidios en América en 2017 fue de 173.000, casi 130.000 por armas de fuego, según datos de la ONUDD.
En América Latina también parece existir un vínculo entre a incautación de armas y la violencia del crimen organizado.
En el caso de México, el mayor número de armas incautadas en 2017 se dieron en Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, y el estudio señala conexiones entre homicidios, decomisos y crimen organizado.
En países de América Central, como El Salvador, Guatemala y Honduras, también se produjeron las mayores incautaciones en los lugares con más crímenes violentos.
En Brasil, señala el informe, muchas de las armas traficadas estaban destinadas para grandes ciudades, como Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se emplean para mantener el control sobre áreas de tráfico de drogas o se usan para delitos como el robo de bancos.
El estudio señala que en América Latina los homicidios con armas de fuego y las incautaciones de estas son frecuentes en el contexto del crimen organizado y de delitos violentos.
EH