El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un 75 por ciento de los 173 mil homicidios anuales en América, según datos de 2017, se producen con armas de fuego, y en Estados Unidos se decomisan más de la mitad de todos los arsenales ilegales del mundo, según revela un estudio de Naciones Unidas.
Estos datos se recogen en el Estudio Mundial sobre Tráfico de Armas de Fuego 2020, que publicó este miércoles la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) con datos de 2016 y 2017.
El estudio trata sobre armas ligeras, desde pistolas a ametralladoras, que son intervenidas por posesión o tráfico ilegal y que a menudo están vinculados con otros delitos.
"Las armas de fuego están involucradas en más de la mitad de todos los homicidios a nivel mundial y en más de las tres cuartas partes en América", explicó en la presentación del estudio Ghada Waly, directora ejecutiva de la ONUDD.
"Unas 464 mil personas murieron en homicidios en 2017, 54 por ciento de ellas por armas de fuego. Según los datos recibidos para el estudio, se incautaron alrededor de 550 mil armas de fuego en todo el mundo tanto en 2016 como en 2017".
El número de homicidios en América en 2017 fue de 173.000, casi 130.000 por armas de fuego, según datos de la ONUDD.
En América Latina también parece existir un vínculo entre a incautación de armas y la violencia del crimen organizado.
En el caso de México, el mayor número de armas incautadas en 2017 se dieron en Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, y el estudio señala conexiones entre homicidios, decomisos y crimen organizado.
En países de América Central, como El Salvador, Guatemala y Honduras, también se produjeron las mayores incautaciones en los lugares con más crímenes violentos.
En Brasil, señala el informe, muchas de las armas traficadas estaban destinadas para grandes ciudades, como Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se emplean para mantener el control sobre áreas de tráfico de drogas o se usan para delitos como el robo de bancos.
El estudio señala que en América Latina los homicidios con armas de fuego y las incautaciones de estas son frecuentes en el contexto del crimen organizado y de delitos violentos.
EH