...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Google anunció la creación de un sistema mundial de alertas de sismo con base en teléfonos Android, con el fin de proveer con una advertencia de unos cuantos segundos, en caso de detectarse un sismo. Según las Instituciones de investigación incorporadas para la sismología (IRIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pequeños signos de magnitud menor a 2 ocurren cientos de veces al día, mientras que otros más fuertes, como los de magnitud 6, pueden ocurrir hasta 150 veces al año alrededor del mundo.
En una primera etapa, Google trabajará con el servicio geológico de Estados Unidos y la oficina de servicios de emergencia de California para enviar las alertas de sismo de las agencias en aquel estado, las cuales las genera actualmente el sistema ShakeAlert con información de sismómetros tradicionales. Las alertas llegarán directamente a través de Android, sin necesidad de una aplicación externa.
No obstante, "la instalación de una red terrestre de sismómetros, como lo ha hecho California, puede no ser factible en todas las áreas impactadas alrededor del mundo", aseguró Marc Stogaitis, principal ingeniero de software de Android, en el blog de Google el 11 de agosto. Para hacer frente a la situación, Google aprovechará la cantidad de teléfonos en el mundo con su sistema operativo junto a un uso inteligente de algoritmos para el análisis de big data.
De acuerdo a la compañía, los acelerómetros incluidos en los smartphones son capaces de registrar señales de que un terremoto ocurre. Al detectar un posible sismo, el teléfono enviará una señal a un servidor de detección de terremotos, junto a la ubicación aproximada del fenómeno. A continuación, el servidor combinará la información proveniente de múltiples teléfonos para confirmar si un sismo está ocurriendo.
"Básicamente, hacemos competir a la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte ¡la velocidad de la luz es mucho más rápida!", aseguró Stogaitis. Los acelerómetros de los teléfonos inteligentes son capaces de detectar la onda presión de un sismo, que antecede a las ondas secundarias de mayor efecto destructivo, dando una ventaja de aproximadamente un minuto para enviar una advertencia.
Al principio, la empresa utilizará la tecnología con el fin de proveer a los usuarios, en las búsquedas de Google, una vista rápida y precisa del área afectada. Al usar los términos "terremoto" o "terremoto cerca de mí" el buscador arrojará la información más relevante para la ubicación del usuario, así como consejos útiles para después de un sismo.
Según Stogaitis, más lugares en Estados Unidos y el mundo comenzarán a recibir las advertencias del sistema de detección de sismos basada en teléfonos Android durante 2021. Con esto, Google espera proveer de una alerta que permita salvar las vidas de personas alrededor del mundo, pero en particular en lugares donde no se cuenta con una infraestructura sólida de detección de sismos como la tendría el estado de California.
Google ha hecho algunas actualizaciones para ayudar a los usuarios a organizar su viaje -afirman- de una manera segura. Ahora, cuando se busca información relacionada con hoteles, vuelos o cosas que hacer en un lugar se puede ver si hay una advertencia o restricción de viaje por Covid-19 en ese destino.
Así lo señala en su blog la compañía, que asegura que, debido a que el impacto del nuevo coronavirus puede variar según el destino, "es importante estar al día con la información más reciente y actualizada relacionada con los viajes en el lugar que se quiere visitar".
Y es que, recuerda, es crucial que las personas sigan todas las normativas sanitarias locales para evitar la propagación del Covid-19.
Así, cuando se busca información ya se puede ver si hay una advertencia o restricción de viaje en un destino determinado. Además, señala el buscador, recientemente se han introducido alertas de conducción en Google Maps para notificar a los usuarios sobre puntos de control y restricciones por Covid-19 a lo largo de su ruta. Cortesía de EFE
FRASE
"Básicamente, hacemos competir a la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte ¡la velocidad de la luz es mucho más rápida!": Marc Stogaitis, principal ingeniero de software de Android
jl/I