El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Google anunció la creación de un sistema mundial de alertas de sismo con base en teléfonos Android, con el fin de proveer con una advertencia de unos cuantos segundos, en caso de detectarse un sismo. Según las Instituciones de investigación incorporadas para la sismología (IRIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pequeños signos de magnitud menor a 2 ocurren cientos de veces al día, mientras que otros más fuertes, como los de magnitud 6, pueden ocurrir hasta 150 veces al año alrededor del mundo.
En una primera etapa, Google trabajará con el servicio geológico de Estados Unidos y la oficina de servicios de emergencia de California para enviar las alertas de sismo de las agencias en aquel estado, las cuales las genera actualmente el sistema ShakeAlert con información de sismómetros tradicionales. Las alertas llegarán directamente a través de Android, sin necesidad de una aplicación externa.
No obstante, "la instalación de una red terrestre de sismómetros, como lo ha hecho California, puede no ser factible en todas las áreas impactadas alrededor del mundo", aseguró Marc Stogaitis, principal ingeniero de software de Android, en el blog de Google el 11 de agosto. Para hacer frente a la situación, Google aprovechará la cantidad de teléfonos en el mundo con su sistema operativo junto a un uso inteligente de algoritmos para el análisis de big data.
De acuerdo a la compañía, los acelerómetros incluidos en los smartphones son capaces de registrar señales de que un terremoto ocurre. Al detectar un posible sismo, el teléfono enviará una señal a un servidor de detección de terremotos, junto a la ubicación aproximada del fenómeno. A continuación, el servidor combinará la información proveniente de múltiples teléfonos para confirmar si un sismo está ocurriendo.
"Básicamente, hacemos competir a la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte ¡la velocidad de la luz es mucho más rápida!", aseguró Stogaitis. Los acelerómetros de los teléfonos inteligentes son capaces de detectar la onda presión de un sismo, que antecede a las ondas secundarias de mayor efecto destructivo, dando una ventaja de aproximadamente un minuto para enviar una advertencia.
Al principio, la empresa utilizará la tecnología con el fin de proveer a los usuarios, en las búsquedas de Google, una vista rápida y precisa del área afectada. Al usar los términos "terremoto" o "terremoto cerca de mí" el buscador arrojará la información más relevante para la ubicación del usuario, así como consejos útiles para después de un sismo.
Según Stogaitis, más lugares en Estados Unidos y el mundo comenzarán a recibir las advertencias del sistema de detección de sismos basada en teléfonos Android durante 2021. Con esto, Google espera proveer de una alerta que permita salvar las vidas de personas alrededor del mundo, pero en particular en lugares donde no se cuenta con una infraestructura sólida de detección de sismos como la tendría el estado de California.
Google ha hecho algunas actualizaciones para ayudar a los usuarios a organizar su viaje -afirman- de una manera segura. Ahora, cuando se busca información relacionada con hoteles, vuelos o cosas que hacer en un lugar se puede ver si hay una advertencia o restricción de viaje por Covid-19 en ese destino.
Así lo señala en su blog la compañía, que asegura que, debido a que el impacto del nuevo coronavirus puede variar según el destino, "es importante estar al día con la información más reciente y actualizada relacionada con los viajes en el lugar que se quiere visitar".
Y es que, recuerda, es crucial que las personas sigan todas las normativas sanitarias locales para evitar la propagación del Covid-19.
Así, cuando se busca información ya se puede ver si hay una advertencia o restricción de viaje en un destino determinado. Además, señala el buscador, recientemente se han introducido alertas de conducción en Google Maps para notificar a los usuarios sobre puntos de control y restricciones por Covid-19 a lo largo de su ruta. Cortesía de EFE
FRASE
"Básicamente, hacemos competir a la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte ¡la velocidad de la luz es mucho más rápida!": Marc Stogaitis, principal ingeniero de software de Android
jl/I