...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El choque financiero mundial que provocó la incertidumbre por el coronavirus está transitando de una crisis de liquidez a una de solvencia, advierte el Banco Internacional de Pagos (BIS por su sigla en inglés).
El jefe del Departamento Monetario y Económico del BIS, Claudio Borio, aseguró que la liquidez abundante y los apoyos fiscales para circular el choque financiero se extendió ya a todos los emisores corporativos por igual.
“Ahora el desafío es identificar a los emisores viables de los inviables, a los que podrán sobrevivir una lenta recuperación, para tratar de acotar la fase de solvencia”, resaltó en la presentación del Informe Trimestral del BIS, el estratega explicó en conferencia remota que no se puede anticipar cómo se disipará la incertidumbre de los inversionistas, si no se tiene certeza sobre la evolución del virus, el tratamiento de la enfermedad que genera y la vacuna.
En un informe de trabajo previo, el departamento de investigación del BIS llamó “zombies” a las empresas no viables que han sobrevivido al primer impacto del choque financiero tras la irrupción del Covid-19, gracias a los alivios fiscales y monetarios. Ahora, en el Informe Trimestral, precisan que la tarea de las autoridades financieras es “distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”.
El BIS es reconocido como el banco de los bancos centrales, pues les ayuda a gestionar los principales activos de las instituciones monetarias. Está integrado por más de 86 autoridades monetarias como el Banco de México (Banxico) y actualmente es liderado por Agustín Carstens, quien en su papel de gerente General, advirtió desde julio que se aproximaban dificultades económicas para las familias y corporativos por un deterioro de la solvencia en una economía recesiva.
FRASE
“La tarea de las autoridades financieras es distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”: Claudio Borio, Jefe del Departamento Monetario y Económico
jl/I