...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El choque financiero mundial que provocó la incertidumbre por el coronavirus está transitando de una crisis de liquidez a una de solvencia, advierte el Banco Internacional de Pagos (BIS por su sigla en inglés).
El jefe del Departamento Monetario y Económico del BIS, Claudio Borio, aseguró que la liquidez abundante y los apoyos fiscales para circular el choque financiero se extendió ya a todos los emisores corporativos por igual.
“Ahora el desafío es identificar a los emisores viables de los inviables, a los que podrán sobrevivir una lenta recuperación, para tratar de acotar la fase de solvencia”, resaltó en la presentación del Informe Trimestral del BIS, el estratega explicó en conferencia remota que no se puede anticipar cómo se disipará la incertidumbre de los inversionistas, si no se tiene certeza sobre la evolución del virus, el tratamiento de la enfermedad que genera y la vacuna.
En un informe de trabajo previo, el departamento de investigación del BIS llamó “zombies” a las empresas no viables que han sobrevivido al primer impacto del choque financiero tras la irrupción del Covid-19, gracias a los alivios fiscales y monetarios. Ahora, en el Informe Trimestral, precisan que la tarea de las autoridades financieras es “distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”.
El BIS es reconocido como el banco de los bancos centrales, pues les ayuda a gestionar los principales activos de las instituciones monetarias. Está integrado por más de 86 autoridades monetarias como el Banco de México (Banxico) y actualmente es liderado por Agustín Carstens, quien en su papel de gerente General, advirtió desde julio que se aproximaban dificultades económicas para las familias y corporativos por un deterioro de la solvencia en una economía recesiva.
FRASE
“La tarea de las autoridades financieras es distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”: Claudio Borio, Jefe del Departamento Monetario y Económico
jl/I