Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El choque financiero mundial que provocó la incertidumbre por el coronavirus está transitando de una crisis de liquidez a una de solvencia, advierte el Banco Internacional de Pagos (BIS por su sigla en inglés).
El jefe del Departamento Monetario y Económico del BIS, Claudio Borio, aseguró que la liquidez abundante y los apoyos fiscales para circular el choque financiero se extendió ya a todos los emisores corporativos por igual.
“Ahora el desafío es identificar a los emisores viables de los inviables, a los que podrán sobrevivir una lenta recuperación, para tratar de acotar la fase de solvencia”, resaltó en la presentación del Informe Trimestral del BIS, el estratega explicó en conferencia remota que no se puede anticipar cómo se disipará la incertidumbre de los inversionistas, si no se tiene certeza sobre la evolución del virus, el tratamiento de la enfermedad que genera y la vacuna.
En un informe de trabajo previo, el departamento de investigación del BIS llamó “zombies” a las empresas no viables que han sobrevivido al primer impacto del choque financiero tras la irrupción del Covid-19, gracias a los alivios fiscales y monetarios. Ahora, en el Informe Trimestral, precisan que la tarea de las autoridades financieras es “distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”.
El BIS es reconocido como el banco de los bancos centrales, pues les ayuda a gestionar los principales activos de las instituciones monetarias. Está integrado por más de 86 autoridades monetarias como el Banco de México (Banxico) y actualmente es liderado por Agustín Carstens, quien en su papel de gerente General, advirtió desde julio que se aproximaban dificultades económicas para las familias y corporativos por un deterioro de la solvencia en una economía recesiva.
FRASE
“La tarea de las autoridades financieras es distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”: Claudio Borio, Jefe del Departamento Monetario y Económico
jl/I