Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
LOS ÁNGELES. Activistas y defensores de los derechos de los indocumentados se encuentran en alerta tras revelaciones de que las autoridades migratorias se preparan para hacer operativos selectivos en ciudades “santuario” como parte de una estrategia para enfatizar el tema migratorio durante las últimas semanas de la campaña presidencial.
El plan de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), desvelado por el diario The Washington Post se llevará a cabo durante el mes de octubre y estará enfocado en esas zonas declaradas, en donde la policía no colabora con la agencia federal al no retener indocumentados que son liberados de las cárceles locales, entre otras medidas.
Los activistas han alertado de que estas redadas tienen un fin político y sólo intentan ayudar los planes de reelección del presidente Donald Trump.
“Este es una movida enteramente política”, dijo Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros, organización que promovió las leyes que convirtieron a California en estado santuario.
Precisamente, el Estado Dorado, como se le conoce a California, será una de las jurisdicciones donde el Operativo Santuario comenzaría a finales de esta semana, según el rotativo.
“Trump quiere motivar a sus bases xenófobas y racistas para que no se queden en casa el 3 de noviembre. Es simplemente una estrategia electoral que va a causar mucho dolor y sufrimiento a nuestra gente indocumentada”, insistió Alvarado.
Se prevé que las acciones del ICE se expandan a ciudades como Denver y Filadelfia, según dos de los funcionarios, que hablaron con el rotativo bajo condición de anonimato.
La organización Raíces, que impulsa la liberación de menores y familias bajo custodia de ICE dijo en su cuenta de Twitter que la administración está usando nuevamente a los indocumentados como “chivos expiatorios” y que las redadas son una táctica política para reforzar su estrategia de “ley y orden” sin importar la pandemia de Covid-19.
MUERTES
ICE cierra ayer el periodo fiscal 2020 con 21 inmigrantes muertos bajo su custodia, su peor año desde hace 15 años debido a la incidencia del coronavirus en sus centros de detención, denuncian activistas.
jl/I