Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Habana reabrió este fin de semana sus cines, cerrados durante meses por la epidemia, con una programación especial que incluye clásicos de la cinematografía cubana y un tributo a los legendarios caricaturistas Juan Padrón y Quino, recientemente fallecidos.
Este es un primer paso hacia el esperado reinicio de la vida cultural en la capital, que avanza en su segunda reapertura tras pasar dos meses casi paralizada debido a los rebrotes de coronavirus, que afectan ahora con mayor fuerza a la zona central de la isla.
Las salas Yara, Riviera, La Rampa, 23 y 12, Acapulco y Multicine Infanta encendieron sus pantallas este fin de semana con dos tandas diarias, aforo limitado y medidas sanitarias que incluyen el uso obligatorio de la mascarilla y butacas bloqueadas para asegurar el distanciamiento físico.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) señaló en un comunicado remitido a EFE que esta reapertura servirá además para marcar el inicio de la Jornada de la Cultura Cubana y celebrar este 10 de octubre el aniversario 152 del inicio de las guerras de Independencia contra España.
Dentro de esta programación especial, que se concibió de momento sólo para sábado y domingo, los habaneros pudieron volver a ver Las 12 sillas (Tomás Gutiérrez Alea, 1962), el documental Más vale tarde que nunca (Enrique Colina, 1986), Lucía (Humberto Solás, 1968) y la aclamada Sergio y Serguéi (Ernesto Daranas, 2017).
El largometraje Elpidio Valdés, del dibujante cubano Juan Padrón (1947-2020) también regresará a las pantallas como homenaje al realizador, Premio Nacional de Humor y de Cine, mientras que Mafalda, la película, servirá para recordar al ilustrador argentino Quino, fallecido el 30 de septiembre.
Con un acumulado de 5 mil 948 positivos y 123 muertes por Covid-19, Cuba registró este sábado cinco nuevos casos de coronavirus, su cifra más baja de contagios diarios desde julio, a dos días del inicio oficial, este lunes, de la “nueva normalidad” en 12 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.
La Habana pasará a la Fase 3, paso previo a la última etapa de desescalada, mientras que las provincias centrales de Ciego de Ávila y Sancti Spiritus se mantienen en Fase 0 por su complicada situación sanitaria.
jl/I