Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La Habana reabrió este fin de semana sus cines, cerrados durante meses por la epidemia, con una programación especial que incluye clásicos de la cinematografía cubana y un tributo a los legendarios caricaturistas Juan Padrón y Quino, recientemente fallecidos.
Este es un primer paso hacia el esperado reinicio de la vida cultural en la capital, que avanza en su segunda reapertura tras pasar dos meses casi paralizada debido a los rebrotes de coronavirus, que afectan ahora con mayor fuerza a la zona central de la isla.
Las salas Yara, Riviera, La Rampa, 23 y 12, Acapulco y Multicine Infanta encendieron sus pantallas este fin de semana con dos tandas diarias, aforo limitado y medidas sanitarias que incluyen el uso obligatorio de la mascarilla y butacas bloqueadas para asegurar el distanciamiento físico.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) señaló en un comunicado remitido a EFE que esta reapertura servirá además para marcar el inicio de la Jornada de la Cultura Cubana y celebrar este 10 de octubre el aniversario 152 del inicio de las guerras de Independencia contra España.
Dentro de esta programación especial, que se concibió de momento sólo para sábado y domingo, los habaneros pudieron volver a ver Las 12 sillas (Tomás Gutiérrez Alea, 1962), el documental Más vale tarde que nunca (Enrique Colina, 1986), Lucía (Humberto Solás, 1968) y la aclamada Sergio y Serguéi (Ernesto Daranas, 2017).
El largometraje Elpidio Valdés, del dibujante cubano Juan Padrón (1947-2020) también regresará a las pantallas como homenaje al realizador, Premio Nacional de Humor y de Cine, mientras que Mafalda, la película, servirá para recordar al ilustrador argentino Quino, fallecido el 30 de septiembre.
Con un acumulado de 5 mil 948 positivos y 123 muertes por Covid-19, Cuba registró este sábado cinco nuevos casos de coronavirus, su cifra más baja de contagios diarios desde julio, a dos días del inicio oficial, este lunes, de la “nueva normalidad” en 12 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.
La Habana pasará a la Fase 3, paso previo a la última etapa de desescalada, mientras que las provincias centrales de Ciego de Ávila y Sancti Spiritus se mantienen en Fase 0 por su complicada situación sanitaria.
jl/I