La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Los dos detenidos están relacionados a otros crímenes....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Las omisiones en las investigaciones de personas desaparecidas y la pérdida de información, evidencias o expedientes no son castigados y no se le da seguimiento ni generan investigaciones en los órganos internos de control o escalan al ámbito penal, denunció Ana Karolina Chimiak, codirectora del Centro Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
“Rendición de cuentas en cuanto a estas omisiones cometidas por servidores públicos y no solamente en cuanto a la responsabilidad administrativa, pero justo también en cuanto a la responsabilidad penal porque al final sabemos que quedan impunes estas actuaciones, sabemos que esto obviamente fomenta más, tanto los actos de corrupción como justo la revictimización y falta de avances de búsqueda e investigación en cuanto a los casos (de desapariciones)”.
Entre las irregularidades y omisiones que se han denunciado destacan no seguir las líneas de investigación, ignorar la información proporcionada por las familias de las personas desaparecidas o incluso la que proporcionan los policías investigadores, por lo que debe pensarse en también castigar a los superiores, señaló Ana Karolina Chimiak.
“No pensar solamente en las personas que directamente cometen las violaciones o los actos de corrupción, pero también personas en cadena de mando y pensar en quienes están a cargo y quienes son superiores jerárquicos en toda esta infraestructura”.
También, manifestó que desde hace años diversos organismos han denunciado que las autoridades de Jalisco minimizan la problemática de los desaparecidos, situación que se refleja en las inconsistencias en la bases de datos.
“Tanto la información que proporciona el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas como el Sisovid, están alimentadas por ejemplo la fiscalía del Estado de Jalisco, y en concreto mediante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, no obstantes las cifras difieren, y a lo largo del tiempo también vimos que ha habido algunos repuntes o bajas drásticas que tampoco coincidían entre los propios registros y a su vez lo más clave tampoco coincidían con el contexto de desaparición en la entidad con las notas periodísticas, con las asesorías que recibimos por parte de la organización o las fichas que se difunden en redes sociales”.
EH