...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El tenor español Plácido Domingo se adueñó este miércoles de la batuta de la orquesta del Teatro Bolshói de Moscú para dirigir la ópera Manon Lescaut, de Giacomo Puccini, en su debut como director en este importante escenario.
“Teníamos muchos deseos de invitar al maestro a Moscú tanto como cantante como director”, declaró a EFE el director del Bolshói, Vladímir Urin.
Una ovación recibió cuando subió al pupitre en el foso de la orquesta, desde donde ordenó los primeros compases para sumir al público en el encanto de la música del compositor italiano.
Urin recordó que Domingo no sólo es conocido como cantante, “sino desde hace más de cuarenta años como un gran maestro de la batuta”, durante los cuales ha dirigido en teatros tan importantes como las óperas de Washington y de Los Ángeles.
La puesta en escena del reconocido director teatral ruso Adolf Shapiro, que cautivó al público, es una de las joyas de la cartelera del Bolshói desde hace cuatro años, cuando se estrenó con la participación de Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en los papeles protagónicos.
Domingo, que dirigió esta obra maestra por primera vez en la Ópera Nacional de Washington en 2007, no eligió por casualidad esta pieza para su debut como director de orquesta en el Bolshói, estima Urin.
“Creo que la respuesta es simple: la música de Puccini. El espectáculo será un gran suceso. No puede ser de otro modo”, aseguró.
El propio Domingo confesó años antes en una entrevista difundida por el Palau de les Arts de Valencia que para él no existía “ninguna otra obra pucciniana que tenga tantas melodías, tanta belleza, de principio a fin”, en la que el italiano se “las jugó todas”, hecho que le valió la gloria.
“La ópera gana con Plácido Domingo, además de su musicalidad increíble, su pasión natural, un director increíblemente pendiente de los cantantes, que busca presentar la partitura de tal modo que la música ayude a las voces a desarrollarse en vez de sofocarlas”, comentó el director del Bolshói.
El próximo sábado 24 de octubre, el tenor español protagonizará además la gala Una vida en la ópera sobre el mismo escenario, esta vez para presentar su habitual repertorio operístico junto a otras reconocidas figuras del belcanto, como la rusa Anna Netrebko, la sudafricana Pretty Yende y la canadiense Emily D'Angelo, entre otros.
Domingo, que cumplirá el próximo 21 de enero 80 años, es bien recibido desde siempre en Moscú, donde le esperan desde abril pasado, cuando debía interpretar el papel de Giorgio Germont de La Traviata, de Verdi. Las representaciones tuvieron que ser pospuestas debido a la pandemia del coronavirus.
Ni siquiera el rechazo de varios importantes escenarios del mundo a raíz de las acusaciones de acoso sexual han cambiado la actitud de los teatros y el público ruso.
El propio Urin adelantó en septiembre pasado que “el Teatro Bolshói no desdeñará la oportunidad de colaborar con este gran músico y complacer así a los espectadores y a nosotros”.
El tenor señaló en febrero pasado en un comunicado que aceptaba “toda la responsabilidad” de sus acciones y lamentó “el dolor causado” a todas las mujeres que le han acusado.
El tenor defendió su inocencia en una entrevista ofrecida en septiembre a un programa de TVE y señaló que si causó alguna “incomodidad” a alguien “de alguna manera me hubiera disculpado en ese mismo instante”.
jl/I