Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En otros tiempos se definía la salud como la ausencia de enfermedad y los esfuerzos se enfocaban a curar las enfermedades y, posteriormente, también a prevenirlas.
Hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, lo cual implica que las políticas públicas y los planes y programas gubernamentales de salud deberían estar orientados a prevenir y atender las enfermedades, y a promover estados saludables de las y los ciudadanos; sin embargo, aún prevalecen en estricta marginación los trabajos de promoción de la salud.
Un grave caso de ello es que la propia OMS reconoce a la salud mental sólo como un componente integral y esencial de la salud. Esto se debe a que los escasos recursos destinados y los aislados esfuerzos son orientados a atender algunos problemas de salud mental como el suicidio, la depresión, la psicosis y las adicciones, y mínimamente a prevenirlos, por lo que la promoción de la salud mental se encuentra en el olvido.
En estos trabajos de promoción de la salud mental debería estarse trabajando el desarrollo de un proyecto integral de vida; el dormir suficiente y con calidad; el alimentarse e hidratarse adecuadamente; la práctica cotidiana de ejercicio físico; el manejo eficaz del estrés cotidiano; el desarrollo de una buena autoestima, de las habilidades sociales, de las habilidades creativas y de innovación, de la inteligencia emocional, de la resiliencia, de la criticidad, de la negociación para la solución de conflictos, de prácticas sexuales responsables y satisfactorias, de relaciones amistosas positivas y de prácticas cotidianas de la risa, la alegría y el buen humor; métodos eficaces y nutricios de crianza de las y los hijos con base al buen trato, entre muchos otros temas.
Claro, estos trabajos deberían realizarse fundamentados en los más recientes hallazgos científicos hechos por psicólogos capacitados y certificados, con apego a la ética y con una orientación incluyente y no por personas improvisadas y con una perspectiva del sentido común, como ya en muchos casos se realiza en los trabajos de prevención y atención a los problemas de salud mental.
Los beneficios personales, familiares, en las parejas, en el trabajo académico y productivo y en la sociedad serían incontables. La pregunta es ¿hasta cuándo?
[email protected]
jl/I