Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Un análisis estadístico realizado por Carlos Ruiz Chávez, especialista en tecnologías de la información aplicadas a datos geoespaciales, demostró que los hombres tienen más riesgo que las mujeres de padecer complicaciones relacionadas al Covid-19 e incluso fallecer por esta enfermedad.
El científico jalisciense independiente afirmó para NTR que tras realizar un análisis estadístico a la base de datos federal sobre el nuevo coronavirus, se dio cuenta que los hombres del estado tienen un 3 por ciento más de riesgo.
El experto indicó que tanto en las complicaciones por Covid-19 como en los decesos influyen también las comorbilidades, es decir, males como la enfermedad renal crónica (ERC), la obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
También influye la edad en los decesos. Entre mayor sea, hay más probabilidades de fallecer por Covid-19 en caso de contagiarse.
“Mientras haya probabilidad, tanto para morirse como para salvarse, son probabilidades, de alguna manera se estiman. Pero la idea es que la gente, con una cuestión científica, (sepa) cuáles son las probabilidades para que entienda que ser obeso está mal, que fumar está mal, que ser hipertenso y no tratarse (está mal)”, comentó.
A partir de cruces de las variables referidas, el experto desarrolló una aplicación web que permite a los usuarios consultar la probabilidad que tienen de fallecer por Covid-19 en caso de contagio.
La aplicación tiene un enfoque meramente preventivo, pues busca crear consciencia de que el virus existe y que hay que cuidarse.
Ruiz Chávez añadió que los cuidados preventivos no solo deben adoptarlos quienes tengan más altas posibilidades de desarrollar la enfermedad de manera grave, sino todos, pues el grueso de contagios está en la población de 25 a 50 años de edad. Recordó además que los jóvenes pueden contagiar a los adultos y, a partir de los 40 años, el riesgo incrementa.
“Siempre pensamos en los adultos mayores y no, realmente son personas de 40 a 50 años donde se encuentra la media. Es población económicamente activa. También tenemos gente joven que se está infectado porque asisten a fiestas y dicen ‘no pasa nada’ y sí hay defunciones”, señaló.
La aplicación puede consultarse en https://cruizch.shinyapps.io/Risk/. Es de libre acceso y permite a las personas conocer la importancia de quedarse en casa y salir solo a lo más necesario con información científica obtenida de datos oficiales.
FRASE:
“La idea es que la gente, con una cuestión científica, (sepa) cuáles son las probabilidades para que entienda que ser obeso está mal, que fumar está mal, que ser hipertenso y no tratarse (está mal)”: Carlos Ruiz Chávez, Especialista en tecnologías de la información
jl/I