...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Un análisis estadístico realizado por Carlos Ruiz Chávez, especialista en tecnologías de la información aplicadas a datos geoespaciales, demostró que los hombres tienen más riesgo que las mujeres de padecer complicaciones relacionadas al Covid-19 e incluso fallecer por esta enfermedad.
El científico jalisciense independiente afirmó para NTR que tras realizar un análisis estadístico a la base de datos federal sobre el nuevo coronavirus, se dio cuenta que los hombres del estado tienen un 3 por ciento más de riesgo.
El experto indicó que tanto en las complicaciones por Covid-19 como en los decesos influyen también las comorbilidades, es decir, males como la enfermedad renal crónica (ERC), la obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
También influye la edad en los decesos. Entre mayor sea, hay más probabilidades de fallecer por Covid-19 en caso de contagiarse.
“Mientras haya probabilidad, tanto para morirse como para salvarse, son probabilidades, de alguna manera se estiman. Pero la idea es que la gente, con una cuestión científica, (sepa) cuáles son las probabilidades para que entienda que ser obeso está mal, que fumar está mal, que ser hipertenso y no tratarse (está mal)”, comentó.
A partir de cruces de las variables referidas, el experto desarrolló una aplicación web que permite a los usuarios consultar la probabilidad que tienen de fallecer por Covid-19 en caso de contagio.
La aplicación tiene un enfoque meramente preventivo, pues busca crear consciencia de que el virus existe y que hay que cuidarse.
Ruiz Chávez añadió que los cuidados preventivos no solo deben adoptarlos quienes tengan más altas posibilidades de desarrollar la enfermedad de manera grave, sino todos, pues el grueso de contagios está en la población de 25 a 50 años de edad. Recordó además que los jóvenes pueden contagiar a los adultos y, a partir de los 40 años, el riesgo incrementa.
“Siempre pensamos en los adultos mayores y no, realmente son personas de 40 a 50 años donde se encuentra la media. Es población económicamente activa. También tenemos gente joven que se está infectado porque asisten a fiestas y dicen ‘no pasa nada’ y sí hay defunciones”, señaló.
La aplicación puede consultarse en https://cruizch.shinyapps.io/Risk/. Es de libre acceso y permite a las personas conocer la importancia de quedarse en casa y salir solo a lo más necesario con información científica obtenida de datos oficiales.
FRASE:
“La idea es que la gente, con una cuestión científica, (sepa) cuáles son las probabilidades para que entienda que ser obeso está mal, que fumar está mal, que ser hipertenso y no tratarse (está mal)”: Carlos Ruiz Chávez, Especialista en tecnologías de la información
jl/I