Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La edición de 2020 del Buen Fin no alcanzó las expectativas positivas planeadas por la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) para Jalisco. Los resultados en este año de la estrategia comercial superaron las expectativas negativas, alcanzando una reducción en ventas totales de 8.6 por ciento, informó el organismo al ofrecer un balance general.
Las ventas totales de este 2020 apenas alcanzaron los 3 mil 970 millones de pesos (mdp), contra los 4 mil 343 millones que sumó el año pasado, es decir, una reducción de 373 millones de pesos. La Cámara de Comercio había anunciado previo al arranque del Buen Fin que en un escenario pesimista se esperaba una reducción en ventas de 5 por ciento, cifra que se vio rebasada por 3.6 puntos porcentuales.
Con anterioridad, este ente empresarial confió en que la cifra de ventas en esta edición atípica sería al menos igual a la del año pasado, y en el peor de los casos, las ventas rondarían los 4 mil 126 millones de pesos, lo cual no sucedió.
Lo anterior toma su lógica debido a la pandemia por Covid-19, y es que según las cifras de la cámara, 53 por ciento de los consumidores afirmaron haber comprado menos de lo que tenían previsto, lo que a su vez causó que 86 por ciento de las empresas participantes asegurara haber vendido menos de lo previsto. Entre otros datos, compartieron que el descuento más común en los establecimientos fue de 30 por ciento.
Sin embargo y pese a los resultados poco favorables, los empresarios indicaron que esta edición ayudó 40 por ciento a la reactivación de los negocios, esto con relación a los meses previos en los que la pandemia dejó severos estragos económicos.
La tendencia este año se vio inclinada hacia el e-commerce, y es que en la encuesta realizada por ellos, seis de cada 10 consumidores afirmaron haber hecho algún tipo de compra en este periodo de descuentos vía digital, y las compras más recurrentes por plataformas fueron de electrónica y electrodomésticos, seguido de ropa y calzado, con 50 y 44 por ciento, respectivamente.
En comercio electrónico, el ticket promedio ascendió este año a 9 mil pesos, contra 6 mil 289 de las compras presenciales, esto, derivado de la pandemia, pues la encuesta también revela que 67 por ciento de los consumidores reconocieron que la crisis sanitaria fue un factor determinante para realizar compras en línea.
En lo que se refiere a ventas en general, la situación económica adversa hizo también que las compras más recurrentes fueran de artículos de menor costo. En el estudio se señala que lo que más adquirieron los consumidores fueron ropa, calzado y textiles, dejando en segundo lugar la compra de artículos como electrónicos o electrodomésticos, con 39 y 30 por ciento, respectivamente.
Pese a que este año el Covid-19 impidió tener dentro de los centros comerciales a verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esto no propició un incremento en abusos comerciales. En este sentido, 93 por ciento de los clientes encuestados dijo no haber sido víctima de algún tipo de intento de fraude, mientras los que sí tuvieron algún conflicto de este tipo reportaron problemas con la alteración de precios y con no respetar los descuentos y promociones, temas que fueron solucionados de manera eficaz por conducto de las herramientas digitales y telefónicas de Profeco.
LOS DATOS
jl/I