Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El proceso de creación de telarañas puede ayudar a construir y diseñar robots con características de medición similares a las patas de la araña. Principalmente, la capacidad que permite a estos arácnidos regenerar sus extremidades. Aunque resultan más pequeñas, estas pueden trabajar sin necesidad de fortalecer sus músculos y sensores para elaboración de redes.
Análisis de la Universidad de Oxford detallaron cómo una pata de araña regenerada puede embonar con los movimientos de las otras extremidades de tamaño normal, al coordinar complejos movimientos y manipular hilos. Este fenómeno permite a los científicos determinar las reglas de los insectos para construir su red y cómo éstos usan sus patas como "palos de medición".
Dicho estudio fue publicado por Fritz Vollrath y Thiemo Krink en la revista científica Interface, donde se aborda un tema principal: Cada miembro actúa como una computadora semindependiente y hace la mayoría de los cálculos de su posicionamiento local a través de sensores adaptados, un fenómeno llamado computación morfológica.
"Quedamos sorprendidos al ver que un animal era capaz de ‘hacer lo suyo’ perfectamente con una pata a la mitad de la medida original y totalmente nueva, con músculos sin ejercitar y sensores sin un aprendizaje de cómo responder", señaló Vollrath desde el Departamento de Zoología en Oxford y principal autor del estudio.
Con este trabajo se demuestra cómo se pueden traducir las complejas secuencias de movimiento y manipulaciones por parte de una araña para construir su red y las reglas que predominan sus decisiones. Así, el comportamiento es codificado en un conjunto de reglas formales, encriptado en una araña simulada virtual o cibernéticamente. Al usar combinaciones de experimentos entre las arañas reales y virtuales, los científicos pueden probar y verificar el conjunto de reglas.
"Ha sido emocionante usar nuestras nuevas técnicas para desentrañar las reglas de comportamiento escondidas de este animal al combinar un modelo computacional con estudios experimentales de comportamientos en animales reales. Codificar las reglas de decisión de las arañas en ‘ciber genes’ permite evolucionar al sistema en un ecosistema computacional basado en la respuesta de retos virtuales como moscas virtuales y balances de costo-beneficio", concluye Fritz Vollrath.
Krink y Vollrath confían en este sistema de medición y construcción para el diseño de robots modernos, así como entender el complejo comportamiento de los animales en sus actividades. Este puede simplificarse en combinaciones de reglas y fungir para base para diseñar máquinas que cuenten con la precisión y características de las arañas.
La productora de robots de servicio Promobot se comprometió a suministrar a organizaciones chinas sus máquinas por un total de 500 mil dólares, informó la empresa rusa.
Este 23 de noviembre Promobot firmó un memorando de cooperación con Beijing Huanuo Exiang (REX), una plataforma comercial inaugurada en julio pasado por el banco de fomento público ruso Vnesheconombank y el Centro de Exportación para ayudar a las compañías del país a ingresar al mercado chino.
"El objetivo fijado por la empresa Promobot para el año 2021 en China es alcanzar contratos con las organizaciones locales por un monto total de 500 mil dólares", dice el comunicado.
La nota indica que Promobot prevé suministrar a China tres tipos de productos: sus robots de servicio Promobot V.4, los terminales de medición de temperatura Promobot Control, y sus androides réplicas Robo-C.
Según el memorando firmado por seis meses, REX se encargará de buscar importadores y distribuidores para Promobot en China, priorizando los sectores sanitario y de entretenimiento, entre otros.
Fundada en 2015 en la ciudad rusa de Perm, la compañía Promobot es en la actualidad el mayor fabricante de robots de servicio en Europa del Norte y del Este.
Las máquinas autónomas de la empresa innovadora Promobot ya están presentes en 39 países. En particular, se les puede ver en museos, oficinas públicas y bancos de Rusia, en el aeropuerto internacional de Baltimore-Washington en Estados Unidos y supermercados de Dubái y Chile. Agencia Sputnik
FRASE
“Quedamos sorprendidos al ver que un animal era capaz de ‘hacer lo suyo’ perfectamente con una pata a la mitad de la medida original y totalmente nueva, con músculos sin ejercitar y sensores sin un aprendizaje de cómo responder”: Fritz Vollrath, investigador
jl/I