...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Chile estrena Antártica Audible, un podcast para adentrarse a descubrir los rincones del inexplorado continente blanco, el más austral de la Tierra, y conocer los más recientes hallazgos científicos de la mano del Instituto Antártico Chileno (Inach) y el Ministerio de Ciencia.
"Este formato nos ha dado la posibilidad de narrar y simular una misión a la Antártida para invitar a la gente a que se sienta en el terreno. Es un verdadero un viaje sonoro", explicó la directora del podcast, Paulina Rojas.
Un total de diez capítulos de cuarenta minutos cada uno con entrevistas a especialistas de diversas disciplinas de la ciencia componen este proyecto divulgativo, enriquecido con sonidos antárticos y datos para acercar a los oyentes a la cultural polar.
"Los contenidos tienen como punto de partida las investigaciones que se están llevando a cabo, pero adaptadas a un formato ameno para acercar la ciencia a diferentes audiencias", agregó Rojas, jefa del departamento de Comunicaciones y Educación del Inach.
Entre las temáticas que se abordarán destacan la paleontología, la creación de Áreas Marinas Protegidas, el efecto de los contaminantes, la flora y fauna antártica y los efectos del cambio climático en los estudios atmosféricos, glaciológicos y moleculares.
Este recorrido sonoro contará con la participación del reportero gráfico español Felipe Trueba, que dará cuenta de las seis expediciones por el continente que ha realizado y hará una lectura del cuaderno de bitácora de su última visita.
"En el podcast he intentado transmitir lo que se siente al llegar a un sitio como la Antártida profunda y contar a quiénes no tienen la oportunidad de ir allí cómo se organizan científicos y militares en terreno, algo complicado y fascinante a la vez", relató Trueba.
El primer episodio se estrena coincidiendo con el 61 aniversario del Tratado Antártico, suscrito por 12 países, entre ellos Chile, el 1 de diciembre de 1959 en Washington.
Este histórico acuerdo consagró al continente blanco como un territorio de paz, desmilitarizado y desnuclearizado y como una zona exclusivamente para actividades políticas y científicas.
jl/I