La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Restaurar la visión en personas ciegas a través de implantes es un reto para la ciencia. Ahora, un equipo internacional de investigadores demuestra que los implantes de alta resolución en la parte del cerebro que procesa la visión permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente.
Los experimentos se han realizado en monos y, en concreto, investigadores holandeses y españoles han logrado desarrollar un implante con más de mil electrodos diminutos que permiten la estimulación eléctrica del cerebro generando percepciones reconocibles de movimiento y formas complejas, incluidas las letras.
Estas percepciones, gracias al elevado número de electrodos (mil 024), se producen en una porción significativa del campo visual y con una resolución mucho más alta de lo conseguido hasta la fecha.
El estudio proporciona una prueba de concepto para utilizar la microestimulación eléctrica de la corteza visual para crear una forma de visión artificial, aunque quedan varios obstáculos técnicos por superar antes de que las prótesis visuales corticales humanas sean viables. No obstante, los hallazgos ofrecen esperanza, resume la revista científica Science, en la que se ha publicado el trabajo.
La idea de estimular el cerebro a través de un implante para generar percepciones visuales artificiales no es nueva y se remonta a la década de 1970, según una nota el Instituto de Neurociencias de Holanda. Sin embargo, los sistemas existentes solo son capaces de generar un pequeño número de píxeles artificiales a la vez.
Para salvar este obstáculo, los investigadores, dirigidos por Pieter Roelfsema, utilizaron nuevas tecnologías de producción e implantación de prótesis, ingeniería de materiales de vanguardia o fabricación de microchips y microelectrónica. Los primeros resultados "son muy prometedores", aseguran sus responsables.
La ciencia, en experimentos tanto en humanos como en animales, había demostrado que la estimulación eléctrica de la corteza visual puede crear de forma fiable la percepción de un breve y brillante destello de luz, también conocido como fosfeno, que se percibe en lugares y tamaños específicos según las neuronas que se estimulen.
jl/I