...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Desde hace algunos años, ser policía en Jalisco significa tener una profesión de alto riesgo, los cuerpos policiales son rebasados por los delincuentes e, inclusos, sus superiores les han solicitado no acudir a ciertas zonas identificadas como peligrosas, manifestó Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
Explicó que, en los últimos años, ha ido en ascenso el número de oficiales asesinados y este 2020 podría cerrar con el fallecimiento de aproximadamente 30 policías, incluso, el riesgo ya no únicamente atacan a policías en lo individual sino a comandos.
“Recordemos la emboscada en la que iban 20 policías en distintas camionetas a manera de convoy y en un solo evento hubo 15 caídos, no estamos hablando solamente de ataques directos a policías aislados, sino a grupos y en algunos eventos hay varios policías caídos, en ese año hubo 33 policías caídos, en 2017; en 2018, 24; el año pasado cerca de 20, 19; y en este año vamos a andar en la media de arriba de los 25, cerca de los 30 policías caídos lamentablemente”.
Aunque cuestionó qué pueden esperar los ciudadanos si los mismos policías no pueden cuidar y salvaguardar su propia vida, Francisco Jiménez Reynoso manifestó que en este problema de inseguridad están inmiscuidos autoridades de diversos órdenes de gobierno, sin embargo, el problema también es multifactorial.
“El estado no ha podido resolver el problema educativo de millones de jaliscienses, pero tampoco tiene un plan B para su ubicación, entonces el gran ganador es la delincuencia organizada, ellos sí tienen un espacio para cada desertor de la escuela, o para cada desertor de un trabajo formal, desde esos puntos de vista debe tomarse con seriedad, un combate serio y frontal a lo que ya es un monstruo que es la delincuencia organizada y está perdiendo la batalla, la guerra, la misma Guardia Nacional no está exenta de corrupción”.
Con los diversos crímenes que se han cometido en contra de policías del estado, el crimen organizado da una cátedra de lo que es una verdadera logística, inteligencia, operación de grupos tácticos, y ejecución de operativos, mientras que la Fiscalía se ha convertido en un estadista de muertes y hallazgos de fosas clandestinas, manifestó el especialista Francisco Jiménez Reynoso.
Además, dijo que el enfrentamiento que mantiene Jalisco con la Federación impide que haya una coordinación entre autoridades y deja en desventaja a la población.
“Lo que tendría que hacerse, aplicar una verdadera coordinación, que no está funcionando, que no han sabido llevar a cabo las autoridades de los tres niveles de gobierno, el federal, el estatal y el municipal, lamentablemente en el estado de Jalisco tenemos a un poder Ejecutivo enfrentado y confrontado contra el presidente de la República, lo cual nos deja en una desventaja seria porque hay cierto desdén del gobierno federal al estado de Jalisco, en el que todos los jaliscienses perdemos día con día”.
Para el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia, Francisco Jiménez Reynoso, ante el creciente clima de inseguridad en el estado y el país, lo mejor es no enfrentar a los delincuentes que intenten robar algunas de sus pertenencias porque por resistirse, los asaltantes podrían atentar contra su vida.
Sin embargo, el presidente de México SOS Capítulo Jalisco, Anuar García, indicó que actualmente, ante la incapacidad de las autoridades para defender a los ciudadanos, éstos han optado por la autodefensa.
“Yo creo que la percepción de la ciudadanía es todo lo contrario, veo más gente en la calle y listos a defenderse porque se están dando cuenta de que las policías, corporaciones de seguridad están totalmente rebasadas”.
Anuar García manifestó que no solo está reprobado el Estado en temas de seguridad sino también la Federación, porque la Guardia Nacional no ha dado resultados y solo se le observa paseando por zonas como Andares.
“Hecho de que puedas andar paseando cuerpos, lo mismo sucede cuando se detectan nuevas fosas te habla de que la estructura de parte de la seguridad del estado no está funcionando, pero no nada más el estado, estamos hablando de un tema que parte de la Federación con esta Guardia Nacional que tenemos más de 3 mil 400 elementos supuestamente aquí en Jalisco, digo supuestamente porque los pocos que se ven, se ven dando vueltas por la ciudad sin una estrategia, sin uso de inteligencia, sin que existan detenciones importantes o reales, las cifras nos dicen lo poco que está haciendo la Guardia Nacional”.
Reiteró que las diferencias entre el gobernador Enrique Alfaro y el presidente Andrés Manuel López Obrador sí han repercutido, mientras cada vez se envían más recursos y personal a otros estados, a Jalisco se les quitan.
“Tendrían que conciliarse los intereses del presidente de la República con los del gobernador, jalar más recursos y atender lo que la ciudadanía más reciente, el tema de la seguridad si por algo llegan los candidatos a ser representantes ya sea gobernadores, presidentes de la república o presidentes municipales es porque la gente necesita seguridad, es cuestión de que cumplan, recursos sí hay pero están mal aplicados en proyectos faraónicos en lugar de estarlos enviando realmente a atender el tema de los estados, lo que está sufriendo Jalisco y más porque somos oposición al proyecto de la Cuarta Transformación que ha resultado un completo desastre”.
EH