El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
A partir de hoy está abierta la convocatoria para la actualización del padrón de comunidades y localidades indígenas del estado.
Las comunidades interesadas en actualizar y solicitar su registro ante la Comisión Estatal Indígena (CEI) deberán presentar su documentación antes de 40 días, según la convocatoria publicada el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
Podrán participar comunidades y localidades con población indígena originaria, con población indígena migrante residente y municipios con población indígena jornalera agrícola.
La comisión contará con cinco días hábiles para hacer una revisión preliminar de las solicitudes y notificar a las comunidades para dar oportunidad de requerir y complementar la documentación.
En caso de que hicieran falta documentos, los promoventes tendrán un plazo de 10 días hábiles siguientes a la notificación para subsanar las omisiones. Después ya no se aceptarán más papeles para las solicitudes.
Todos los interesados deberán incluir nombre del promovente, domicilio para notificaciones, ubicación geográfica, población estimada y exposición de motivos. Los poblados originarios deberán establecer la denominación de su comunidad, mientras que las poblaciones migrantes residentes tendrán que precisar el pueblo indígena al que pertenecen.
Las comunidades originarias también deberán incluir documentos de posesión legal de la tierra y planos para su delimitación, así como pruebas que sustentan las formas de conservación y práctica de usos y costumbres de la comunidad.
La CEI recibirá la documentación físicamente en original y copias en sus oficinas de avenida Jesús García 720, en la colonia El Santuario, en Guadalajara, en horario de 9 a 16 horas de lunes a viernes.
jl/I