...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Los restaurantes se encuentran en una situación límite y volvieron a insistir ayer en la necesidad de reabrir para mantener con vida sus negocios, cerrados de nuevo desde el pasado 19 de diciembre para atajar el avance del Covid-19.
“Somos conscientes de que la crisis sanitaria es grave, pero la realidad también es que nosotros estamos dispuestos a abrir si es necesario con un porcentaje de aforo más bajo. Pero lo que sea que podamos abrir va a ser una mejor venta. Estamos intubados”, explicó la reconocida chef Josefina Santacruz, copropietaria del restaurante Sesame.
Los restaurantes, fuera de la lista de actividades económicas esenciales, cerraron en todo el país de abril a junio para contener la primera ola, y en Ciudad de México acumulan ahora más de 3 semanas sin actividad en medio de un repunte de contagios sin precedentes en toda la epidemia.
Este segundo cierre debió haber terminado el domingo 10 de enero, pero las infecciones no han cesado en la ciudad y la ocupación hospitalaria está en torno a 90 por ciento, por lo que las autoridades sanitarias decidieron ampliar la clausura al menos hasta este viernes.
“Si no podemos abrir el lunes 17, aguantaríamos quizás algunos una semanita más y luego habría que empezar a mandar a la gente a sus casas. Y probablemente ya cerrar definitivamente. Si se tarda todo enero, el panorama va a estar muy oscuro”, advirtió el empresario Pablo San Román, con tres restaurantes en la ciudad y en torno a 100 empleados.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá hoy con los representantes de los hosteleros, aunque ya advirtió que “todos tienen que cumplir” con las normas establecidas, después de que cadenas como Grupo Fishers, Grupo Sonora Grill, Potzollcalli o IHOP abrieran pese a la prohibición.
jl/I