El ex funcionario también es investigado por enriquecimiento ilícito...
Debido a la pandemia de Covid-19, por segundo año consecutivo, la Feria de San Marcos que se realiza en Aguascalientes se pospuso, informó el gobern...
Entre la noche del miércoles y el transcurso del jueves, tres personas fueron asesinadas en Guadalajara...
De acuerdo con este estudio, si la movilidad incrementa también los contagios de coronavirus ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
García Harfuch se deslindó de esas declaraciones y sostuvo que no tenía nada que ocultar....
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos....
Los resultados fueron obtenidos de un estudio entre residentes y personal de hogares de ancianos...
La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
WASHINGTON. Donald Trump hizo ayer su última visita como presidente de Estados Unidos al muro en la frontera con México, una promesa electoral que ha cumplido solamente a medias, y recuperó su discurso antiinmigrante para intentar convencer a su sucesor de no cambiar por completo su política sobre asilo.
Ocho días antes de abandonar la Casa Blanca, Trump se desplazó hasta la localidad fronteriza de Álamo (Texas) para inspeccionar los avances en la construcción de la barrera, que el presidente electo Joe Biden ha prometido detener.
“(La del muro) es una historia de éxito”, defendió el presidente saliente.
En los últimos cuatro años, EU ha invertido 15 mil millones de dólares para erigir la promesa electoral estrella de Trump, y ha construido esa valla a lo largo de 727 kilómetros de frontera, lo que cubre más de una cuarta parte de los 3 mil 145 kilómetros que separan el país de México.
La mayor parte del muro construido reemplaza una valla que ya existía, y aunque Trump ha defendido su eficacia, lo cierto es que no ha cumplido la parte de su promesa que más entusiasmaba a sus seguidores: la garantía de que México pagaría por el proyecto.
Trump no mencionó esa parte de su promesa durante su visita al muro, y de hecho dio las gracias al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, por “su amistad”, y en particular por el acuerdo que permite a EU enviar a miles de indocumentados a esperar en México sus citas en tribunales migratorios estadounidenses.
Más de 5 años después de iniciar su campaña electoral con insultos a los inmigrantes mexicanos, Trump volvió a describir como criminales a los indocumentados que llegan a Estados Unidos, sin matices, en un intento de defender su legado en materia de migración.
“(Si Biden acaba con mi política migratoria), será una calamidad absoluta para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública. Destruirá millones y millones de empleos y se llevará miles de vidas inocentes”, advirtió Trump.
El mandatario volvía así a referirse de forma hiperbólica a las amenazas que, a su juicio, representa la inmigración ilegal, después de una campaña de reelección en la que casi no habló de ese tema, decisivo para su ascenso al poder en 2016.
Biden prometió el año pasado que no erigirá “ni 30 centímetros más” de muro en la frontera cuando llegue al poder el 20 de enero, pero no planea derribar la parte de barrera ya construida bajo el mandato de Trump.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) dijo la semana pasada que tiene fondos para completar otros 482 kilómetros de muro y que planea adjudicar contratos para hacerlo antes de que Biden llegue al poder, lo que promete complicar los esfuerzos del presidente electo para frenar el proyecto.
En cuanto al resto del legado migratorio de Trump, el equipo de Biden ya adelantó en una entrevista con Efe en diciembre que tardarán meses en revertir las políticas actuales para restringir el acceso al asilo en Estados Unidos, en un intento de contener el “efecto llamada” que puede generar el relevo de poder en Washington.
Biden ha prometido anular el acuerdo con México para enviar a los indocumentados a esperar allí sus citas con tribunales migratorios estadounidenses (llamado Protocolos de Protección a Migrantes, o MPP), así como los acuerdos de Tercer País Seguro con Guatemala, Honduras y El Salvador.
La última visita de Trump a la frontera suscitó protestas de líderes progresistas y residentes locales, que se congregaron en la cercana localidad de San Juan para expresar su rechazo al mandatario.
“Hemos tenido suficiente de esa división, del odio y la intolerancia”, dijo en la protesta el exsecretario de Vivienda de EE.UU., el texano y demócrata Julián Castro.
INCRÉDULO
FRASE
“(Si Biden acaba con mi política migratoria), será una calamidad absoluta para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública. Destruirá millones y millones de empleos y se llevará miles de vidas inocentes”: Donald Trump, Presidente de EU
jl/I