Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
WASHINGTON. Donald Trump hizo ayer su última visita como presidente de Estados Unidos al muro en la frontera con México, una promesa electoral que ha cumplido solamente a medias, y recuperó su discurso antiinmigrante para intentar convencer a su sucesor de no cambiar por completo su política sobre asilo.
Ocho días antes de abandonar la Casa Blanca, Trump se desplazó hasta la localidad fronteriza de Álamo (Texas) para inspeccionar los avances en la construcción de la barrera, que el presidente electo Joe Biden ha prometido detener.
“(La del muro) es una historia de éxito”, defendió el presidente saliente.
En los últimos cuatro años, EU ha invertido 15 mil millones de dólares para erigir la promesa electoral estrella de Trump, y ha construido esa valla a lo largo de 727 kilómetros de frontera, lo que cubre más de una cuarta parte de los 3 mil 145 kilómetros que separan el país de México.
La mayor parte del muro construido reemplaza una valla que ya existía, y aunque Trump ha defendido su eficacia, lo cierto es que no ha cumplido la parte de su promesa que más entusiasmaba a sus seguidores: la garantía de que México pagaría por el proyecto.
Trump no mencionó esa parte de su promesa durante su visita al muro, y de hecho dio las gracias al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, por “su amistad”, y en particular por el acuerdo que permite a EU enviar a miles de indocumentados a esperar en México sus citas en tribunales migratorios estadounidenses.
Más de 5 años después de iniciar su campaña electoral con insultos a los inmigrantes mexicanos, Trump volvió a describir como criminales a los indocumentados que llegan a Estados Unidos, sin matices, en un intento de defender su legado en materia de migración.
“(Si Biden acaba con mi política migratoria), será una calamidad absoluta para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública. Destruirá millones y millones de empleos y se llevará miles de vidas inocentes”, advirtió Trump.
El mandatario volvía así a referirse de forma hiperbólica a las amenazas que, a su juicio, representa la inmigración ilegal, después de una campaña de reelección en la que casi no habló de ese tema, decisivo para su ascenso al poder en 2016.
Biden prometió el año pasado que no erigirá “ni 30 centímetros más” de muro en la frontera cuando llegue al poder el 20 de enero, pero no planea derribar la parte de barrera ya construida bajo el mandato de Trump.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) dijo la semana pasada que tiene fondos para completar otros 482 kilómetros de muro y que planea adjudicar contratos para hacerlo antes de que Biden llegue al poder, lo que promete complicar los esfuerzos del presidente electo para frenar el proyecto.
En cuanto al resto del legado migratorio de Trump, el equipo de Biden ya adelantó en una entrevista con Efe en diciembre que tardarán meses en revertir las políticas actuales para restringir el acceso al asilo en Estados Unidos, en un intento de contener el “efecto llamada” que puede generar el relevo de poder en Washington.
Biden ha prometido anular el acuerdo con México para enviar a los indocumentados a esperar allí sus citas con tribunales migratorios estadounidenses (llamado Protocolos de Protección a Migrantes, o MPP), así como los acuerdos de Tercer País Seguro con Guatemala, Honduras y El Salvador.
La última visita de Trump a la frontera suscitó protestas de líderes progresistas y residentes locales, que se congregaron en la cercana localidad de San Juan para expresar su rechazo al mandatario.
“Hemos tenido suficiente de esa división, del odio y la intolerancia”, dijo en la protesta el exsecretario de Vivienda de EE.UU., el texano y demócrata Julián Castro.
INCRÉDULO
FRASE
“(Si Biden acaba con mi política migratoria), será una calamidad absoluta para la seguridad nacional, la seguridad pública y la salud pública. Destruirá millones y millones de empleos y se llevará miles de vidas inocentes”: Donald Trump, Presidente de EU
jl/I