Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, comentó que en las siguientes 2 semanas no llegarán vacunas contra el Covid-19 de Pfizer a México.
En entrevista para Grupo Fórmula, el secretario dijo: “Mañana (hoy) van a llegar, al parecer y nos están confirmando ahorita, ya nos habían dicho que 197 mil (vacunas), parece que van a ser más de 200 mil. Las siguientes 2 semanas no van a llegar (más)”.
Esto ocurre debido a que Pfizer anunció el 15 de enero que reducirá las entregas de vacunas en todo el mundo debido a que realizará mejoras en una fábrica de Bélgica.
Estas mejoras en las que trabajará la farmacéutica, dijo Herrera, se deben a que Naciones Unidas le pidió a Pfizer que aumentara la capacidad de producción de mil 300 millones de dosis por año a 2 mil millones de dosis, con el fin de que también países pobres tengan acceso a estas.
“Pfizer está teniendo que cerrar una planta para aumentar su producción, fundamentalmente para países que van a África”.
El compromiso de Pfizer con México es que en el primer cuatrimestre de este año llegarían 5 millones de dosis de la farmacéutica, pero como se suspenderá de manera parcial la entrega debido a los ajustes en la planta, el número de dosis llegará después.
“Van a suspender parcialmente en el momento en que están haciendo los ajustes en sus plantas y después los van a aumentar, porque la planta tendrá mayor capacidad hasta 700 mil dosis por semana, de tal forma que a marzo, que era el compromiso de las 5 millones de dosis, nos van a llegar esas cantidades. No nos van a llegar en el calendario que era antes, que era poquito más en estas semanas, y después, un poquito menos en marzo”, detalló.
El primer embarque del principio activo para fabricar 6 millones de vacunas de Oxford-AstraZeneca partió ayer por la noche desde Ezeiza, Argentina, con destino a México. El avión de Aeroméxico –preparado para trasladar hasta 25 toneladas– despegó a las 19 horas. Esto ocurrió tras la aprobación de los reguladores del Reino Unido y la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) bajo el uso de emergencia de esta fórmula para su aplicación en Argentina.
El proceso de producción de la vacuna de Oxford-AztraZeneca comienza en Argentina a través del hub biotecnológico mAbxience (Grupo Insud), mientras que, en México, el laboratorio Liomont se encargará de completar el proceso de estabilización, fabricación y envasado del medicamento.
En este sentido, se podría decir que de a poco se avanza hacia la etapa final del suministro de 22.4 millones de dosis de vacunas para Argentina y de 150 millones de dosis para la región.
jl/I