Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
WASHINGTON. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) alertó sobre todos los desinfectantes para manos a base de alcohol que vienen de México, con la intención de proteger a los consumidores de sustancias potencialmente peligrosas.
La agencia halló una gran cantidad de desinfectantes para manos con etiquetas que indicaban que contenían etanol, pero que dieron positivo para metanol, que puede ser tóxico cuando se absorbe y es una amenaza a la vida cuando se ingiere, según un comunicado de este martes.
La medida marca la primera vez que la FDA emite una alerta de importación para todo un país para cualquier medicamento. Las pruebas de la agencia encontraron que 84 por ciento de las muestras no cumplían con las regulaciones y que más de la mitad contenían ingredientes tóxicos a niveles peligrosos. La FDA había prohibido anteriormente productos de 37 empresas mexicanas, muchos de las cuales se siguen vendiendo ampliamente en México, informó Bloomberg News en octubre.
Bajo la alerta, los desinfectantes para manos a base de alcohol provenientes de México, a excepción de aquellos que figuran en una lista selecta de compañías, pueden ser retenidos sin inspección y estarán sujetos a un mayor escrutinio.
“Los desinfectantes para manos contaminados con metanol son un grave problema de seguridad”, dijo la FDA. El regulador dijo que estaba “al tanto de eventos adversos, como ceguera, efectos cardiacos, efectos en el sistema nervioso central, hospitalizaciones y muerte”.
Por otra parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró que la ciudad se ha quedado prácticamente sin vacunas contra el coronavirus, ha suspendido sus planes para abrir estadios durante la campaña de inmunización y no recomienda hacer planes con grupos de personas hasta el verano.
De Blasio apuntó en rueda de prensa que la ciudad sólo dispone de 7 mil 700 dosis de vacunas contra Covid-19 y pidió a las autoridades federales usar las dosis reservadas para la segunda dosis, aún a riesgo de que los vacunados no reciban en el tiempo previsto la segunda inyección requerida.
“Estamos atascados, no podemos realizar vacunaciones porque no tenemos suficientes vacunas”, explicó el alcalde de Nueva York, que se ha visto obligado a cancelar citas para vacunar y suspender indefinidamente los planes de habilitar los estadios de los Yankees y el Citi Field para una masiva campaña de vacunación, ya que no hay inyecciones.
De Blasio dijo que tiene 100 mil dosis reservadas que no se están usando y ha pedido permiso a las autoridades federales y a la nueva administración del presidente Joe Biden para liberarlas.
El ayuntamiento espera recibir hoy unas 107 mil dosis de vacunas anticovid y volver a agendar las citas de vacunación pospuestas.
“Usemos lo que tenemos ahora mismo, porque ya estamos viendo esfuerzos para mejorar la producción”, indicó De Blasio.
“Estamos comprometidos con que todo el mundo reciba su segunda dosis, pero estamos experimentando escasez (...) No vivimos en un mundo perfecto, tenemos escasez total”, aseguró el regidor, que recordó que la segunda dosis se puede retrasar sin que se pierda eficacia a la hora de inmunizar contra el coronavirus.
La administración de Biden dijo que tiene la intención de ordenar 100 millones de dosis más de cada una de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer y Moderna, y acelerar, al menos temporalmente, los envíos a los estados a aproximadamente 10 millones de dosis por semana.
Las nuevas compras aumentarían los pedidos totales en Estados Unidos de las dos vacunas aprobadas en 50 por ciento, a alrededor de 600 millones de inyecciones, según un alto funcionario de la administración. La entrega de 10 millones de dosis a los estados representaría un aumento de 16 por ciento con respecto al ritmo semanal actual, aunque el ritmo más alto puede durar solo tres semanas.
MADRID. España anunció el día de ayer que los viajeros mexicanos deberán presentar una prueba negativa de Covid-19 para ingresar al país europeo, una medida que ya exige a otras naciones de Latinoamérica.
“De conformidad con la normativa actualizada del Ministerio de Sanidad, se exigirá a los viajeros provenientes de México PCR para entrada en España desde las 00:00 horas del día 1 de febrero”, informó la embajada española en México.
El anuncio se da mientras México afronta la etapa más crítica de la pandemia, tras superar las 150 mil muertes y los 1.77 millones de casos confirmados de Covid-19.
En tanto, España es el séptimo país con más contagios acumulados, casi 2.6 millones, y más de 56 mil decesos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Hasta ahora, los mexicanos estaban exentos de presentar una prueba, como ya lo hacen viajeros de otras naciones de América, Europa, Asia y África. Cortesía EFE
jl/I