Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
GUADALAJARA. Para evitar que la ley local de desaparecidos se politice o se retrase más por las próximas campañas electorales, la presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos, Érika Pérez García, llamó a que se apruebe este mes.
La subcomisión referida es la encargada de elaborar el proyecto de ley en conjunto con colectivos de familiares de personas desaparecidas. La iniciativa aún no está terminada, pero la también coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confía en que se podría trabajar con mayor intensidad para tenerla lista a finales del mes.
Aseguró que este tema ya se planteó a los colectivos para generar conciencia y tratar de llegar a acuerdos con mayor prontitud.
La legisladora aceptó que las aspiraciones políticas dentro del Congreso local podrían retrasar la aprobación de esta ley, pues habría cambios de diputados y se tendría que volver a empezar.
“A la subcomisión nos preocupaba mucho (el tema) porque se venían los temas electorales y no sabíamos cuántos (diputados) van a pedir licencia (…) Queremos que salga antes de que se vayan los diputados, por eso hicimos un poquito más de presión para tener ya las propuestas de modificación de los colectivos. Sí afectaría si nos llevamos más tiempo”, afirmó.
Pérez García reconoció que las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua también podrían retrasar la aprobación de la legislación.
Pese a los posibles contratiempos, la morenista aseguró que los colectivos “están en la mejor disposición, ellos lo que quieren también es ya terminarla, quieren que ya esté aprobada en el pleno”.
Indicó que originalmente se reunían dos veces por semana para trabajar la legislación; sin embargo, desde el inicio de 2021 no se ha logrado concretar todos los encuentros por algunos problemas de metodología que han originado retrasos.
La iniciativa de ley de desaparecidos consta de 187 artículos, pero aún falta un tercio por revisar.
Los diputados plantean sesionar hasta el 15 de febrero y aprobar la ley de declaración especial de ausencia, legislación que forma parte de un paquete de tres leyes en materia de personas sin localizar que tiene más de dos años de retraso. La ley de desaparecidos por completar y la ley de atención a víctimas completan la tercia.
jl/I