En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
GUADALAJARA. Para evitar que la ley local de desaparecidos se politice o se retrase más por las próximas campañas electorales, la presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos, Érika Pérez García, llamó a que se apruebe este mes.
La subcomisión referida es la encargada de elaborar el proyecto de ley en conjunto con colectivos de familiares de personas desaparecidas. La iniciativa aún no está terminada, pero la también coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confía en que se podría trabajar con mayor intensidad para tenerla lista a finales del mes.
Aseguró que este tema ya se planteó a los colectivos para generar conciencia y tratar de llegar a acuerdos con mayor prontitud.
La legisladora aceptó que las aspiraciones políticas dentro del Congreso local podrían retrasar la aprobación de esta ley, pues habría cambios de diputados y se tendría que volver a empezar.
“A la subcomisión nos preocupaba mucho (el tema) porque se venían los temas electorales y no sabíamos cuántos (diputados) van a pedir licencia (…) Queremos que salga antes de que se vayan los diputados, por eso hicimos un poquito más de presión para tener ya las propuestas de modificación de los colectivos. Sí afectaría si nos llevamos más tiempo”, afirmó.
Pérez García reconoció que las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua también podrían retrasar la aprobación de la legislación.
Pese a los posibles contratiempos, la morenista aseguró que los colectivos “están en la mejor disposición, ellos lo que quieren también es ya terminarla, quieren que ya esté aprobada en el pleno”.
Indicó que originalmente se reunían dos veces por semana para trabajar la legislación; sin embargo, desde el inicio de 2021 no se ha logrado concretar todos los encuentros por algunos problemas de metodología que han originado retrasos.
La iniciativa de ley de desaparecidos consta de 187 artículos, pero aún falta un tercio por revisar.
Los diputados plantean sesionar hasta el 15 de febrero y aprobar la ley de declaración especial de ausencia, legislación que forma parte de un paquete de tres leyes en materia de personas sin localizar que tiene más de dos años de retraso. La ley de desaparecidos por completar y la ley de atención a víctimas completan la tercia.
jl/I