En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La ley para la declaración especial de ausencia por desaparición de personas del estado de Jalisco por fin fue aprobada ayer en el Poder Legislativo. La legislación permitirá que familiares de personas desaparecidas puedan acceder al mecanismo a 30 días de los hechos.
Los diputados locales destacaron el trabajo hecho en torno a la ley, pues se conformó con colectivos de familiares de desaparecidos.
El texto estaba listo desde diciembre de 2020, pero su aval se retrasó en el Congreso. Familiares de personas sin localizar se manifestaron ayer a las afueras del Legislativo para que la ley por fin fuera aprobada, lo cual ocurrió alrededor de las 15 horas.
La legislación general, de aplicación nacional, indica un plazo de tres meses para acceder al mecanismo, pero en el estado se redujo a un mes.
Familiares de desaparecidos podrán solicitar la declaratoria de ausencia para poder legalmente realizar trámites en nombre de sus familiares desaparecidos, lo que les permitiría resolver asuntos de deudas, hipotecas, contratos y cuentas bancarias, por ejemplo.
La nueva ley también permitirá que los familiares queden libres de las obligaciones de la persona ausente en tanto no sea declarada muerta o encontrada con vida.
Los diputados locales también aprobaron derogar el párrafo tercero del artículo 146 del Código Civil del Estado, pues señalaba que la presunción de muerte también sería aplicable ante la privación de la libertad, el secuestro o la desaparición forzada.
La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) Priscila Franco Barba resaltó que la ley de declaración especial de ausencia permitirá a las víctimas indirectas, es decir, a los familiares, solicitar el mecanismo sin que haya de por medio una queja, reporte, averiguación previa, carpeta de investigación o denuncia. Esto debido al temor o las amenazas para que los familiares no denuncien.
Por su parte, la diputada Mariana Fernández Ramírez destacó que a partir de esta ley las familias de policías sin localizar podrán seguir accediendo a su sueldo durante los seis meses posteriores a su desaparición. En Jalisco, añadió, hay más de 60 policías desaparecidos y sus familias no han recibido un solo peso desde que no están.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sofía García Mosqueda opinó que Jalisco es el hoyo negro de México en cuanto a desapariciones, pues registra más de 11 mil casos pendientes.
Tras el aval a la ley, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró que por fin se le haya dado luz verde.
“La ONU-DH reconoce que la ley de declaración especial de ausencia ha incorporado estándares más protectores que los establecidos por la ley federal en la materia. Reduce el tiempo de espera para poder solicitar (el mecanismo) y establece un procedimiento específico de solicitud para familiares”, destacó en Twitter.
Por otro lado, el Congreso aprobó la ley de filmaciones del estado con la intención de atraer producciones audiovisuales. También avaló la legislación de fomento a la cultura de paz, misma que establece herramientas para la sana convivencia social.
Bajo las acusaciones de violencia de género en agravio de una colaboradora, el Congreso local decidió someter a un procedimiento de sanción al alcalde de Tototlán, Sergio Quezada Mendoza.
El presidente municipal podría ser acreedor de una suspensión en el cargo de hasta por un año sin goce de sueldo en caso de resultar responsable.
A principios de este mes, Mural dio a conocer que, en 2020, una trabajadora del Ayuntamiento de Tototlán sufrió acoso y hostigamiento sexual por parte del director de Padrón y Licencias, Efraín Martínez Íñiguez. Al dar a conocer la situación a Quezada Mendoza, éste hizo de mediador, la exhortó a llegar a un acuerdo con el director y la acosó con comentarios sobre su aspecto físico.
Tras conocerse el asunto, ayer el Poder Legislativo del estado aprobó iniciar la substanciación del procedimiento de suspensión. Juan Levario
FRASE:
“La ONU-DH reconoce que la ley de declaración especial de ausencia ha incorporado estándares más protectores que los establecidos por la ley federal en la materia”: Extracto de la postura de ONU-DH
jl/I