Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La semana pasada, el gobierno estatal informó que llegaron 80 mil 925 vacunas contra Covid-19 para adultos mayores de Guadalajara; sin embargo, sólo se aplicaron 52 mil 650, afirmó el titular de la Secretaría Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, quien añadió que las 28 mil 275 restantes se enviaron a otros estados por orden de la Federación.
“Las vacunas para (Guadalajara) fueron 52 mil 650, todas ya aplicadas a personas de más de 60 años. No existe una ‘retención’ en las vacunas. Llegaron 80 mil vacunas y el gobierno federal decidió reasignar 30 mil y enviarlas a otros estados. Esta semana llegarían más”, detalló el secretario en redes sociales.
En su boletín nocturno diario sobre Covid-19 del lunes, la SSJ informó que en la Perla Tapatía se aplicaron más de 52 mil vacunas y que con ello dio por concluida la vacunación. Ante la cifra, NTR preguntó a la dependencia qué había sucedido con el resto de dosis para completar el embarque de 80 mil 925 anunciado.
Por la mañana de ayer personal de atención a medios de la SSJ señaló que las más de 28 mil dosis restantes estaban guardadas y que se aplicarían esta misma semana en una segunda fase. Incluso se detalló que se hizo una pausa en la vacunación para presentar y echar a andar un modelo de citas que busca terminar con las aglomeraciones y el desorden.
Sin embargo, horas más tarde la SSJ y el propio secretario informaron que las dosis ya no estaban en territorio jalisciense porque el gobierno federal decidió mandarlas a otras entidades federativas. Esta modificación nunca se informó antes o durante los tres días de vacunación contra Covid-19 en la capital jalisciense.
Tras lo referido por la SSJ se consultó al área de atención a medios de la delegación de Programas para el Desarrollo de la Federación y, en respuesta, se informó que se desconocían detalles, pues “todo lo programan desde la Ciudad de México”. Eso sí, precisó que las dosis que se le quitaron a la capital jalisciense se mandaron a Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.
A partir de la resta de dosis sólo se logró vacunar al 21.96 por ciento de los 239 mil 714 adultos mayores de 60 años que hay en Guadalajara según datos del Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque la vacunación en módulos ya se dio por concluida en Guadalajara, el gobierno estatal informó que al igual que el lunes tres células de vacunación visitaron ayer 29 asilos del municipio para aplicar la vacuna a 770 adultos mayores.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y ex rector de la misma institución, Víctor Manuel González Romero, criticó las incongruencias de las autoridades durante el proceso de vacunación en el estado. De entrada, señaló que de nada ha servido el prerregistro en la plataforma digital mivacuna.salud.gob.mx.
Al analizar lo ocurrido en Guadalajara, señaló que se hicieron diversos anuncios que provocaron desinformación y que los adultos mayores hicieran fila por hasta tres días para tener acceso a la vacuna.
“Se dijo que sería por orden alfabético y luego se dijo que por fichas según llegaran. Las fichas ‘oficiales’ se entregaron después de que personas habían hecho cola hasta por tres días”, recriminó.
Tras documentar falta de información y de organización en la vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de Guadalajara, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) recomendó que debe mejorar la comunicación y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para respetar y garantizar los derechos de las personas que desean aplicarse una dosis.
Luego de visitar los nueve puntos de vacunación en la ciudad, la CEDHJ detectó que las principales molestias entre los usuarios fueron la falta de información y organización, así como la reducida cantidad de vacunas a aplicar, lo cual propició discusiones entre los interesados en vacunarse y representantes de las autoridades.
La defensoría documentó que hubo personas que esperaron hasta 48 horas antes de la jornada, tiempo en el que soportaron inclemencias del clima. Además, muchas de ellas permanecieron de pie.
La comisión también detectó que durante la jornada del domingo, a las 11:30 horas, se agotó la cantidad de vacunas disponibles en puntos de vacunación; sin embargo, hacia las 12:30 horas se realizó una segunda entrega de dosis en los diferentes centros debido a la gran cantidad de personas que permanecían formadas. Aun así, fueron insuficientes.
El lunes hubo una menor afluencia, pero hubo inconformidad porque los organizadores informaron que sólo se atendería a personas con ficha y muchas más estuvieron formadas en la vía pública en espera de un surtido adicional.
Finalmente, Derechos Humanos informó que continuará visitando los módulos de vacunación en Jalisco para verificar el proceso. Juan Levario
jl/I