Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La semana pasada, el gobierno estatal informó que llegaron 80 mil 925 vacunas contra Covid-19 para adultos mayores de Guadalajara; sin embargo, sólo se aplicaron 52 mil 650, afirmó el titular de la Secretaría Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, quien añadió que las 28 mil 275 restantes se enviaron a otros estados por orden de la Federación.
“Las vacunas para (Guadalajara) fueron 52 mil 650, todas ya aplicadas a personas de más de 60 años. No existe una ‘retención’ en las vacunas. Llegaron 80 mil vacunas y el gobierno federal decidió reasignar 30 mil y enviarlas a otros estados. Esta semana llegarían más”, detalló el secretario en redes sociales.
En su boletín nocturno diario sobre Covid-19 del lunes, la SSJ informó que en la Perla Tapatía se aplicaron más de 52 mil vacunas y que con ello dio por concluida la vacunación. Ante la cifra, NTR preguntó a la dependencia qué había sucedido con el resto de dosis para completar el embarque de 80 mil 925 anunciado.
Por la mañana de ayer personal de atención a medios de la SSJ señaló que las más de 28 mil dosis restantes estaban guardadas y que se aplicarían esta misma semana en una segunda fase. Incluso se detalló que se hizo una pausa en la vacunación para presentar y echar a andar un modelo de citas que busca terminar con las aglomeraciones y el desorden.
Sin embargo, horas más tarde la SSJ y el propio secretario informaron que las dosis ya no estaban en territorio jalisciense porque el gobierno federal decidió mandarlas a otras entidades federativas. Esta modificación nunca se informó antes o durante los tres días de vacunación contra Covid-19 en la capital jalisciense.
Tras lo referido por la SSJ se consultó al área de atención a medios de la delegación de Programas para el Desarrollo de la Federación y, en respuesta, se informó que se desconocían detalles, pues “todo lo programan desde la Ciudad de México”. Eso sí, precisó que las dosis que se le quitaron a la capital jalisciense se mandaron a Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.
A partir de la resta de dosis sólo se logró vacunar al 21.96 por ciento de los 239 mil 714 adultos mayores de 60 años que hay en Guadalajara según datos del Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque la vacunación en módulos ya se dio por concluida en Guadalajara, el gobierno estatal informó que al igual que el lunes tres células de vacunación visitaron ayer 29 asilos del municipio para aplicar la vacuna a 770 adultos mayores.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y ex rector de la misma institución, Víctor Manuel González Romero, criticó las incongruencias de las autoridades durante el proceso de vacunación en el estado. De entrada, señaló que de nada ha servido el prerregistro en la plataforma digital mivacuna.salud.gob.mx.
Al analizar lo ocurrido en Guadalajara, señaló que se hicieron diversos anuncios que provocaron desinformación y que los adultos mayores hicieran fila por hasta tres días para tener acceso a la vacuna.
“Se dijo que sería por orden alfabético y luego se dijo que por fichas según llegaran. Las fichas ‘oficiales’ se entregaron después de que personas habían hecho cola hasta por tres días”, recriminó.
Tras documentar falta de información y de organización en la vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de Guadalajara, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) recomendó que debe mejorar la comunicación y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para respetar y garantizar los derechos de las personas que desean aplicarse una dosis.
Luego de visitar los nueve puntos de vacunación en la ciudad, la CEDHJ detectó que las principales molestias entre los usuarios fueron la falta de información y organización, así como la reducida cantidad de vacunas a aplicar, lo cual propició discusiones entre los interesados en vacunarse y representantes de las autoridades.
La defensoría documentó que hubo personas que esperaron hasta 48 horas antes de la jornada, tiempo en el que soportaron inclemencias del clima. Además, muchas de ellas permanecieron de pie.
La comisión también detectó que durante la jornada del domingo, a las 11:30 horas, se agotó la cantidad de vacunas disponibles en puntos de vacunación; sin embargo, hacia las 12:30 horas se realizó una segunda entrega de dosis en los diferentes centros debido a la gran cantidad de personas que permanecían formadas. Aun así, fueron insuficientes.
El lunes hubo una menor afluencia, pero hubo inconformidad porque los organizadores informaron que sólo se atendería a personas con ficha y muchas más estuvieron formadas en la vía pública en espera de un surtido adicional.
Finalmente, Derechos Humanos informó que continuará visitando los módulos de vacunación en Jalisco para verificar el proceso. Juan Levario
jl/I