Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La elección del 6 de junio será la más grande de la historia. Como cada tres años, creció la lista nominal de electores y el número de partidos en competencia respecto al proceso electoral anterior.
Si fuera por este último factor México sería una de las democracias más fuertes y consolidadas del mundo, pero lo cierto es que nos sobran membretes y nos faltan proyectos políticos reales. Los partidos basura se hacen presentes en cada elección con mucho presupuesto y pocas ideas para mejorar la vida de las y los ciudadanos de este país.
Sin embargo, la historia de esta elección no tiene que ver con el multipartidismo y la diversidad de opciones que tendrá el público, sino con una disyuntiva muy clara y evidente: votar por Morena o votar contra Morena.
En ese sentido, el escenario nacional tiene una lectura muy sencilla y está puesto para que estos dos sentimientos se canalicen a sus respectivos recipientes electorales, por un lado, está el partido en el poder y sus satélites y por el otro el PRIANRD. Allí no hay pierde, lo que ganan unos lo pierden los otros. Es una batalla de dos.
En Jalisco la historia es diferente. Aquí se ha presentado un fenómeno muy particular. Todas y todos los partidos y candidatos que no están alineados con Morena levantan la mano y dicen ser la verdadera oposición. En nuestro estado la rebatinga por el “voto útil” se ha convertido en una lucha descarnada y sin cuartel entre los miembros de la alianza nueva y no eterna (PAN, PRI y PRD), el partido en el poder local (MC) y el partido de Pedro Kumamoto (por más paradójico que suene decirlo así).
Los discursos, los mensajes, los señalamientos y la guerra sucia se han desatado a tal nivel que de pronto parece que el encono entre ellos es mayor que hacia Morena y AMLO. La prueba fehaciente de esto son los últimos desencuentros entre Marko Cortés y Clemente Castañeda, líderes nacionales del PAN y MC, y entre Pedro Kumamoto y Juan José Frangie.
El domingo pasado, Cortés arremetió contra Movimiento Ciudadano en su gira por algunos municipios de los Altos de Jalisco, ahí reiteró lo que ha dicho en las últimas semanas: Movimiento Ciudadano tiene acuerdos por debajo de la mesa con Morena y se han convertido en sus esquiroles. Marko Cortés afirmó además que lo peor del PAN, PRI y hasta del PRD están con los naranjas, que son “lo peor de la política”.
Respecto al gobierno de Jalisco, el líder nacional del PAN dijo que “entre los abrazos del gobierno federal de Morena y la complicidad del gobierno de Movimiento Ciudadano, se generó la peor condición de inseguridad en el estado de Jalisco, que se expande a territorio nacional. Jalisco está convertido en el epicentro de la inseguridad porque el gobierno no actuó y permitió que se expandiera la delincuencia”. Por su parte, Clemente Castañeda se lanzó contra Cortés el 10 de mayo pasado: lanzó un mensaje directo al líder nacional del PAN: “Marko Cortés, no te cansas de dar pena. Mientras Movimiento Ciudadano va camino al mejor resultado en su historia, tú has llevado al PAN al momento más vergonzoso desde que nació”.
Por otro lado, Pedro Kumamoto, ex candidato independiente y hoy líder del partido político estatal Futuro también se subió al ring contra MC y acusó a Juan José Frangie de enviarle una cabeza de puerco con un mensaje amenazante. Kumamoto también presume ser la oposición real en Jalisco y señala a todos los partidos, incluido MC, como parte de un pasado común.
El 6 de junio veremos quién ganó el voto de los antimorenistas jaliscienses: si la alianza nacional, MC o Futuro. La única certidumbre que tenemos, desde hoy, es que el llamado “voto útil” no representa una propuesta política nueva, sino únicamente la continuidad de un modelo que privilegia los intereses de los actores. Porque, eso sí, la credibilidad ya está perdida.
[email protected]
jl/I