...
En el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La elección del 6 de junio será la más grande de la historia. Como cada tres años, creció la lista nominal de electores y el número de partidos en competencia respecto al proceso electoral anterior.
Si fuera por este último factor México sería una de las democracias más fuertes y consolidadas del mundo, pero lo cierto es que nos sobran membretes y nos faltan proyectos políticos reales. Los partidos basura se hacen presentes en cada elección con mucho presupuesto y pocas ideas para mejorar la vida de las y los ciudadanos de este país.
Sin embargo, la historia de esta elección no tiene que ver con el multipartidismo y la diversidad de opciones que tendrá el público, sino con una disyuntiva muy clara y evidente: votar por Morena o votar contra Morena.
En ese sentido, el escenario nacional tiene una lectura muy sencilla y está puesto para que estos dos sentimientos se canalicen a sus respectivos recipientes electorales, por un lado, está el partido en el poder y sus satélites y por el otro el PRIANRD. Allí no hay pierde, lo que ganan unos lo pierden los otros. Es una batalla de dos.
En Jalisco la historia es diferente. Aquí se ha presentado un fenómeno muy particular. Todas y todos los partidos y candidatos que no están alineados con Morena levantan la mano y dicen ser la verdadera oposición. En nuestro estado la rebatinga por el “voto útil” se ha convertido en una lucha descarnada y sin cuartel entre los miembros de la alianza nueva y no eterna (PAN, PRI y PRD), el partido en el poder local (MC) y el partido de Pedro Kumamoto (por más paradójico que suene decirlo así).
Los discursos, los mensajes, los señalamientos y la guerra sucia se han desatado a tal nivel que de pronto parece que el encono entre ellos es mayor que hacia Morena y AMLO. La prueba fehaciente de esto son los últimos desencuentros entre Marko Cortés y Clemente Castañeda, líderes nacionales del PAN y MC, y entre Pedro Kumamoto y Juan José Frangie.
El domingo pasado, Cortés arremetió contra Movimiento Ciudadano en su gira por algunos municipios de los Altos de Jalisco, ahí reiteró lo que ha dicho en las últimas semanas: Movimiento Ciudadano tiene acuerdos por debajo de la mesa con Morena y se han convertido en sus esquiroles. Marko Cortés afirmó además que lo peor del PAN, PRI y hasta del PRD están con los naranjas, que son “lo peor de la política”.
Respecto al gobierno de Jalisco, el líder nacional del PAN dijo que “entre los abrazos del gobierno federal de Morena y la complicidad del gobierno de Movimiento Ciudadano, se generó la peor condición de inseguridad en el estado de Jalisco, que se expande a territorio nacional. Jalisco está convertido en el epicentro de la inseguridad porque el gobierno no actuó y permitió que se expandiera la delincuencia”. Por su parte, Clemente Castañeda se lanzó contra Cortés el 10 de mayo pasado: lanzó un mensaje directo al líder nacional del PAN: “Marko Cortés, no te cansas de dar pena. Mientras Movimiento Ciudadano va camino al mejor resultado en su historia, tú has llevado al PAN al momento más vergonzoso desde que nació”.
Por otro lado, Pedro Kumamoto, ex candidato independiente y hoy líder del partido político estatal Futuro también se subió al ring contra MC y acusó a Juan José Frangie de enviarle una cabeza de puerco con un mensaje amenazante. Kumamoto también presume ser la oposición real en Jalisco y señala a todos los partidos, incluido MC, como parte de un pasado común.
El 6 de junio veremos quién ganó el voto de los antimorenistas jaliscienses: si la alianza nacional, MC o Futuro. La única certidumbre que tenemos, desde hoy, es que el llamado “voto útil” no representa una propuesta política nueva, sino únicamente la continuidad de un modelo que privilegia los intereses de los actores. Porque, eso sí, la credibilidad ya está perdida.
[email protected]
jl/I