Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
En la megamarcha del jueves participaron alrededor de 6 mil trabajadores de este gremio...
Afirmó que los 140 mdp para el Museo de Ciencias Ambientales no los entregará a la casa de estudios...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Rubén Ortega Montes, académico e integrantes del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Ser...
Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, en el céntrico Estado de México...
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
El duelo de vuelta se disputará este domingo en el estadio Hidalgo...
Este sábado se vuelven a enfrentar en una Final de Champions el Real Madrid y Liverpool; los Reds van por el desquite tras perder en 2018 ...
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
La elección del 6 de junio será la más grande de la historia. Como cada tres años, creció la lista nominal de electores y el número de partidos en competencia respecto al proceso electoral anterior.
Si fuera por este último factor México sería una de las democracias más fuertes y consolidadas del mundo, pero lo cierto es que nos sobran membretes y nos faltan proyectos políticos reales. Los partidos basura se hacen presentes en cada elección con mucho presupuesto y pocas ideas para mejorar la vida de las y los ciudadanos de este país.
Sin embargo, la historia de esta elección no tiene que ver con el multipartidismo y la diversidad de opciones que tendrá el público, sino con una disyuntiva muy clara y evidente: votar por Morena o votar contra Morena.
En ese sentido, el escenario nacional tiene una lectura muy sencilla y está puesto para que estos dos sentimientos se canalicen a sus respectivos recipientes electorales, por un lado, está el partido en el poder y sus satélites y por el otro el PRIANRD. Allí no hay pierde, lo que ganan unos lo pierden los otros. Es una batalla de dos.
En Jalisco la historia es diferente. Aquí se ha presentado un fenómeno muy particular. Todas y todos los partidos y candidatos que no están alineados con Morena levantan la mano y dicen ser la verdadera oposición. En nuestro estado la rebatinga por el “voto útil” se ha convertido en una lucha descarnada y sin cuartel entre los miembros de la alianza nueva y no eterna (PAN, PRI y PRD), el partido en el poder local (MC) y el partido de Pedro Kumamoto (por más paradójico que suene decirlo así).
Los discursos, los mensajes, los señalamientos y la guerra sucia se han desatado a tal nivel que de pronto parece que el encono entre ellos es mayor que hacia Morena y AMLO. La prueba fehaciente de esto son los últimos desencuentros entre Marko Cortés y Clemente Castañeda, líderes nacionales del PAN y MC, y entre Pedro Kumamoto y Juan José Frangie.
El domingo pasado, Cortés arremetió contra Movimiento Ciudadano en su gira por algunos municipios de los Altos de Jalisco, ahí reiteró lo que ha dicho en las últimas semanas: Movimiento Ciudadano tiene acuerdos por debajo de la mesa con Morena y se han convertido en sus esquiroles. Marko Cortés afirmó además que lo peor del PAN, PRI y hasta del PRD están con los naranjas, que son “lo peor de la política”.
Respecto al gobierno de Jalisco, el líder nacional del PAN dijo que “entre los abrazos del gobierno federal de Morena y la complicidad del gobierno de Movimiento Ciudadano, se generó la peor condición de inseguridad en el estado de Jalisco, que se expande a territorio nacional. Jalisco está convertido en el epicentro de la inseguridad porque el gobierno no actuó y permitió que se expandiera la delincuencia”. Por su parte, Clemente Castañeda se lanzó contra Cortés el 10 de mayo pasado: lanzó un mensaje directo al líder nacional del PAN: “Marko Cortés, no te cansas de dar pena. Mientras Movimiento Ciudadano va camino al mejor resultado en su historia, tú has llevado al PAN al momento más vergonzoso desde que nació”.
Por otro lado, Pedro Kumamoto, ex candidato independiente y hoy líder del partido político estatal Futuro también se subió al ring contra MC y acusó a Juan José Frangie de enviarle una cabeza de puerco con un mensaje amenazante. Kumamoto también presume ser la oposición real en Jalisco y señala a todos los partidos, incluido MC, como parte de un pasado común.
El 6 de junio veremos quién ganó el voto de los antimorenistas jaliscienses: si la alianza nacional, MC o Futuro. La única certidumbre que tenemos, desde hoy, es que el llamado “voto útil” no representa una propuesta política nueva, sino únicamente la continuidad de un modelo que privilegia los intereses de los actores. Porque, eso sí, la credibilidad ya está perdida.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I