Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
A pesar de la baja inversión en el país por parte de los grandes capitalistas mexicanos que muestran nula sensibilidad nacionalista, los extranjeros, personas morales y físicas, ven atractivo a México en el concierto internacional.
Nuestro país se ubicó en el séptimo lugar mundial entre los mayores países captadores de inversión extranjera directa (IED), esa que arriesga, genera empleos y deja infraestructura.
China, Estados Unidos e India, en ese orden, son las naciones que más capitales atraen en el mundo, pero hay que observar que de acuerdo a los datos revelados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el país vecino del norte, sufrió severa caída de 37.2 por ciento menos en la obtención de inversiones foráneas en 2020.
Luxemburgo, Alemania e Irlanda siguen en la lista, para dar paso a México, que en el pasado año logró capturar 29 mil millones de dólares, por arriba de naciones como Suecia, Brasil e Israel.
Mención aparte merece Brasil que sólo logro atraer 24 mil 778 millones de dólares, cifra que representa 62.1 por ciento menos que lo captado en 2019, la más estrepitosa caída en el top ten mundial.
Así, México logró escalar de la onceava posición en 2019 a la séptima el pasado año, a pesar de haber obtenido 14.7 por ciento menos capitales a tasa interanual, pero cabe hacer notar que a nivel mundial hubo una disminución en la IED de un billón 10 mil 520 millones de dólares, que representan 38 por ciento menos, el nivel más bajo desde 2005.
Para este año se espera que México mantenga su atractivo con mayor captación de IED, que permita la recuperación económica esperada en 5 por ciento.
Ahorros
Otra buena noticia es la que arroja la balanza comercial de México con el resto del mundo, con resultados superavitarios sin precedentes en abril pasado, con saldo positivo por un mil 501 millones de dólares.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que las exportaciones nacionales crecieron en abril a tasa anual en 75.6 por ciento, al llegar a un monto de 40 mil 733 millones de dólares, mientras se compró al exterior 38 mil 272 millones de dólares, 48.4 por ciento más.
En los primeros cuatro meses de este año se lograron las compras y ventas más elevadas de la historia para el primer cuatrimestre del año, además México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I