...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A pesar de la baja inversión en el país por parte de los grandes capitalistas mexicanos que muestran nula sensibilidad nacionalista, los extranjeros, personas morales y físicas, ven atractivo a México en el concierto internacional.
Nuestro país se ubicó en el séptimo lugar mundial entre los mayores países captadores de inversión extranjera directa (IED), esa que arriesga, genera empleos y deja infraestructura.
China, Estados Unidos e India, en ese orden, son las naciones que más capitales atraen en el mundo, pero hay que observar que de acuerdo a los datos revelados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el país vecino del norte, sufrió severa caída de 37.2 por ciento menos en la obtención de inversiones foráneas en 2020.
Luxemburgo, Alemania e Irlanda siguen en la lista, para dar paso a México, que en el pasado año logró capturar 29 mil millones de dólares, por arriba de naciones como Suecia, Brasil e Israel.
Mención aparte merece Brasil que sólo logro atraer 24 mil 778 millones de dólares, cifra que representa 62.1 por ciento menos que lo captado en 2019, la más estrepitosa caída en el top ten mundial.
Así, México logró escalar de la onceava posición en 2019 a la séptima el pasado año, a pesar de haber obtenido 14.7 por ciento menos capitales a tasa interanual, pero cabe hacer notar que a nivel mundial hubo una disminución en la IED de un billón 10 mil 520 millones de dólares, que representan 38 por ciento menos, el nivel más bajo desde 2005.
Para este año se espera que México mantenga su atractivo con mayor captación de IED, que permita la recuperación económica esperada en 5 por ciento.
Ahorros
Otra buena noticia es la que arroja la balanza comercial de México con el resto del mundo, con resultados superavitarios sin precedentes en abril pasado, con saldo positivo por un mil 501 millones de dólares.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que las exportaciones nacionales crecieron en abril a tasa anual en 75.6 por ciento, al llegar a un monto de 40 mil 733 millones de dólares, mientras se compró al exterior 38 mil 272 millones de dólares, 48.4 por ciento más.
En los primeros cuatro meses de este año se lograron las compras y ventas más elevadas de la historia para el primer cuatrimestre del año, además México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I