El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Los resultados de una encuesta aplicada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) a repartidores del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) indican que su trabajo es precario y sin prestaciones.
La mayoría de los encuestados son varones, trabajan en motocicleta y están registrados en varias aplicaciones de entrega de pedidos.
La encuesta fue aplicada por el (IIEG) a 200 trabajadores dedicados al reparto de alimentos y productos. Actualmente no se tienen datos precisos acerca de la cantidad total de este sector, pues no hay bases de datos o padrones disponibles, aclaró la directora de la Unidad de Información Estadística y Económico Financiera, Elvira Mireya Pasillas Torres.
Por tanto, no se trata de una muestra representativa; sin embargo, permite conocer algunos aspectos como la propiedad del vehículo o la tendencia de accidentes de las personas encuestadas.
Según la encuesta, 71 por ciento de los repartidores encuestados dijo que no está afiliado ni tiene derechos a servicios médicos en instituciones públicas o privadas. Además, 42.5 por ciento refirió que gana menos de mil 500 pesos a la semana al descontar gastos.
94.5 por ciento de los que respondieron son hombres; 3.5 por ciento, mujeres, y el 2 por ciento no respondió.
De los participantes, 93.5 por ciento trabaja por medio de aplicaciones, 4.5 por ciento labora directamente para alguna empresa y 2 por ciento lo hace en ambas.
De los que usan aplicaciones, 54 por ciento tienen más de una habilitada. De ellos, 51.8 por ciento están en Didi Food, 46.1 en Rappi y 37.2 en Uber Eats. Otros trababan con Menú Local, Ivoy, Veloz y otras siete con menores porcentajes.
También se detectó que 83.5 por ciento de los encuestados se desplaza en motocicleta, 11.5 en bicicleta y 5 por ciento en automóvil. Sólo 56.5 por ciento usa su vehículo propio completamente pagado, mientras que 36 por ciento lo tiene en proceso de financiamiento, 3 por ciento usa uno prestado y 2.5 por ciento lo renta. Sólo 1.5 por ciento tiene vehículo de empresa para la que trabajan.
El director general del IIEG, Augusto Valencia López, consideró que la encuesta permitirá dedicar una mayor atención a las personas que se dedican al reparto de alimentos y productos.
“Lo que demuestra es que no tienen prestaciones, lo que demuestra es que es un trabajo precario el de estas 200 personas que respondieron y demuestra que también valoran la flexibilidad de trabajos de estas características”, mencionó.
El funcionario recalcó que existe una doble valoración, “por un lado no tienen prestaciones, por un lado les cuesta mucho trabajo en términos de generar recursos la cantidad de pedidos que tienen que hacer para hacerse de un ingreso, (pero) manifiestan también cierta satisfacción por poder hacer (su trabajo) en ciertos horarios”, opinó.
NUMERALIA:
EH-jl/I