...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Si antes de la pandemia de Covid-19 los servicios públicos de salud mental se identificaban como insuficientes, de baja calidad y con cuestionables niveles éticos y excluyentes, hoy, cuando la crisis sanitaria y el encierro han generado que, de acuerdo a investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, 70 por ciento de la población desarrolle ansiedad; 75 por ciento, depresión, y 80 por ciento, alteraciones en el dormir, es estrictamente necesario transformar dichos servicios para poder hacer efectivo el ejercicio del derecho constitucional de las y los ciudadanos a la protección de la salud integral, mismo que no se cumple a cabalidad.
Las y los psicólogos de México, y particularmente de Jalisco, hemos planteado a las autoridades la necesidad de lograr servicios públicos de salud mental suficientes. El objetivo es que en todos los hospitales y centros de salud se pueda brindar asesoría psicológica y psicoterapia tanto en interconsulta como en consulta externa.
También se pretende que existan suficientes psicólogas y psicólogos para que las sesiones sean normalmente cada semana y con una duración requerida técnicamente, y que se compren los materiales psicométricos (para que no se sigan utilizando pruebas piratas y técnicamente inadecuadas) y equipos de biorretroalimentación necesarios.
Consideramos injusto que dichos servicios no estén planeados adecuadamente ni puedan ser accesibles para personas con cualquier tipo de discapacidad, para las y los adultos mayores, para gente pequeña, para personas de la comunidad LGBT+, para personas en situación de calle y para personas de los pueblos originarios. Tampoco vemos justo que no tengan perspectiva de género.
Por otro lado, no debemos seguir tolerando que en muchos casos se lleven servicios públicos de salud mental con fundamentos pseudocientíficos o francamente charlatanescos y carentes de la más básica orientación ética que favorecen abusos.
Asimismo, ha quedado claro que se requieren psicólogas y psicólogos en todas las escuelas de educación básica para trabajar con las niñas, los niños y adolescentes, con los propios profesores y directivos y con las y los padres de familia.
Invertir en servicios públicos de salud mental no es un lujo, es una imperante necesidad que nos beneficia a todas las y los ciudadanos.
Finalmente, vaya desde aquí nuestra solidaridad para las y los niños con cáncer y con otras enfermedades para que las autoridades les proporcionen los medicamentos y materiales para su atención. No se les debe abandonar hasta que les llegue la muerte.
[email protected]
jl/I