Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este jueves "problemas" con Estados Unidos, pese a los reclamos en ese país por los presuntos incumplimientos del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"No hay problemas, realmente, estoy explicando de que la situación de México es excepcional, es inmejorable para la inversión, entonces es algo que se está dando de manera natural", afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sus declaraciones se producen en medio de la visita a Washington de la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, para revisar los avances del T-MEC con la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Un día antes de su viaje, senadores y congresistas estadounidenses de ambos partidos enviaron una carta al presidente Joe Biden para denunciar "la política energética proteccionista" de López Obrador, por limitar el acceso a los mercados de las compañías estadounidenses.
"Hay desde luego algunos que protestan, pero es una minoría, no es significativo, la mayor parte de las cadenas productivas México-Estados Unidos están funcionando y cada vez mejor, porque nosotros producimos muchas cosas que necesita la industria de Estados Unidos", comentó López Obrador.
Como recordó el mandatario, México ha anclado su pronóstico de recuperación mayor al 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2021 al T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"Está creciendo el número de empresas que se están instalando en México y, bueno, la mejor forma de medirlo es lo de la creación del empleo, de los que se inscriben en el seguro social”, sostuvo.
Pero su Gobierno ha despertado críticas de empresarios mexicanos y estadounidenses por desincentivar la inversión, en particular por su política energética que prioriza a las empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aun así, López Obrador ha negado conflictos con Estados Unidos por este u otros temas.
"No tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos y una muy buena relación económica, comercial", dijo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este miércoles al gobierno mexicano que incentive la inversión y los proyectos de infraestructuras.
"El decir que hay problemas, que hay desconfianza en la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición", indicó López Obrador.
EH