...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este jueves "problemas" con Estados Unidos, pese a los reclamos en ese país por los presuntos incumplimientos del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"No hay problemas, realmente, estoy explicando de que la situación de México es excepcional, es inmejorable para la inversión, entonces es algo que se está dando de manera natural", afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sus declaraciones se producen en medio de la visita a Washington de la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, para revisar los avances del T-MEC con la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Un día antes de su viaje, senadores y congresistas estadounidenses de ambos partidos enviaron una carta al presidente Joe Biden para denunciar "la política energética proteccionista" de López Obrador, por limitar el acceso a los mercados de las compañías estadounidenses.
"Hay desde luego algunos que protestan, pero es una minoría, no es significativo, la mayor parte de las cadenas productivas México-Estados Unidos están funcionando y cada vez mejor, porque nosotros producimos muchas cosas que necesita la industria de Estados Unidos", comentó López Obrador.
Como recordó el mandatario, México ha anclado su pronóstico de recuperación mayor al 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2021 al T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"Está creciendo el número de empresas que se están instalando en México y, bueno, la mejor forma de medirlo es lo de la creación del empleo, de los que se inscriben en el seguro social”, sostuvo.
Pero su Gobierno ha despertado críticas de empresarios mexicanos y estadounidenses por desincentivar la inversión, en particular por su política energética que prioriza a las empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aun así, López Obrador ha negado conflictos con Estados Unidos por este u otros temas.
"No tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos y una muy buena relación económica, comercial", dijo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este miércoles al gobierno mexicano que incentive la inversión y los proyectos de infraestructuras.
"El decir que hay problemas, que hay desconfianza en la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición", indicó López Obrador.
EH