En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este jueves "problemas" con Estados Unidos, pese a los reclamos en ese país por los presuntos incumplimientos del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"No hay problemas, realmente, estoy explicando de que la situación de México es excepcional, es inmejorable para la inversión, entonces es algo que se está dando de manera natural", afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sus declaraciones se producen en medio de la visita a Washington de la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, para revisar los avances del T-MEC con la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Un día antes de su viaje, senadores y congresistas estadounidenses de ambos partidos enviaron una carta al presidente Joe Biden para denunciar "la política energética proteccionista" de López Obrador, por limitar el acceso a los mercados de las compañías estadounidenses.
"Hay desde luego algunos que protestan, pero es una minoría, no es significativo, la mayor parte de las cadenas productivas México-Estados Unidos están funcionando y cada vez mejor, porque nosotros producimos muchas cosas que necesita la industria de Estados Unidos", comentó López Obrador.
Como recordó el mandatario, México ha anclado su pronóstico de recuperación mayor al 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2021 al T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"Está creciendo el número de empresas que se están instalando en México y, bueno, la mejor forma de medirlo es lo de la creación del empleo, de los que se inscriben en el seguro social”, sostuvo.
Pero su Gobierno ha despertado críticas de empresarios mexicanos y estadounidenses por desincentivar la inversión, en particular por su política energética que prioriza a las empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aun así, López Obrador ha negado conflictos con Estados Unidos por este u otros temas.
"No tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos y una muy buena relación económica, comercial", dijo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este miércoles al gobierno mexicano que incentive la inversión y los proyectos de infraestructuras.
"El decir que hay problemas, que hay desconfianza en la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición", indicó López Obrador.
EH