El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
En tiempos de Covid los cuidados hacia nuestra persona han cobrado importancia. Preservar el buen estado de salud física va de la mano de la salud emocional y requiere de la generación de ambientes propicios para las diversas actividades que realizamos.
El encierro inevitable, en este periodo de pandemia, ha limitado la diversidad de actividades que podemos realizar en casa con la familia, en el trabajo con l@s compañer@s y ha restringido el tiempo y espacio de convivencia con la familia extensa, con amigos y grupos de los que somos parte, sean profesionales, de trabajo, religiosos, sociales o de otra índole.
La inevitable limitación que ha impuesto la pandemia seguramente ha afectado rutinas de vida, trabajo y socialización. A quienes hemos tenido la suerte de no perder el empleo, nos ha desafiado a buscar nuevas formas de interacción que ayudan a mantener la salud afectivo-emocional y sin duda a modificar la asignación de ciertos roles para atender y cuidar a las personas más vulnerables dentro del núcleo familiar, en nuestras comunidades y a escala social.
Es importante considerar que, en el contexto de la pandemia, estos cuidados difícilmente pueden asignarse a personas ajenas al núcleo familiar e implican costos adicionales. Nuestros cuidadores tuvieron que atender a los menores y pasar más tiempo con ellos mientras éstos no acudían a la escuela; por otra parte, los adultos mayores a quienes muchas familias asignaban el rol de cuidadores ahora también requieren atención y cuidados especiales. Hasta ahora unos y otros han sufrido el encierro y bajo esas condiciones los abuelos considerados personas vulnerables se ven en la necesidad de cuidar a los niños.
El trabajo de Alejandro Anaya, David Foust y Calos Moreno sobre la vigencia de los derechos en tiempos de Covid-19 en Jalisco destaca que el tiempo de cuidados requerido por niños y niñas se ha incrementado 25 por ciento a lo largo de la pandemia, y que básicamente tanto los niños como los adultos mayores y discapacitados son atendidos y cuidados por mujeres, en un 86 por ciento (Transformaciones, ITESO 2021). El tiempo y esfuerzo de cuidados familiares no tiene remuneración monetaria, pero es importante contabilizarla al menos como salario diario de una persona de la familia. Ese trabajo tiene valor, implica un costo, pero no se paga. Quienes han jugado el rol de cuidadores en este periodo crítico, también requieren de atención y cuidados.
La socialización es un elemento fundamental en el aprendizaje, pero con la prolongación del encierro, clases a distancia y limitaciones para convivir, jugar y aprender en la escuela, su dinámica se ha trastocado. Hacerlo vía remota ha obligado a usar herramientas tecnológicas que no siempre están a disposición de los alumnos. Por otra parte, el formato a distancia limita aprendizajes y socialización que la escuela aporta como lugar privilegiado de interacción con compañeros, profesores y autoridades educativas.
En Jalisco hay interés de las familias y de los niños por volver a las aulas, sin embargo, no hay un consenso claro sobre la conveniencia de volver a las clases presenciales mientras el riesgo de contagio se mantiene. El sistema Radar Jalisco registra 13 mil 893 contagios en personas de 6 a 17 años, que es 147 por ciento mayor que los 5 mil 619 menores de ese rango de edad afectados por el virus SARS-CoV-2 en agosto del 2020 (Mural 25/08/21).
De acuerdo con la información oficial, 13 mil escuelas reanudarán clases en el nivel básico de Jalisco. En educación media y superior serán alrededor de 330 mil los alumnos que se integrarán paulatinamente a través de clases presenciales, a distancia y en modalidad híbrida. Muchos planteles aún no están en condiciones óptimas para facilitar los cuidados y evitar la propagación de contagios.
Autoridades de gobierno y educativas, padres de familia y los estudiantes tendrán que coordinar esfuerzos e incrementar los cuidados para que haya un regreso seguro a las aulas, y se evite el incremento de contagios y los riesgos para la salud de todos.
*Profesor investigador del ITESO
[email protected]
jl/I