La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
El colectivo Por Amor a Ellxs dio a conocer esta semana un informe sobre desapariciones en Jalisco, que abarca el lapso de abril a junio de este año.
Con sólo leer la introducción podemos entender por qué este documento se llama ‘Nosotras buscamos’. Desde los primeros párrafos se sabe, sí, que hablan de familias enteras tras los pasos de alguno de sus integrantes, pero de manera particular se identifica que son ellas, las mujeres que integran esta asociación, quienes transmiten los conocimientos adquiridos con los años, tras amargas experiencias no sólo a raíz de los delitos de los que fueron víctimas sus hijos, amigos, esposos…, sino también de aquéllas sufridas en el calvario institucional que han recorrido no pocas veces.
Este informe, escriben las buscadoras, “es un esfuerzo por transformar esa experiencia en información que alerte sobre la situación que vivimos”.
Para poder armar este documento y poner en orden toda la información que llega a sus manos, Por Amor a Ellxs partió de lo que llaman “tres grandes preguntas”: ¿quién reporta la desaparición? ¿Quién es la persona reportada como desaparecida? ¿Quién y dónde se busca a la persona desaparecida?
De entre los datos que revela ‘Nosotras buscamos’ llama la atención la pregunta de quién reporta la desaparición, porque no suele ser en lo que solemos reparar.
El documento dedica una parte a desentrañar quiénes son las personas que reportan y buscan a los desaparecidos; en sus palabras, “es especialmente importante nombrar y reconocer a las personas que, como nosotras, están en la búsqueda de un ser querido. Estas son, en la mayoría de los casos, mujeres”.
En este trimestre analizado, la mayor parte de las atenciones que dio el colectivo fueron a mujeres que se identificaron como hermanas, amigas cercanas a la familia y tías de la persona desaparecida. Aunque, acotan, de acuerdo a su experiencia, cuando desaparece una persona, “todo su entorno se moviliza y se reparte las tareas de búsqueda”.
De entre las personas que fueron atendidas por la agrupación durante este periodo, las hermanas de quien está desaparecido se encuentran en el primer lugar, con 29; le siguen amigas, con 20; tías, 17; sobrinas, 12; madres, 11; primas, también 11; cuñadas, cinco; hijas, cinco; esposas, cuatro, y hermanos, tres. La categoría Otros suma 16.
En las conclusiones del reporte, Por Amor a Ellxs enfatiza que las mujeres son quienes suelen encargarse de la búsqueda en la mayoría de los casos; “madres, abuelas, hermanas, amigas, tías, esposas, sobrinas son quienes toman la tarea de buscar, investigar qué se debe hacer, acercarse a los colectivos y a las autoridades, entre muchas otras tareas”.
Asimismo, de acuerdo con su experiencia de años (este colectivo fue fundado en 2016), la mayoría de quienes desaparecen son hombres en edad productiva, de entre 18 y 39 años, pero en el caso de las mujeres desaparecidas, los casos se concentran en aquellas que tienen entre 12 y 25 años.
Sobre la atención dada por el colectivo, la mayoría de quienes le escribieron pedían publicar la foto e información de la persona desaparecida con la intención de dar difusión a su ficha de datos, lo que da muestra de “la urgencia de las familias por hacer pública la información y la fotografía de la persona a la que buscan”, pero también, destacan, de que esas familias confían en la labor, la red y la plataforma que ha construido Por Amor a Ellxs.
Y esa confianza, este y otros colectivos, se la han ganado a pulso. Es aquí donde cientos de familias, ahora sabemos que mujeres en su mayoría, han hallado un refugio, un faro entre tanta incertidumbre y dolor, un apoyo emocional para recorrer el laberinto de la burocracia…
Porque en un estado con cerca de 13 mil 800 desaparecidos, según cifras oficiales, sabemos que alguien busca.
Ellas.
Twitter: @perlavelasco
jl/I