Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Había una vez que un político ambicioso e impulsivo pretendía entrar a las Grandes Ligas. Su intuición lo llevaba desde una curul en un congreso local hasta una aspiración presidencial –en medio fue alcalde de dos municipios y gobernador–. Admiraba, pero también reprochaba la manera en que su mesiánico mentor y ahora rival lograba monopolizar la agenda pública.
Este suspirante de escuela ciudadana (que nació en cuna poderosa) anduvo de partido en partido hasta que logró asentarse junto con su círculo en Jalisco.
Embravecido por los resultados electorales de las intermedias, juntó a su crew de hípsters “buena ondita” y jóvenes Gen X (adoradores del capital) para picharles la idea de institucionalizar una rueda de prensa.
Antes, su venerado colega que despachaba desde el Palacio, logró gracias a una campaña de casi dos décadas encumbrarse. Desarrolló una gran base social basada en las dádivas que con los impuestos de la grey otorgaba mensualmente a toda aquella minoría que la quisiera.
El de Macuspana elaboró una estrategia en sus “benditas redes sociales” y en medios de comunicación –principalmente digitales– para arroparlo y defenderlo ante una insinuación crítica. En paralelo, denostaba sistemáticamente a los académicos, opinadores o periodistas que no lo adoraban.
Desde su aposento de virrey naranja, el impertinente gobernador envidiaba esa relación tensa pero funcional.
Entonces inició su propia conferencia. Claro, los estilos se impusieron. Un presidente que se repite una y otra vez hasta la ansiedad versus un gobernador que se siente cómodo con los ataques verbales a los que ejercen el derecho de diferir.
A ambos los reúne un metadiscurso: construir una verdad ficcional o posverdad. Sin embargo, de vez en cuando, mienten de manera flagrante. A cuenta de talonario en medios sociodigitales y flanqueados con su ejército de bots, fueron torciendo la realidad hasta que cada uno se nubló. Abrazaron el populismo como bandera.
Cuando existe alguna falla o evento catastrófico, ambos acuden a culpar al pasado. Los errores se les escurren y son incapaces de aceptarlos. Estos dos seres suelen congraciarse en una frase: “contra los que quieren que le vaya mal a”… México o Jalisco, según el caso.
Así, separan a sus fans de los que ellos creen, imaginan o efectivamente son sus opositores. Construyen una dialéctica hablándole exclusivamente a su base electoral (Alfaro logró conservar su mayoría legislativa apelando al irracional voto útil contra las políticas de AMLO).
Este es un relato con datos. El analista Luis Estrada, director del taller de comunicación política Spin, ha seguido cada una de las 684 mañaneras hasta el 31 de agosto pasado. Documentó que Andrés Manuel López Obrador ha dicho 89 afirmaciones falsas o engañosas por conferencia, en promedio. Enrique Peña Nieto ha sido nombrado en 279 ocasiones. Sus amores están claros: en la mañanera han asistido 298 veces los titulares de la Sedena y Semar. Mientras que la encargada de Derechos Humanos, una.
El cuento no termina bien para nadie. Reforma, El Universal y El Financiero (socio estratégico de NTR) han sido increpados 590 veces (según Signos Vitales).
Las regañeras de Enrique Alfaro Ramírez son, como reza esta fábula, muy recientes –iniciaron en julio de 2021–. Pero su diálogo con la prensa ha sido constante.
El periodista Jonathan Ávila ha documentado las confrontaciones que ha tenido Alfaro con la prensa. “De 2009 a lo que va de 2021 (publicó tal afirmación el 4 de agosto en ZonaDocs) se registran alrededor de 36 agresiones contra medios de comunicación y periodistas”. Seis de cada 10 embestidas han sido durante su etapa como gobernador.
Moraleja: Aquí no hay príncipes ni héroes que salven al indefenso. Este cuento tiene sólo dos ogros que chocan por su simetría y cerrazón.
Twitter: @cabanillas75
jl/I