Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Los datos médicos de los jaliscienses que acudan a los servicios de salud públicos quedarán en manos de una empresa privada durante los próximos 18 años. Así lo autorizó el Congreso del Estado el 9 de septiembre al aprobar una petición que envió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para que se ampliara el contrato con la empresa SMO and Scientific Services, SAPI de CV, hasta el 5 de diciembre de 2039, es decir, durante tres sexenios más.
El contrato con SMO prevé que ésta, “sin limitación”, tenga acceso a las instalaciones de los servicios de salud en Jalisco, así como a la información física y/o electrónica, expedientes y datos en general de la población. También puede tener acceso directamente a los pacientes para realizar los estudios clínicos necesarios para sus investigaciones.
Los resultados que obtengan de esos accesos serán propiedad de la empresa, la cual podrá disponer de los mismos “a su criterio y discreción”.
El Diario NTR Guadalajara publicó el 19 de junio de 2020 que el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez firmó un contrato con la empresa a través del secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren. La temporalidad era desde el 24 de mayo de 2019 hasta el cierre de su sexenio; sin embargo, se presentó una petición para que dicho contrato trascienda a otros gobiernos.
Tras avalarse la solicitud, se estableció que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) está obligada a entregar a la empresa “toda la información, documentación y asistencia que se le solicite en tiempo” y que se considere necesaria para las tareas del convenio. Además, debe permitirle el “ingreso a todas las unidades, los inmuebles, instalaciones y dar acceso a equipo necesario para realizar la labor de promoción durante días y horas hábiles”.
El 25 de agosto, Fernando Petersen fue citado por los diputados para que argumentara las razones por las que era necesaria la ampliación del contrato. Durante el encuentro negó que se violentara la protección de datos personales de los jaliscienses o que éstos sean utilizados como “conejillos de indias” en los procesos de investigación de esta empresa.
El funcionario también refirió que con este convenio se incentiva la investigación médica y se beneficiaría a unos 9 mil pacientes.
jl/I