Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los datos médicos de los jaliscienses que acudan a los servicios de salud públicos quedarán en manos de una empresa privada durante los próximos 18 años. Así lo autorizó el Congreso del Estado el 9 de septiembre al aprobar una petición que envió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para que se ampliara el contrato con la empresa SMO and Scientific Services, SAPI de CV, hasta el 5 de diciembre de 2039, es decir, durante tres sexenios más.
El contrato con SMO prevé que ésta, “sin limitación”, tenga acceso a las instalaciones de los servicios de salud en Jalisco, así como a la información física y/o electrónica, expedientes y datos en general de la población. También puede tener acceso directamente a los pacientes para realizar los estudios clínicos necesarios para sus investigaciones.
Los resultados que obtengan de esos accesos serán propiedad de la empresa, la cual podrá disponer de los mismos “a su criterio y discreción”.
El Diario NTR Guadalajara publicó el 19 de junio de 2020 que el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez firmó un contrato con la empresa a través del secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren. La temporalidad era desde el 24 de mayo de 2019 hasta el cierre de su sexenio; sin embargo, se presentó una petición para que dicho contrato trascienda a otros gobiernos.
Tras avalarse la solicitud, se estableció que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) está obligada a entregar a la empresa “toda la información, documentación y asistencia que se le solicite en tiempo” y que se considere necesaria para las tareas del convenio. Además, debe permitirle el “ingreso a todas las unidades, los inmuebles, instalaciones y dar acceso a equipo necesario para realizar la labor de promoción durante días y horas hábiles”.
El 25 de agosto, Fernando Petersen fue citado por los diputados para que argumentara las razones por las que era necesaria la ampliación del contrato. Durante el encuentro negó que se violentara la protección de datos personales de los jaliscienses o que éstos sean utilizados como “conejillos de indias” en los procesos de investigación de esta empresa.
El funcionario también refirió que con este convenio se incentiva la investigación médica y se beneficiaría a unos 9 mil pacientes.
jl/I