Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
De visita por Jalisco, el ex titular de la Secretaría de Turismo en la pasada administración federal, Enrique de la Madrid Cordero, calificó a la reforma eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como un retroceso en varios sentidos.
El también director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey advirtió que, de aprobarse, la iniciativa generará un monopolio público y afectará a los generadores de energías limpias y la libre competencia.
“De entrada en los últimos 30 años hemos venido avanzado en México hacia un sistema que permita la participación del sector privado para colaborar con el gobierno. (Si se aprueba la reforma), el gobierno no tendría los recursos suficientes para todas las inversiones que se necesitan para proveer de electricidad que sea suficiente, accesible y limpia”, explicó.
El ex funcionario insistió que los monopolios siempre son malos, sean públicos o privados: “Tecnológicamente no se justifica un monopolio de estado para resolver algo que podemos solucionar nosotros”.
Para defender su reforma eléctrica, López Obrador ha dicho que las empresas más grandes pagan menos por la electricidad. En respuesta, el ex secretario aclaró que este tipo de beneficios no se queda en las empresas, pues también abona a inversiones de grandes firmas y a generar productos más baratos para el consumidor.
Finalmente, De la Madrid Cordero calificó como un error al tope de donativos impuesto a asociaciones civiles en la miscelánea fiscal avalada esta semana en la Cámara de Diputados, ya que limita los montos a donar a personas físicas o morales.
jl/I