...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar, nos señaló Antonio Machado en un poema popularizado como canción por Joan Manuel Serrat, y continúa diciendo que al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
En efecto, mucho de lo que hacemos se logra sin un procedimiento estrictamente predeterminado, por mucho que hagamos planes, de manera que la ruta sólo la podemos reconstruir recuperando la historia.
Esto lo traigo a cuento porque esta semana participé en la presentación del nuevo micrositio de Congreso Jalisco Abierto, una sección que se encuentra dentro del portal oficial en Internet del Congreso de Jalisco, que tiene la intención de acercar la labor legislativa a la ciudadanía, lo que me hizo recordar el camino que nos llevó a ese punto, iniciado hace poco más de una década.
Hace poco más de 10 años estábamos echando a andar un observatorio del Poder Legislativo en el ITESO, y uno de los aspectos que eran de mayor relevancia para nuestro trabajo era la calidad de las iniciativas de ley, por lo que necesitábamos leer todas las que se habían presentado en aquella legislatura, la LIX, por lo que, recurriendo a la ley de transparencia vigente en aquella época, solicitamos una copia electrónica de todas, en un CD o DVD, que era el medio más utilizado.
Sin embargo, la unidad de transparencia del Congreso nos las negó sistemáticamente, dándonos dos alternativas: pagar por las fotocopias de todas las iniciativas, lo que en aquel entonces habría tenido un costo de alrededor de 50 mil pesos, dado que eran más de 400 las iniciativas presentadas o, en su defecto, nos ofreció la posibilidad de consultar el texto físicamente en las instalaciones del propio Congreso.
Como podrán comprender, ambas alternativas resultaban inadmisibles, dado el volumen de información del que se trataba, lo que da cuenta de la falta de interés por hacer accesible la labor legislativa en aquella legislatura.
Afortunadamente, la siguiente legislatura, la LX, convocó a un foro para determinar cuáles eran las áreas de mejora del Congreso en lo referente a la transparencia y el acceso a la información que generaba, y en dicho foro pudimos exponer lo absurdo de que la ciudadanía no tuviera acceso gratuito, sencillo e inmediato al texto de las iniciativas de ley, dado su potencial para afectar su vida cotidiana, para bien o para mal, y sin posibilidad de tratar de intervenir para defender sus legítimos intereses.
Es justo reconocer que gracias a la disposición para escuchar que se manifestó en aquel momento, el Congreso implementó la plataforma de Información Legislativa del Estado de Jalisco (Infolej), en la que se pueden consultar no sólo el texto de las iniciativas presentadas, sino también su evolución a partir del trabajo realizado en las comisiones legislativas. No está de más comentar que dicha plataforma, que aún funciona, ganó varios premios nacionales.
Y ahora tenemos una nueva plataforma, que además de dar acceso al texto de las iniciativas, permite que quien lo desee pueda comentarlas y hacer aportes para mejorar la propuesta. Sin embargo, la mejor herramienta es la que se usa, así que les invito a conocerla: congresoweb.congresojal.gob.mx/congreso_abierto/
Lo propongo porque considero muy importante que nos involucremos en la elaboración de las leyes que nos rigen, para asegurarnos de que contribuirán efectivamente a resolver los problemas que enfrenta nuestra sociedad, que conocemos bien porque los padecemos, ya que de lo contrario serán inútiles. Y para hacerlo le comento que se hace camino al andar.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I