...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar, nos señaló Antonio Machado en un poema popularizado como canción por Joan Manuel Serrat, y continúa diciendo que al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
En efecto, mucho de lo que hacemos se logra sin un procedimiento estrictamente predeterminado, por mucho que hagamos planes, de manera que la ruta sólo la podemos reconstruir recuperando la historia.
Esto lo traigo a cuento porque esta semana participé en la presentación del nuevo micrositio de Congreso Jalisco Abierto, una sección que se encuentra dentro del portal oficial en Internet del Congreso de Jalisco, que tiene la intención de acercar la labor legislativa a la ciudadanía, lo que me hizo recordar el camino que nos llevó a ese punto, iniciado hace poco más de una década.
Hace poco más de 10 años estábamos echando a andar un observatorio del Poder Legislativo en el ITESO, y uno de los aspectos que eran de mayor relevancia para nuestro trabajo era la calidad de las iniciativas de ley, por lo que necesitábamos leer todas las que se habían presentado en aquella legislatura, la LIX, por lo que, recurriendo a la ley de transparencia vigente en aquella época, solicitamos una copia electrónica de todas, en un CD o DVD, que era el medio más utilizado.
Sin embargo, la unidad de transparencia del Congreso nos las negó sistemáticamente, dándonos dos alternativas: pagar por las fotocopias de todas las iniciativas, lo que en aquel entonces habría tenido un costo de alrededor de 50 mil pesos, dado que eran más de 400 las iniciativas presentadas o, en su defecto, nos ofreció la posibilidad de consultar el texto físicamente en las instalaciones del propio Congreso.
Como podrán comprender, ambas alternativas resultaban inadmisibles, dado el volumen de información del que se trataba, lo que da cuenta de la falta de interés por hacer accesible la labor legislativa en aquella legislatura.
Afortunadamente, la siguiente legislatura, la LX, convocó a un foro para determinar cuáles eran las áreas de mejora del Congreso en lo referente a la transparencia y el acceso a la información que generaba, y en dicho foro pudimos exponer lo absurdo de que la ciudadanía no tuviera acceso gratuito, sencillo e inmediato al texto de las iniciativas de ley, dado su potencial para afectar su vida cotidiana, para bien o para mal, y sin posibilidad de tratar de intervenir para defender sus legítimos intereses.
Es justo reconocer que gracias a la disposición para escuchar que se manifestó en aquel momento, el Congreso implementó la plataforma de Información Legislativa del Estado de Jalisco (Infolej), en la que se pueden consultar no sólo el texto de las iniciativas presentadas, sino también su evolución a partir del trabajo realizado en las comisiones legislativas. No está de más comentar que dicha plataforma, que aún funciona, ganó varios premios nacionales.
Y ahora tenemos una nueva plataforma, que además de dar acceso al texto de las iniciativas, permite que quien lo desee pueda comentarlas y hacer aportes para mejorar la propuesta. Sin embargo, la mejor herramienta es la que se usa, así que les invito a conocerla: congresoweb.congresojal.gob.mx/congreso_abierto/
Lo propongo porque considero muy importante que nos involucremos en la elaboración de las leyes que nos rigen, para asegurarnos de que contribuirán efectivamente a resolver los problemas que enfrenta nuestra sociedad, que conocemos bien porque los padecemos, ya que de lo contrario serán inútiles. Y para hacerlo le comento que se hace camino al andar.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I