Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar, nos señaló Antonio Machado en un poema popularizado como canción por Joan Manuel Serrat, y continúa diciendo que al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
En efecto, mucho de lo que hacemos se logra sin un procedimiento estrictamente predeterminado, por mucho que hagamos planes, de manera que la ruta sólo la podemos reconstruir recuperando la historia.
Esto lo traigo a cuento porque esta semana participé en la presentación del nuevo micrositio de Congreso Jalisco Abierto, una sección que se encuentra dentro del portal oficial en Internet del Congreso de Jalisco, que tiene la intención de acercar la labor legislativa a la ciudadanía, lo que me hizo recordar el camino que nos llevó a ese punto, iniciado hace poco más de una década.
Hace poco más de 10 años estábamos echando a andar un observatorio del Poder Legislativo en el ITESO, y uno de los aspectos que eran de mayor relevancia para nuestro trabajo era la calidad de las iniciativas de ley, por lo que necesitábamos leer todas las que se habían presentado en aquella legislatura, la LIX, por lo que, recurriendo a la ley de transparencia vigente en aquella época, solicitamos una copia electrónica de todas, en un CD o DVD, que era el medio más utilizado.
Sin embargo, la unidad de transparencia del Congreso nos las negó sistemáticamente, dándonos dos alternativas: pagar por las fotocopias de todas las iniciativas, lo que en aquel entonces habría tenido un costo de alrededor de 50 mil pesos, dado que eran más de 400 las iniciativas presentadas o, en su defecto, nos ofreció la posibilidad de consultar el texto físicamente en las instalaciones del propio Congreso.
Como podrán comprender, ambas alternativas resultaban inadmisibles, dado el volumen de información del que se trataba, lo que da cuenta de la falta de interés por hacer accesible la labor legislativa en aquella legislatura.
Afortunadamente, la siguiente legislatura, la LX, convocó a un foro para determinar cuáles eran las áreas de mejora del Congreso en lo referente a la transparencia y el acceso a la información que generaba, y en dicho foro pudimos exponer lo absurdo de que la ciudadanía no tuviera acceso gratuito, sencillo e inmediato al texto de las iniciativas de ley, dado su potencial para afectar su vida cotidiana, para bien o para mal, y sin posibilidad de tratar de intervenir para defender sus legítimos intereses.
Es justo reconocer que gracias a la disposición para escuchar que se manifestó en aquel momento, el Congreso implementó la plataforma de Información Legislativa del Estado de Jalisco (Infolej), en la que se pueden consultar no sólo el texto de las iniciativas presentadas, sino también su evolución a partir del trabajo realizado en las comisiones legislativas. No está de más comentar que dicha plataforma, que aún funciona, ganó varios premios nacionales.
Y ahora tenemos una nueva plataforma, que además de dar acceso al texto de las iniciativas, permite que quien lo desee pueda comentarlas y hacer aportes para mejorar la propuesta. Sin embargo, la mejor herramienta es la que se usa, así que les invito a conocerla: congresoweb.congresojal.gob.mx/congreso_abierto/
Lo propongo porque considero muy importante que nos involucremos en la elaboración de las leyes que nos rigen, para asegurarnos de que contribuirán efectivamente a resolver los problemas que enfrenta nuestra sociedad, que conocemos bien porque los padecemos, ya que de lo contrario serán inútiles. Y para hacerlo le comento que se hace camino al andar.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I