Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar, nos señaló Antonio Machado en un poema popularizado como canción por Joan Manuel Serrat, y continúa diciendo que al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
En efecto, mucho de lo que hacemos se logra sin un procedimiento estrictamente predeterminado, por mucho que hagamos planes, de manera que la ruta sólo la podemos reconstruir recuperando la historia.
Esto lo traigo a cuento porque esta semana participé en la presentación del nuevo micrositio de Congreso Jalisco Abierto, una sección que se encuentra dentro del portal oficial en Internet del Congreso de Jalisco, que tiene la intención de acercar la labor legislativa a la ciudadanía, lo que me hizo recordar el camino que nos llevó a ese punto, iniciado hace poco más de una década.
Hace poco más de 10 años estábamos echando a andar un observatorio del Poder Legislativo en el ITESO, y uno de los aspectos que eran de mayor relevancia para nuestro trabajo era la calidad de las iniciativas de ley, por lo que necesitábamos leer todas las que se habían presentado en aquella legislatura, la LIX, por lo que, recurriendo a la ley de transparencia vigente en aquella época, solicitamos una copia electrónica de todas, en un CD o DVD, que era el medio más utilizado.
Sin embargo, la unidad de transparencia del Congreso nos las negó sistemáticamente, dándonos dos alternativas: pagar por las fotocopias de todas las iniciativas, lo que en aquel entonces habría tenido un costo de alrededor de 50 mil pesos, dado que eran más de 400 las iniciativas presentadas o, en su defecto, nos ofreció la posibilidad de consultar el texto físicamente en las instalaciones del propio Congreso.
Como podrán comprender, ambas alternativas resultaban inadmisibles, dado el volumen de información del que se trataba, lo que da cuenta de la falta de interés por hacer accesible la labor legislativa en aquella legislatura.
Afortunadamente, la siguiente legislatura, la LX, convocó a un foro para determinar cuáles eran las áreas de mejora del Congreso en lo referente a la transparencia y el acceso a la información que generaba, y en dicho foro pudimos exponer lo absurdo de que la ciudadanía no tuviera acceso gratuito, sencillo e inmediato al texto de las iniciativas de ley, dado su potencial para afectar su vida cotidiana, para bien o para mal, y sin posibilidad de tratar de intervenir para defender sus legítimos intereses.
Es justo reconocer que gracias a la disposición para escuchar que se manifestó en aquel momento, el Congreso implementó la plataforma de Información Legislativa del Estado de Jalisco (Infolej), en la que se pueden consultar no sólo el texto de las iniciativas presentadas, sino también su evolución a partir del trabajo realizado en las comisiones legislativas. No está de más comentar que dicha plataforma, que aún funciona, ganó varios premios nacionales.
Y ahora tenemos una nueva plataforma, que además de dar acceso al texto de las iniciativas, permite que quien lo desee pueda comentarlas y hacer aportes para mejorar la propuesta. Sin embargo, la mejor herramienta es la que se usa, así que les invito a conocerla: congresoweb.congresojal.gob.mx/congreso_abierto/
Lo propongo porque considero muy importante que nos involucremos en la elaboración de las leyes que nos rigen, para asegurarnos de que contribuirán efectivamente a resolver los problemas que enfrenta nuestra sociedad, que conocemos bien porque los padecemos, ya que de lo contrario serán inútiles. Y para hacerlo le comento que se hace camino al andar.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I