Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), ayer se ofreció un diálogo entre dos de los grandes exponentes de la literatura libanesa: Amin Maalouf y Joumana Haddad, quienes charlaron sobre la situación actual de la humanidad, vista desde el ángulo de la lucha por las identidades que ha traspasado fronteras a nivel mundial.
El moderador de la charla fue el periodista Nicolás Alvarado, quien aprovechó para cuestionar a Maalouf sobre su exilio del Líbano, la decisión de dejar su tierra para migrar a Francia y cómo es que mediante su obra literaria es capaz de que sus lectores, a través de las letras, trasladen la severidad en los problemas de violencia y crisis política que vive ese país, con lo que sucede en Occidente.
Maalouf asintió que la situación que vive Líbano se ha trasladado hasta el resto del mundo, describiendo que parte central de los motivos de un mundo en medio del naufragio, se debe a la falta de debate entre las diferentes identidades del ser humano.
“Se ha perdido ese debate y debo lamentarlo. Hoy el mundo está con la espada desenvainada, peleando por su identidad sin siquiera discutirla. He vivido 45 años fuera del Líbano y las cosas no han cambiado, por el contrario, parece que el mundo adopta ese tipo de situaciones de conflictos y violencia, porque quienes dominan y lideran el mundo, son incompetentes”, puntualizó el escritor franco-libanés.
Ante la pregunta: ¿por qué irse o por qué quedarse? Joumana respondió: “La idea de irme me ronda la mente y no lo descarto. Desde 1975 no recuerdo un solo día de respiro en mi infancia y adolescencia. Siempre nos están despertando con un llamado a la guerra, ya sea humana, política o social, igual que se replica en todo el mundo, pero aquí se agudiza”, compartió la escritora libanesa.
jl/I