Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Unas 200 personas se manifestaron este sábado en Ciudad de México para visibilizar a las personas que viven con alguna discapacidad, exigir ciudades incluyentes y condenar la discriminación que sufren en el ámbito laboral.
"Es un momento histórico. Por primera vez nos unimos como colectivo para hacernos visible por nuestros derechos y que se nos reconozca en los ámbitos educativo, laboral y de salud. Que nos tomen en cuenta y nos volteen a ver", dijo a EFE la abogada Giovanna Franyuti, quien perdió sus piernas en un accidente.
Bajo el lema "Orgullo y dignidad" y vestidos de amarillo, color del colectivo, los manifestantes partieron del Monumento a la Diana Cazadora, en el emblemático Paseo de la Reforma de la capital mexicana, con destino al Monumento a la Revolución.
Delia, madre de Giovanna, reivindicó que "hace falta una agenda política en el país que visibilice a las personas con discapacidad" y retó a los políticos a moverse un día en silla de ruedas por la ciudad para darse cuenta de la "realidad grave" para la movilidad.
Por eso exigieron un urbanismo que tenga en cuenta a las personas con discapacidad, con más rampas y elevadores, y que la población respete los lugares de estacionamiento de las personas con discapacidad.
"No hay cultura desafortunadamente en este país para las personas con discapacidad. Yo tengo dos profesiones y una maestría y aún así es muy difícil encontrar trabajo", explicó a EFE la atleta Zaira Aranzazu, quien perdió parte de su vista por un infarto cerebral.
Aranzazu, quien la semana pasada quedó segunda en la categoría ciegos y débiles visuales de la Maratón de Ciudad de México, reivindicó que las personas con discapacidad merecen "las mismas oportunidades".
"Tal vez no podamos realizar las cosas con la misma velocidad que las demás personas, pero eso no quiere decir que no las podamos realizar", expresó al exigir "empatía e igualdad".
Marta, una de las coordinadoras de la marcha, explicó que el Movimiento de Personas con Discapacidad nació para ejercer su "derecho a la igualdad de condiciones y de una sociedad más incluyente".
"Somos personas como cualquier otra, con deseos, necesidades, gustos y lo único que queremos es que se nos reconozca", contó.
Según el último censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 126 millones de habitantes del país, 7.2 millones de personas tienen alguna discapacidad o condición mental, es decir el 5.7 por ciento de la población.
Las actividades también se replicaron en otros lugares, como en la ciudad de Guadalajara.
JB