...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Es paupérrimo el desempeño del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para salvaguardar los derechos humanos de los mexicanos, consideró José Miguel Vivanco, director saliente de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW).
Señaló que si bien la violencia en México se desencadenó antes del actual sexenio, este gobierno no ha hecho nada para cambiar la situación y, al contrario, las cifras de asesinatos y desapariciones se han vuelto “espeluznantes”.
“Lamentablemente el actual gobierno no solo no hace nada por mejorar la situación de derechos humanos, sino que ha tomado iniciativas para desmantelar el estado de derecho, desmantelar los sistemas de control, atacar a la sociedad civil, atacar a los medios de comunicación independientes”.
Consideró que el actual gobierno federal funciona sobre la base de teorías conspirativas y “se presenta como una víctima”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el activista lamentó que frente a ese escenario la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se convirtiera en un ente invisible.
“Ha pasado de ser una entidad absolutamente invisible, y eso en buena medida es porque me parece las autoridades actuales entienden que lo principal es la adhesión ideológica al actual gobierno, no velar por el cumplimiento del mandato de las obligaciones que tiene esa Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
José Miguel Vivanco anunció que dejará el cargo como director de la División de las Américas de HRW, luego de 30 años, porque consideró que llegó el momento de renovar sus fuerzas de trabajo y explorar otras vías en la defensa de los derechos humanos.
JB