...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Según el gobierno de Jalisco, en lo que va de la administración han sido localizadas más de 10 mil personas que habían sido reportadas como desaparecidas; sin embargo, los registros federales oficiales refieren que en el estado sólo se ha hallado a más de 7 mil personas que estaban ausentes.
Luego de que este martes NTR diera a conocer que Jalisco ya rebasó los 15 mil desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), el gobierno estatal consideró que “conocer la cantidad de personas que han sido localizadas en estos últimos tres años es de suma relevancia para dimensionar el tema”.
En una aclaración dirigida a este medio, la administración retomó datos del tercer Informe de Seguridad del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, documento presentado a fines de octubre y el cual indica que en Jalisco fueron localizadas 10 mil 73 personas entre diciembre de 2018 y septiembre de 2021.
Sin embargo, el Rnpdno da cuenta sólo de 7 mil 149 personas halladas tras ser reportadas como desaparecidas o no localizadas. Los datos del registro federal abarcan del 15 de marzo de 1964 hasta este 8 de diciembre y se nutren de la información proporcionada por las entidades federativas a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
En la plataforma del registro federal se pueden realizar búsquedas de información específicas, por lo que este medio llevó a cabo una sobre personas halladas en el estado del 6 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2021, periodo contemplado en el informe de Alfaro Ramírez, y halló que en dicho lapso se localizó a 5 mil 37, es decir, entre los datos presentados por el gobierno de Jalisco en su tercer informe y los del Rnpdno hay una discrepancia de más de 5 mil víctimas.
Según el mismo Rnpdno, desde el 6 de diciembre de 2018, día en que arrancó la administración de Alfaro Ramírez, continúa vigente la búsqueda de 3 mil 993 desaparecidos que no han sido localizados. La cifra equivale a una de cada cuatro personas ausentes.
En el registro federal, Jalisco es seguido por Tamaulipas, el cual reporta 11 mil 852 víctimas, y Estado de México, en donde se contabilizan 10 mil 210 casos.
NÚMEROS:
jl/I