Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Según el gobierno de Jalisco, en lo que va de la administración han sido localizadas más de 10 mil personas que habían sido reportadas como desaparecidas; sin embargo, los registros federales oficiales refieren que en el estado sólo se ha hallado a más de 7 mil personas que estaban ausentes.
Luego de que este martes NTR diera a conocer que Jalisco ya rebasó los 15 mil desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), el gobierno estatal consideró que “conocer la cantidad de personas que han sido localizadas en estos últimos tres años es de suma relevancia para dimensionar el tema”.
En una aclaración dirigida a este medio, la administración retomó datos del tercer Informe de Seguridad del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, documento presentado a fines de octubre y el cual indica que en Jalisco fueron localizadas 10 mil 73 personas entre diciembre de 2018 y septiembre de 2021.
Sin embargo, el Rnpdno da cuenta sólo de 7 mil 149 personas halladas tras ser reportadas como desaparecidas o no localizadas. Los datos del registro federal abarcan del 15 de marzo de 1964 hasta este 8 de diciembre y se nutren de la información proporcionada por las entidades federativas a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
En la plataforma del registro federal se pueden realizar búsquedas de información específicas, por lo que este medio llevó a cabo una sobre personas halladas en el estado del 6 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2021, periodo contemplado en el informe de Alfaro Ramírez, y halló que en dicho lapso se localizó a 5 mil 37, es decir, entre los datos presentados por el gobierno de Jalisco en su tercer informe y los del Rnpdno hay una discrepancia de más de 5 mil víctimas.
Según el mismo Rnpdno, desde el 6 de diciembre de 2018, día en que arrancó la administración de Alfaro Ramírez, continúa vigente la búsqueda de 3 mil 993 desaparecidos que no han sido localizados. La cifra equivale a una de cada cuatro personas ausentes.
En el registro federal, Jalisco es seguido por Tamaulipas, el cual reporta 11 mil 852 víctimas, y Estado de México, en donde se contabilizan 10 mil 210 casos.
NÚMEROS:
jl/I