Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El pronunciamiento de la Fiscalía del Estado que descartaba un ataque en contra de las instalaciones de Canal 44 fue inusitadamente rápido y está lleno de contradicciones.
Llama la atención porque la información presentada por el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís Gómez, lejos de esclarecer lo ocurrido, únicamente politiza un crimen que merece una investigación a fondo para obtener justicia para las víctimas asesinadas y sus familiares, tanto como cualquier otro homicidio del que el fiscal y sus subordinados por regla se abstienen reiteradamente de proporcionar información tan detallada, como en el doble homicidio de Hugo David y Gustavo.
Es en momentos como éste que se hace notoria la necesidad de contar con una fiscalía de verdad, con autonomía del Poder Ejecutivo y no subordinada a la estrategia política del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y sus batallas contra instituciones como la Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras personas a quienes ha convertido en sus enemigos.
En la inmensa mayoría de los homicidios cometidos en Jalisco, si acaso el fiscal llega a hacer algún comentario en sus ruedas de prensa, cada vez más esporádicas, suelen ser algunas palabras de no más de un minuto de duración en que se limita a reiterar lo obvio (ya en la mente suena la cantaleta de su respuesta automática a cualquier pregunta de ese tipo): se abrió la carpeta de investigación, el ministerio público está integrando datos de prueba para agotar todas las líneas de investigación y se informará cualquier avance que sea susceptible de socializarse. Lo cual significa que nunca volverá a hablar del caso y que la Fiscalía, eventualmente si llegan a detener al sospechoso, solamente enviará un boletín con información escasa y ambigua que nunca permitirá en la esfera de lo público aclarar lo ocurrido mediante una versión oficial.
En este caso no fue así. El ministerio público descartó por completo el ataque contra las instalaciones del medio de comunicación y consideró desde el inicio que se trató de un robo. No había ni siquiera obtenido una copia del video que difundió Canal 44 a través de sus redes sociales digitales que mostraba el momento de la incursión. Ni siquiera había revisado los teléfonos ni las pertenencias de los fallecidos, que quedaron adentro de las instalaciones y que los agentes investigadores podrían haber solicitado para indagar desde el primer momento.
En cambio, desde el principio se hizo circular una versión muy distinta de lo ocurrido ese martes 28 de diciembre de 2021 a las 13:30 horas, aproximadamente. El día del asesinato se difundió una historia que mencionaba que las dos personas asesinadas supuestamente eran identificadas como responsables de robos a deportistas que se ejercitaban en la zona del cerro del Cuatro. La Fiscalía no desmintió esa información ni aclaró lo que se estaba investigando. Fue hasta la tarde del miércoles, después de que el medio de comunicación dio a conocer que habían tratado de irrumpir en sus instalaciones, cuando la Fiscalía salió a dar la cara con un comunicado que lo descartaba. Y el jueves el fiscal en su rueda de prensa reiteró esa versión del supuesto robo.
¿Qué es lo que tendría que hacer un fiscal autónomo que verdaderamente sirva los intereses de la sociedad y no del gobernante en turno? Hablar con la verdad y no escudarse en justificaciones legales para ocultar la mayor parte de la información de las investigaciones. Mostrar verdadera compasión por las víctimas de manera solidaria y no usándolas como escudo para negar datos que permitan a la sociedad entender qué fue lo que ocurrió y acceder a la justicia.
Twitter: @levario_j
jl/I