La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
El regreso a clases presenciales no ha traído sorpresas, pues era de esperarse que miles de contagios entre estudiantes y maestros causara un errático proceso con poca asistencia en las aulas que, según cálculos, debe ser de 40 por ciento aproximadamente y más de 50 por ciento de los grupos por escuela de manera virtual por contagios entre estudiantes y maestros.
Así que debemos tener realmente a 25 por ciento de la población estudiantil en condiciones de aprendizaje.
Mientras los niños y los jóvenes no se vacunen en este país, el ausentismo se seguirá incrementando peligrosamente.
Afortunadamente, el sistema inmunológico de los menores de edad y de los jóvenes es más fuerte, y ello permite al menos hasta ahora una mortalidad baja, mismo caso que maestros contagiados, pero que al menos la primera vacuna los ha protegido, presentando síntomas leves y pronta recuperación.
En Europa y Estados Unidos se cree que, de no presentarse nuevas variables o cambios de dirección de la pandemia, ómicron puede significar el principio del fin, ya que se conseguirá la inmunidad de rebaño, tan esperada. Por lo pronto los maestros han tenido que enfrentar un verdadero torbellino durante enero, ya que por un lado las autoridades les exigen el cumplimiento presencial y virtual de sus labores. La imposibilidad de hacerlo en la mayoría de los casos trae reproches y enojo de padres de familia. Maestros trabajando, quienes pueden con grupos incompletos y alumnos fantasmas que no aparecen, ya sea por irresponsabilidad o por incapacidad para obtener gadgets y planes de Internet amplios.
Si ya México ocupaba los últimos lugares en la educación mundial, los efectos negativos de los siguientes años serán lamentables, por lo que productividad se verá afectada, lo mismo que la seguridad, el empleo y otros factores relacionados.
El problema aquí descrito lo mismo está afectando a la escuela privada que a la escuela pública. Los especialistas mencionan que la curva de contagio descenderá a partir de febrero y que, con ello, aumentará la presencialidad y la estabilidad en las escuelas.
El veneno ya está infiltrado en nuestro sistema educativo y nuestras autoridades ya debieran estar pensando en la manera como se logrará recuperar los dos ciclos escolares que han sido afectados dramáticamente. Grandes presupuestos debieran estarse destinando para extender la educación digital, para contratar más y mejores docentes, para incrementar la práctica de la tecnología y la ciencia, para enseñar idiomas y muchos otros renglones que ya de por sí estaban descuidados en la educación de nuestros hijos.
jl/I