La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
He vuelto a tener la misma sensación que percibí cuando en los años 80 tuve en mis manos la primera computadora, cuando usé el primer fax enviando imágenes a través de la telefonía, cuando en los 90 navegué por Internet, cuando utilicé Google Maps y pude viajar por el mundo a través de una vista satelital.
Los avances tecnológicos se han venido dando en forma de cascada y no dejo de sorprenderme: los teléfonos smart, la inteligencia artificial, la nube, las plataformas interactivas, la interconexión mundial, la energía fotovoltaica, los autos eléctricos sin chofer, las cirugías por medio de robots y la lista es infinita.
Esa sensación la he vuelto a experimentar al conocer a fondo el avance tecnológico que ya llegó y transformará la vida y es el Metaverso. Especialmente la educación dará un nuevo vuelco por su fascinante potencial para aprender experimentando y viviendo lo que se pretenda enseñar.
Hemos pasado de los libros a las imágenes virtuales, a las plataformas interactivas, a los lentes de animación en 3D a finalmente aprender en el Metaverso que, como su nombre lo indica, es ir más allá del universo real viajando a través del tiempo y el espacio, inmersos a cualquier lugar imaginable en compañía de quienes elegimos en forma de avatares.
Así el docente podrá llevar desde el aula o sus distintas casas a los alumnos a un recorrido por la historia, al futuro, al interior del cuerpo mismo, a conocer el mundo de los animales salvajes o del átomo, a conciertos o exposiciones. Hace años los niños ya jugaban en sus computadoras o en sus consolas a crear mundos virtuales, pues ahora de manera vivencial ellos, los alumnos, estarán dentro del propio software en interface junto con sus compañeros que conformarán su propia imagen avatareana, podrán interactuar con sus gafas metaverso en una red de comunicación 5G.
El Metaverso implicará vivir en varios mundos virtuales donde se podrán adquirir física y virtualmente objetos, experiencias que antes sería imposible realizar. Las universidades y escuelas virtuales tomarán un gran auge, pues su capacidad de mostrar y experimentar casi de manera real se multiplicará de manera brutal. Los maestros deben estar ya ocupados en esta nueva tecnología que deben dominar o serán obsoletos en poco tiempo.
La generación de maestros del siglo pasado tendrá un nuevo reto para poder educar a las generaciones del actual siglo, que están habituadas ya a interactuar virtualmente a través de juegos, redes sociales y simuladores. Las actuales generaciones estamos frente a un nuevo universo, un universo que, aunque virtual, transformará nuestras vidas de manera real.
La era de la educación virtual, interactiva, inmersa en diversos universos virtuales ha llegado, y así como en los años 80 me parecía incomprensible enviar una fotografía por el fax a través de una línea telefónica, hoy el Metaverso nos sorprende y nos invita a prepararnos para hacerlo una herramienta de uso ordinario en nuestra vocación docente.
jl/I