El senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto...
Además, realizará exhortos a la población a no quemar basura o encender fogatas en la vía pública, ante el riesgo de comenzar algún tipo de ince...
En el sitio además de 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y puros, había al menos 110 jeringas con un líquido amarillento y viscoso,...
En las instalaciones de Ciudad Creativa Digital arrancó la jornada Guadalajara Bien Incluyente con actividades recreativas y trámite de ganchos de e...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
La canciller, Alicia Bárcena ofreció detalles sobre su liberación este jueves......
Julen Rementería afirmó que López Obrador está cumpliendo su promesa de mandar las instituciones 'al demonio'...
Asimismo, indicó que los convoyes, camiones cisterna con combustible y algunas ambulancias están esperando al "resultado de la coordinación" entre ...
"Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos", afirmó Harris en declaraciones a los medios...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
He vuelto a tener la misma sensación que percibí cuando en los años 80 tuve en mis manos la primera computadora, cuando usé el primer fax enviando imágenes a través de la telefonía, cuando en los 90 navegué por Internet, cuando utilicé Google Maps y pude viajar por el mundo a través de una vista satelital.
Los avances tecnológicos se han venido dando en forma de cascada y no dejo de sorprenderme: los teléfonos smart, la inteligencia artificial, la nube, las plataformas interactivas, la interconexión mundial, la energía fotovoltaica, los autos eléctricos sin chofer, las cirugías por medio de robots y la lista es infinita.
Esa sensación la he vuelto a experimentar al conocer a fondo el avance tecnológico que ya llegó y transformará la vida y es el Metaverso. Especialmente la educación dará un nuevo vuelco por su fascinante potencial para aprender experimentando y viviendo lo que se pretenda enseñar.
Hemos pasado de los libros a las imágenes virtuales, a las plataformas interactivas, a los lentes de animación en 3D a finalmente aprender en el Metaverso que, como su nombre lo indica, es ir más allá del universo real viajando a través del tiempo y el espacio, inmersos a cualquier lugar imaginable en compañía de quienes elegimos en forma de avatares.
Así el docente podrá llevar desde el aula o sus distintas casas a los alumnos a un recorrido por la historia, al futuro, al interior del cuerpo mismo, a conocer el mundo de los animales salvajes o del átomo, a conciertos o exposiciones. Hace años los niños ya jugaban en sus computadoras o en sus consolas a crear mundos virtuales, pues ahora de manera vivencial ellos, los alumnos, estarán dentro del propio software en interface junto con sus compañeros que conformarán su propia imagen avatareana, podrán interactuar con sus gafas metaverso en una red de comunicación 5G.
El Metaverso implicará vivir en varios mundos virtuales donde se podrán adquirir física y virtualmente objetos, experiencias que antes sería imposible realizar. Las universidades y escuelas virtuales tomarán un gran auge, pues su capacidad de mostrar y experimentar casi de manera real se multiplicará de manera brutal. Los maestros deben estar ya ocupados en esta nueva tecnología que deben dominar o serán obsoletos en poco tiempo.
La generación de maestros del siglo pasado tendrá un nuevo reto para poder educar a las generaciones del actual siglo, que están habituadas ya a interactuar virtualmente a través de juegos, redes sociales y simuladores. Las actuales generaciones estamos frente a un nuevo universo, un universo que, aunque virtual, transformará nuestras vidas de manera real.
La era de la educación virtual, interactiva, inmersa en diversos universos virtuales ha llegado, y así como en los años 80 me parecía incomprensible enviar una fotografía por el fax a través de una línea telefónica, hoy el Metaverso nos sorprende y nos invita a prepararnos para hacerlo una herramienta de uso ordinario en nuestra vocación docente.
jl/I