INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Publican lineamientos de apoyo a repatriados 

APOYO. El programa también contempla el retorno seguro de menores migrantes jaliscienses.  (Foto: Archivo NTR)

El gobierno de Jalisco publicó los lineamientos del programa de subsidios para migrantes jaliscienses repatriados, deportados o en retorno y sus familias. Los apoyos, en especie o servicios, podrán solicitarse cumpliendo ciertos requisitos.  

El programa incluye casos de repatriación, traslado de restos humanos y atención a infancias sin redes de apoyo a fin de aliviar la precariedad que dificulta su reintegración social y el ejercicio de sus derechos. 

Entre las modalidades de apoyo se contempla el subsidio para cubrir el traslado terrestre desde las franjas fronterizas del país hacia Jalisco. Este beneficio está dirigido a personas repatriadas, deportadas o retornadas que se encuentren en el norte del país y busquen regresar a su municipio de origen. El subsidio se entregará por única ocasión mediante la compra del boleto de camión; la solicitud deberá acompañarse de documentación como identificación oficial, constancia de repatriación o deportación, CURP, datos del lugar de procedencia y destino, y una breve explicación de la situación migratoria. 

Otra vertiente del programa es el subsidio para el traslado de restos humanos o cenizas de jaliscienses fallecidos en el extranjero, el cual puede ser de hasta 20 mil pesos, incluyendo el impuesto al valor agregado. Este apoyo se entregará por única ocasión y deberá ser solicitado por familiares directos o instituciones gubernamentales. El traslado deberá ser supervisado por la Dirección de Atención a Personas Migrantes y realizarse conforme a la normativa sanitaria y legal aplicable. 

La funeraria o institución responsable del traslado deberá estar inscrita en el padrón de proveedores del gobierno del estado. En caso de que los restos lleguen a un aeropuerto fuera de Jalisco, la viabilidad del subsidio será evaluada por la dirección. En este caso también se contempla la posibilidad de cubrir parcialmente los gastos de logística cuando las cenizas sean enviadas a través de la red consular o instancias oficiales. 

El programa también considera el retorno seguro de niñas, niños y adolescentes migrantes jaliscienses, tanto acompañados como no acompañados. En estos casos la dirección referida trabajará coordinadamente con autoridades de los estados fronterizos, el Instituto Nacional de Migración, el DIF Jalisco y sus homólogos en otras entidades.  

En esta modalidad se evaluará la situación del menor, se acreditará su origen jalisciense y se determinará el medio de transporte más adecuado de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. En el caso de niñas, niños y adolescentes no acompañados, se garantizará su resguardo y traslado en condiciones de seguridad, dejando su cuidado bajo la tutela del DIF estatal. 

jl/I