Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Usted sabe qué hace con su tiempo. ¿Quién soy yo para decirle lo que debe o no de hacer? Solamente déjeme le expreso mi opinión de por qué considero que la votación sobre la revocación de mandato del domingo 10 de abril no vale la pena.
La revocación de mandato es una votación en la que los mexicanos podemos acudir para decidir si queremos que el presidente López Obrador deje de ser presidente o no. Se supone que, si quiere que el presidente siga en funciones, entonces deberá de votar “Que siga en la Presidencia de la República”.
En caso de que quisiera que AMLO dejara la Presidencia antes de octubre de 2024, entonces deberá de votar “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza”.
En realidad, esa votación nadie la pidió. No hay grupos contrarios al presidente que la hayan solicitado y cumplido sus requisitos. Ha sido el propio López Obrador quien se ha lanzado con sus colaboradores a solicitar que se lleve a cabo.
Si el presidente sabe que sigue siendo muy popular entre la población, ¿para qué quiso que se organizara la consulta de la “revocación de mandato”? Pues para seguirse centrando en su estrategia política de campaña permanente.
López Obrador no se ha caracterizado por un gobierno de mejora en la administración pública ni de creación o fortalecimiento de instituciones o en la modernización de la acción pública. Prácticamente su gobierno se ha reducido al impulso de cuatro obras de infraestructura de dudoso beneficio social y un manojo de programas sociales de reparto de dinero en efectivo.
Así eliminó las guarderías y las estancias infantiles y las sustituyó con nada. Los refugios para mujeres violentadas e igual, los sustituyó con nada. El Seguro Popular lo echó a la basura en lugar de corregir sus fallas y lo sustituyó con un Insabi que ni siquiera puede garantizar la compra adecuada de medicamentos.
El presidente destruye, elimina, cancela y deja sin presupuesto. Pero nunca mejora o suple. El presidente no construye, sólo destruye.
La revocación de mandato era su intento por meterse en las elecciones intermedias de 2021, para que volviera a llevarse la mayoría absoluta en Cámara de Diputados. La oposición logró evitar que se llevara en las elecciones intermedias y se pasara hasta este abril.
Ahora la revocación del mandato será la herramienta que use AMLO para debilitar al INE. Primero, sus aliados logran que se organice la consulta, y sus diputados se niegan a darle dinero al INE para organizarla. La consulta se llevará a cabo con menos casillas de las que tendría una elección presidencial, pero según AMLO será culpa del INE.
El INE intenta que se respete la veda electoral y que no haya propaganda. Morena se dedica a violarla tapizando de espectaculares a favor de AMLO en el país.
Es la institución que López Obrador quisiera poseer de cara a las elecciones, que aunque sea todavía muy popular su falta de resultados no le garantiza el triunfo a su elegida en las presidenciales.
No vaya a votar, no le haga el juego al presidente, quien se dice austero, pero no le importa tirar a la basura mil 500 millones de pesos en una consulta que nadie pidió.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I