...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Usted sabe qué hace con su tiempo. ¿Quién soy yo para decirle lo que debe o no de hacer? Solamente déjeme le expreso mi opinión de por qué considero que la votación sobre la revocación de mandato del domingo 10 de abril no vale la pena.
La revocación de mandato es una votación en la que los mexicanos podemos acudir para decidir si queremos que el presidente López Obrador deje de ser presidente o no. Se supone que, si quiere que el presidente siga en funciones, entonces deberá de votar “Que siga en la Presidencia de la República”.
En caso de que quisiera que AMLO dejara la Presidencia antes de octubre de 2024, entonces deberá de votar “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza”.
En realidad, esa votación nadie la pidió. No hay grupos contrarios al presidente que la hayan solicitado y cumplido sus requisitos. Ha sido el propio López Obrador quien se ha lanzado con sus colaboradores a solicitar que se lleve a cabo.
Si el presidente sabe que sigue siendo muy popular entre la población, ¿para qué quiso que se organizara la consulta de la “revocación de mandato”? Pues para seguirse centrando en su estrategia política de campaña permanente.
López Obrador no se ha caracterizado por un gobierno de mejora en la administración pública ni de creación o fortalecimiento de instituciones o en la modernización de la acción pública. Prácticamente su gobierno se ha reducido al impulso de cuatro obras de infraestructura de dudoso beneficio social y un manojo de programas sociales de reparto de dinero en efectivo.
Así eliminó las guarderías y las estancias infantiles y las sustituyó con nada. Los refugios para mujeres violentadas e igual, los sustituyó con nada. El Seguro Popular lo echó a la basura en lugar de corregir sus fallas y lo sustituyó con un Insabi que ni siquiera puede garantizar la compra adecuada de medicamentos.
El presidente destruye, elimina, cancela y deja sin presupuesto. Pero nunca mejora o suple. El presidente no construye, sólo destruye.
La revocación de mandato era su intento por meterse en las elecciones intermedias de 2021, para que volviera a llevarse la mayoría absoluta en Cámara de Diputados. La oposición logró evitar que se llevara en las elecciones intermedias y se pasara hasta este abril.
Ahora la revocación del mandato será la herramienta que use AMLO para debilitar al INE. Primero, sus aliados logran que se organice la consulta, y sus diputados se niegan a darle dinero al INE para organizarla. La consulta se llevará a cabo con menos casillas de las que tendría una elección presidencial, pero según AMLO será culpa del INE.
El INE intenta que se respete la veda electoral y que no haya propaganda. Morena se dedica a violarla tapizando de espectaculares a favor de AMLO en el país.
Es la institución que López Obrador quisiera poseer de cara a las elecciones, que aunque sea todavía muy popular su falta de resultados no le garantiza el triunfo a su elegida en las presidenciales.
No vaya a votar, no le haga el juego al presidente, quien se dice austero, pero no le importa tirar a la basura mil 500 millones de pesos en una consulta que nadie pidió.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I