El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Usted sabe qué hace con su tiempo. ¿Quién soy yo para decirle lo que debe o no de hacer? Solamente déjeme le expreso mi opinión de por qué considero que la votación sobre la revocación de mandato del domingo 10 de abril no vale la pena.
La revocación de mandato es una votación en la que los mexicanos podemos acudir para decidir si queremos que el presidente López Obrador deje de ser presidente o no. Se supone que, si quiere que el presidente siga en funciones, entonces deberá de votar “Que siga en la Presidencia de la República”.
En caso de que quisiera que AMLO dejara la Presidencia antes de octubre de 2024, entonces deberá de votar “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza”.
En realidad, esa votación nadie la pidió. No hay grupos contrarios al presidente que la hayan solicitado y cumplido sus requisitos. Ha sido el propio López Obrador quien se ha lanzado con sus colaboradores a solicitar que se lleve a cabo.
Si el presidente sabe que sigue siendo muy popular entre la población, ¿para qué quiso que se organizara la consulta de la “revocación de mandato”? Pues para seguirse centrando en su estrategia política de campaña permanente.
López Obrador no se ha caracterizado por un gobierno de mejora en la administración pública ni de creación o fortalecimiento de instituciones o en la modernización de la acción pública. Prácticamente su gobierno se ha reducido al impulso de cuatro obras de infraestructura de dudoso beneficio social y un manojo de programas sociales de reparto de dinero en efectivo.
Así eliminó las guarderías y las estancias infantiles y las sustituyó con nada. Los refugios para mujeres violentadas e igual, los sustituyó con nada. El Seguro Popular lo echó a la basura en lugar de corregir sus fallas y lo sustituyó con un Insabi que ni siquiera puede garantizar la compra adecuada de medicamentos.
El presidente destruye, elimina, cancela y deja sin presupuesto. Pero nunca mejora o suple. El presidente no construye, sólo destruye.
La revocación de mandato era su intento por meterse en las elecciones intermedias de 2021, para que volviera a llevarse la mayoría absoluta en Cámara de Diputados. La oposición logró evitar que se llevara en las elecciones intermedias y se pasara hasta este abril.
Ahora la revocación del mandato será la herramienta que use AMLO para debilitar al INE. Primero, sus aliados logran que se organice la consulta, y sus diputados se niegan a darle dinero al INE para organizarla. La consulta se llevará a cabo con menos casillas de las que tendría una elección presidencial, pero según AMLO será culpa del INE.
El INE intenta que se respete la veda electoral y que no haya propaganda. Morena se dedica a violarla tapizando de espectaculares a favor de AMLO en el país.
Es la institución que López Obrador quisiera poseer de cara a las elecciones, que aunque sea todavía muy popular su falta de resultados no le garantiza el triunfo a su elegida en las presidenciales.
No vaya a votar, no le haga el juego al presidente, quien se dice austero, pero no le importa tirar a la basura mil 500 millones de pesos en una consulta que nadie pidió.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I