Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
En cuanto a cuentas públicas, la mayoría de los diputados locales son omisos en conocer cómo es el proceso y lo que deben hacer.
Esto quedó demostrado ayer en la comparecencia del auditor superior estatal, Jorge Ortiz Ramírez, porque fueron pocos los legisladores que asistieron sin ser integrantes de la Comisión de Vigilancia, donde fue invitado a comparecer, y los que estuvieron presentes poco cuestionaron sobre el proceso de fiscalización, quizás porque en parte es su responsabilidad y no lo han hecho bien. Quizás no querían balconearse públicamente o quizás simplemente no les interesa.
El auditor superior fue muy didáctico en señalar las cuentas públicas que sean fiscalizadas, en hacer recomendaciones, y por primera vez mencionó los procesos de embargo que realizan para recuperar los créditos fiscales.
Sobre estos procesos de embargo, ningún legislador abundó en esta información sorpresiva porque se atuvieron a las líneas que sus asesores les habían indicado sin reparar en la información nueva que se había revelado.
Dejaron pasar sin cuestionamientos el cómo, cuándo y por qué realiza estos procesos y si ha tenido algún éxito. La tarea se quedó a los medios de comunicación para abundar sobre el tema y que sabiamente el auditor evadió las preguntas, respondiendo que no tenía la información a la mano.
También decimos que no se quisieron meter en detallar este tema porque implicaba reconocer que en estos últimos años han logrado quitar los cargos fiscales y justificarlos.
Cuando se habla de cuentas públicas en sesiones de pleno se usa el recurso legal de pedir a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco los finiquitos de esas cuentas porque entregaron la información comprobatoria o hicieron devoluciones.
El auditor superior tampoco quiso dar su opinión sobre si este procedimiento maquinado por los legisladores era adecuado y se excusó señalando que sólo le competía la parte técnica y cumplir lo que le ordenara el Congreso local o los tribunales, y que eso era lo que estaba haciendo.
Los legisladores locales han permitido que las cuentas públicas se queden sin cargos fiscales promovidos por el órgano fiscalizador ante los argumentos de que deben dar oportunidad en todo momento a los señalados de justificar sus adeudos.
Le han dado vuelta a la decisión final que impuso el órgano fiscalizador y sin que nadie les diga nada porque utilizan la ley a su favor; todo queda demostrado cuando se revisa que en la anterior legislatura y en la actual son mínimos los dictámenes que salen con cargos fiscales.
Este tema es de poco interés entre los legisladores porque poco preguntan y buscan aclarar, y sólo dejan que lo manejen quienes tienen interés en el mismo o los que fueron encomendados para hacer esta tarea.
La fiscalización queda a deber.
[email protected]
jl/I