Para embellecer Plaza Liberación por el próximo aniversario de la Ciudad de Guadalajara, una de las acciones es retirar los afiches de desaparecidos...
A la llegada de los uniformados el fuego cruzado ya había cesado. A un costado de la carretera fue localizada una camioneta con múltiples impactos d...
Héctor Flores, secretario técnico y vocero del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Diana Olivares confió en que estos cambios ayudarán al menos a liberar la saturación terrestre alrededor del AICM...
La inhalación prolongada de aerosoles de cigarrillos electrónicos por ratones provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmo...
"Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios", aseguró ...
El mandatario rechazó las acusaciones de los consejeros del INE, organismo autónomo que el miércoles anunció que impugnará la reforma ante la Sup...
López Obrador arreció sus críticas tras las manifestaciones en Perú, donde han muerto más de 60 personas desde diciembre pasado en protestas cont...
Uno de los empleados salientes, después de 18 años, es el presidente y jefe de operaciones de la empresa, Eric Nyman, indica la nota ...
'El Grande' precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva....
Vinícius festeja el tercer gol merengue que confirma su pase a las Semifinales...
Los Rojinegros esperan que Julián Quiñones y Julio Furch sigan encendidos ara triunfar en su cancha, ante unos Guerreros que llegan de menos a más...
El proyecto estuvo conformado por conversatorios, obras de teatro, danza y un taller de baile...
Todo en todas partes al mismo tiempo continúa arrasando en la temporada de premios...
La película Todo en todas partes al mismo tiempo va por 11 estatuillas de los Oscar en la edición 95...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Su juguetito
Fiscal fantasma
Todo sexenio cumple un ciclo que se ha repetido desde que tenemos este sistema político. Este ciclo tiene una fase de ascenso, en la que el presidente consolida su poder y su control político e intenta que en lo económico no le brinque alguna sorpresa desagradable.
Esa fase no es eterna. Regularmente llega a su cúspide a mitad del sexenio con las elecciones intermedias. Se renueva la Cámara de Diputados y eso marca el inicio del cierre. Ya no habrá grandes transformaciones, será el momento de cosechar lo sembrado y en pensar en la sucesión.
Imposible tomar decisiones difíciles en la segunda mitad del gobierno. Los presidentes prefieren tapar los problemas o esconderlos debajo de la alfombra. Siempre lo político se imponía sobre la economía. Y al final, la olla de presión nos reventaba en la cara.
Así acabó López Portillo, quien aseguraba que defendería al peso “como perro” y terminó con una crisis fiscal, devaluatoria, de deuda y una inflación descontrolada. Con De la Madrid, si bien trabajó para manejar la crisis heredada, no pudo con la mala suerte del terremoto de 1985, que le dio al traste al plan antiinflación. Terminamos 1987 con la inflación más alta en la historia del país. Y otra vez, el peso al pozo.
Salinas supo dominar la inflación y estabilizar al peso. Y con el TLCAN le dio al país su apertura comercial que ha sido clave desde entonces. Pero los desequilibrios acumulados bajo la alfombra y los continuos eventos no esperados fueron minando la confianza en México y vaciando las reservas internacionales.
Primero el alzamiento zapatista, luego el asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio, las elecciones de julio, para rematar con el asesinato de Ruiz Massieu. A pesar de la confianza que se esforzaba en transmitir el presidente, para diciembre el país estaba insolvente y el tipo de cambio era insostenible. Zedillo le quitó los alfileres a la economía y ésta se derrumbó como nunca.
Desde entonces los gobiernos han buscado no abandonar el equilibrio económico. Buscando inflaciones bajas y lograr cambios de gobierno sin crisis. Eso lo vimos con Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto. El sacrificado fue siempre el crecimiento económico del que tanto se quejaba AMLO cuando era oposición.
Hoy el presidente sabe que la economía no va bien. Incluso está consciente de que ya no irá bien ni hay forma de recuperarse en lo que le queda de gobierno. Pero no hará cambios ni ajustes. Ya se le acabó el tiempo para eso. Seguirá en lo mismo y nunca aceptará haber cometido ningún error.
Afortunadamente, el tipo de cambio ya no lo controla el gobierno, por lo que podemos estar seguros de que el peso no acumula presiones que puedan estallarnos, pero las restricciones ahí están. El gobierno se está quedando pobre, con un gasto creciente y con la deuda como última alternativa para que AMLO logre cerrar su sexenio.
Ahora lo único que le importa al presidente es lo político y las elecciones de 2024. Todo lo económico, una vez más, será ocultado bajo la alfombra.
Sólo esperemos que, en esta ocasión, no tengamos otra crisis de fin de sexenio.
*Economista, profesor en la UP en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I