Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El hijo mayor del radicalismo y la polarización, inefable pareja, es el odio.
México encarna una de las etapas más complejas de su historia. Las violencias no cesan y vivimos una etapa que me recuerda mucho a la Revolución: un cambio político emanado de razones totalmente válidas que se ha podrido en el camino y que encuentra en la discordia el camino de expresión.
El porfiriato como el prianato dejaron una serie de carencias sociales, políticas y económicas que enfadó a buena parte de la población hasta que explotó. También tenemos caciques que recogen esos frutos para sumar atención y adeptos.
Luego tenemos muchas tribus (religiosa, intelectual, de falsa izquierda y encapuchada derecha) circulando el país que pretenden controlar, desde su minoría, el tono del rencor. Y tenemos violencia, violencia descontrolada, física y verbal.
Luego un gobierno injerencista, intolerante a la crítica, puntilloso en sus convicciones que no se mueve ni ante la realidad más evidente. Perfil de autócrata.
Este combo ganador se adereza con las redes sociales, las fakenews, la posverdad y demás nociones tecnológicas nos disocian todavía más con la realidad –tanto a líderes políticos como a ciudadanos–.
El resultado es que el odio campea en el camino del país. Daré dos ejemplos, uno local y uno nacional, para intentar comprobar tal afirmación.
El mayor mal que padece hoy Jalisco son los desaparecidos. Son poco más de 15 mil. La mayoría de ellos involucran a la delincuencia que por diversas razones desaparece a las víctimas sin que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno logre parar el desaguisado.
El gobernador ha decidido atender el problema más grave de Jalisco, negándolo. Volteando hacia otro lado, ocultando el Sol con un dedo. Se pelea con colectivos, acusa y acosa a los medios para que no informen de estos casos y permite que policías estatales borren desaparecidos. Desprecia el tema porque mina sus aspiraciones políticas.
Algunos grupos han pegado carteles con las fichas de las personas que no encuentran en el mobiliario urbano (postes, bolardos, kioscos, paredes, etcétera).
Este fin de semana se observó a policías estatales quitando los carteles de personas desaparecidas que son colocadas con el noble y pertinente propósito de difundir las fotos y los datos que permitan su localización.
El hecho de que la autoridad estatal muestre tan poca sensibilidad y tanta falta de empatía hacia las víctimas y sus familiares sólo lo puedo explicar por el rencor: odio al tema y a sus chocantes consecuencias políticas.
Le acreditan al dramaturgo Tennessee Williams la afirmación que “el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia de toda inteligencia”.
El otro ejemplo es la virulenta reacción en contra del hijo menor del presidente. El fin de semana López Obrador presumió en sus redes un video jugando beisbol. No es la primera ni la última vez. El asunto es que aparece Jesús Ernesto en las imágenes y eso fue razón suficiente para que en redes sociales se le atacara de manera denigrante.
No hay justificación alguna para que las “benditas” redes sociales (no todos, claro, pero sí muchos de los eufóricos troles antiAMLO) ataquen de esa manera a un menor de edad. Se muestran sin pudor como racistas o clasistas. En particular ofrecen una falta de inteligencia táctica, ya que le dan argumentos fáciles al presidente y a su grupo de seguidores para descalificar al resto de la crítica.
Esa expresión del encono más enquistado en contra del presidente y su hijo menor es una muestra de lo descompuesto que está México. Es retrato de la violencia desquiciada de este tiempo: odio y luego existo.
Twitter: @cabanillas75
jl/I