Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El hijo mayor del radicalismo y la polarización, inefable pareja, es el odio.
México encarna una de las etapas más complejas de su historia. Las violencias no cesan y vivimos una etapa que me recuerda mucho a la Revolución: un cambio político emanado de razones totalmente válidas que se ha podrido en el camino y que encuentra en la discordia el camino de expresión.
El porfiriato como el prianato dejaron una serie de carencias sociales, políticas y económicas que enfadó a buena parte de la población hasta que explotó. También tenemos caciques que recogen esos frutos para sumar atención y adeptos.
Luego tenemos muchas tribus (religiosa, intelectual, de falsa izquierda y encapuchada derecha) circulando el país que pretenden controlar, desde su minoría, el tono del rencor. Y tenemos violencia, violencia descontrolada, física y verbal.
Luego un gobierno injerencista, intolerante a la crítica, puntilloso en sus convicciones que no se mueve ni ante la realidad más evidente. Perfil de autócrata.
Este combo ganador se adereza con las redes sociales, las fakenews, la posverdad y demás nociones tecnológicas nos disocian todavía más con la realidad –tanto a líderes políticos como a ciudadanos–.
El resultado es que el odio campea en el camino del país. Daré dos ejemplos, uno local y uno nacional, para intentar comprobar tal afirmación.
El mayor mal que padece hoy Jalisco son los desaparecidos. Son poco más de 15 mil. La mayoría de ellos involucran a la delincuencia que por diversas razones desaparece a las víctimas sin que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno logre parar el desaguisado.
El gobernador ha decidido atender el problema más grave de Jalisco, negándolo. Volteando hacia otro lado, ocultando el Sol con un dedo. Se pelea con colectivos, acusa y acosa a los medios para que no informen de estos casos y permite que policías estatales borren desaparecidos. Desprecia el tema porque mina sus aspiraciones políticas.
Algunos grupos han pegado carteles con las fichas de las personas que no encuentran en el mobiliario urbano (postes, bolardos, kioscos, paredes, etcétera).
Este fin de semana se observó a policías estatales quitando los carteles de personas desaparecidas que son colocadas con el noble y pertinente propósito de difundir las fotos y los datos que permitan su localización.
El hecho de que la autoridad estatal muestre tan poca sensibilidad y tanta falta de empatía hacia las víctimas y sus familiares sólo lo puedo explicar por el rencor: odio al tema y a sus chocantes consecuencias políticas.
Le acreditan al dramaturgo Tennessee Williams la afirmación que “el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia de toda inteligencia”.
El otro ejemplo es la virulenta reacción en contra del hijo menor del presidente. El fin de semana López Obrador presumió en sus redes un video jugando beisbol. No es la primera ni la última vez. El asunto es que aparece Jesús Ernesto en las imágenes y eso fue razón suficiente para que en redes sociales se le atacara de manera denigrante.
No hay justificación alguna para que las “benditas” redes sociales (no todos, claro, pero sí muchos de los eufóricos troles antiAMLO) ataquen de esa manera a un menor de edad. Se muestran sin pudor como racistas o clasistas. En particular ofrecen una falta de inteligencia táctica, ya que le dan argumentos fáciles al presidente y a su grupo de seguidores para descalificar al resto de la crítica.
Esa expresión del encono más enquistado en contra del presidente y su hijo menor es una muestra de lo descompuesto que está México. Es retrato de la violencia desquiciada de este tiempo: odio y luego existo.
Twitter: @cabanillas75
jl/I