Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Nuevamente las autoridades educativas de nuestro país ponen a consideración la reforma educativa que entrará en vigor hasta el Ciclo Escolar 2023-2024. Pareciera todo un difícil misterio resolver qué necesitan nuestros alumnos, nuestros hijos para educarse para el actual momento histórico. Pareciera imposible saber el perfil de maestros y la manera de resolver ante la gran ausencia de profesores preparados para enseñar a los nacidos en el actual siglo.
Los expertos en el diseño curricular añaden y eliminan párrafos, reestructuran, replantean conceptos, abundan explicaciones, cambian redacciones, anexan autores y referencias. Se discute sobre perfiles de ingreso de los estudiantes y su perfil de egreso de cada sección educativa; rediseñan ejes articuladores y campos formativos de lo que se le llamará “la nueva escuela mexicana”.
Se espera, a partir de la educación, formar una nueva sociedad integrada por ciudadanos y ciudadanas que convivan en la democracia ante la diversidad con maestros y maestras revalorizados. Hay una enorme preocupación por la igualdad de género, la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica que evita exclusiones por clases sociales, discapacidad, sexo, etnia, género respetando los derechos sexuales y erradicando la violencia.
Ojalá que al final entiendan que este país lo que requiere es dejar de mirar hacia atrás y mirar al frente. Que nuestros niños egresen de la educación básica dominando el inglés como mínimo y obtengan una certificación internacional.
Que los estudiantes tengan una gran vocación científica y tecnológica a base de estar en contacto con la computadora, los smartphones, las aplicaciones, la programación y la robótica, el diseño 3D y su impresión en impresoras de plástico.
Que sepan trabajar en colaboración y socializar. Que desarrollen habilidades para emprender y generar autoempleo, y tengan al menos las herramientas básicas para llevar una vida financieramente sana. Que sumen a sus saberes la base de la administración, la contabilidad y la legalidad de contratos y documentos a los que se enfrentarán durante su vida.
Que sepan reconocer sus sentimientos y la transformación de sus emociones consecuentes en energía que construya y edifique su vida, y no que la destruya. Que sepan de principios éticos básicos y los ejerzan durante su vida basándose en el respeto y la consideración de todo ser viviente y para ello cuidar de la propia salud y la de los demás creando un mundo sustentable.
La educación en el fondo es tan sencilla de entender y en la forma buscan los supuestos expertos complicarla tanto que la vuelven rebuscada, enrevesada. Debieran estarse preocupando por encontrar e involucrar a maestros bilingües, tecnológicos, buenos seres humanos en lugar de estar cambiando artículos, sustantivos, verbos y adjetivos para decir lo mismo o no decir nada en términos de adelantar nuestra educación, que sigue ocupando los últimos sitios del ranking mundial.
jl/I