Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Nuevamente las autoridades educativas de nuestro país ponen a consideración la reforma educativa que entrará en vigor hasta el Ciclo Escolar 2023-2024. Pareciera todo un difícil misterio resolver qué necesitan nuestros alumnos, nuestros hijos para educarse para el actual momento histórico. Pareciera imposible saber el perfil de maestros y la manera de resolver ante la gran ausencia de profesores preparados para enseñar a los nacidos en el actual siglo.
Los expertos en el diseño curricular añaden y eliminan párrafos, reestructuran, replantean conceptos, abundan explicaciones, cambian redacciones, anexan autores y referencias. Se discute sobre perfiles de ingreso de los estudiantes y su perfil de egreso de cada sección educativa; rediseñan ejes articuladores y campos formativos de lo que se le llamará “la nueva escuela mexicana”.
Se espera, a partir de la educación, formar una nueva sociedad integrada por ciudadanos y ciudadanas que convivan en la democracia ante la diversidad con maestros y maestras revalorizados. Hay una enorme preocupación por la igualdad de género, la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica que evita exclusiones por clases sociales, discapacidad, sexo, etnia, género respetando los derechos sexuales y erradicando la violencia.
Ojalá que al final entiendan que este país lo que requiere es dejar de mirar hacia atrás y mirar al frente. Que nuestros niños egresen de la educación básica dominando el inglés como mínimo y obtengan una certificación internacional.
Que los estudiantes tengan una gran vocación científica y tecnológica a base de estar en contacto con la computadora, los smartphones, las aplicaciones, la programación y la robótica, el diseño 3D y su impresión en impresoras de plástico.
Que sepan trabajar en colaboración y socializar. Que desarrollen habilidades para emprender y generar autoempleo, y tengan al menos las herramientas básicas para llevar una vida financieramente sana. Que sumen a sus saberes la base de la administración, la contabilidad y la legalidad de contratos y documentos a los que se enfrentarán durante su vida.
Que sepan reconocer sus sentimientos y la transformación de sus emociones consecuentes en energía que construya y edifique su vida, y no que la destruya. Que sepan de principios éticos básicos y los ejerzan durante su vida basándose en el respeto y la consideración de todo ser viviente y para ello cuidar de la propia salud y la de los demás creando un mundo sustentable.
La educación en el fondo es tan sencilla de entender y en la forma buscan los supuestos expertos complicarla tanto que la vuelven rebuscada, enrevesada. Debieran estarse preocupando por encontrar e involucrar a maestros bilingües, tecnológicos, buenos seres humanos en lugar de estar cambiando artículos, sustantivos, verbos y adjetivos para decir lo mismo o no decir nada en términos de adelantar nuestra educación, que sigue ocupando los últimos sitios del ranking mundial.
jl/I