El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Debido al estímulo que brinda el gobierno federal a las gasolinas a fin de que su precio no aumente, el estado ha dejado de percibir mil 842 millones de pesos (mdp).
Así lo informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG), el cual analizó los recursos de recaudación federal participable que dejará de recibir Jalisco debido al estímulo del gobierno de México.
La directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Elvira Mireya Pasillas Torres, explicó que la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) por gasolina y diésel cayó 99.4 por ciento en términos reales de enero a mayo de este año en comparación con el mismo período de 2021. La caída obedece a los estímulos a los hidrocarburos.
“Solamente por la baja de la recaudación del IEPS tenemos que, en general, hay una afectación a todas las entidades federativas de 30 mil 157 millones de pesos en el período de enero a mayo de 2022. En el caso de Jalisco, esta afectación estimada es de mil 842.7 millones de pesos”.
La funcionaria detalló que desde el 8 de enero de este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó de cobrar una parte del IEPS al consumo de gasolinas y diésel para frenar las presiones inflacionarias de los precios de los combustibles.
Según el reporte del IIEG, de enero a mayo de 2022 los ingresos tributarios se incrementaron 3.3 por ciento en términos reales; sin embargo, si no se hubieran aplicado los estímulos hubieran tenido un mayor aumento. Entre las alzas resalta la del impuesto sobre la renta (ISR), pues tuvo un incremento de 15.5 por ciento en términos reales, lo que en cierta manera compensó la caída en los ingresos por el IEPS.
El IIEG anticipó que si se prolonga el subsidio a los precios de las gasolinas la recaudación general empezará a disminuir. Además, la situación provocará una reducción en los ingresos que reciben las entidades federativas a través del ramo 28 de participaciones y el ramo 33 de aportaciones, los cuales dependen de los ingresos tributarios.
jl/I