...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ante el alto costo de los insumos para producir tortillas como son el maíz, la harina y el gas, los industriales de la masa y tortillas se acercaron al gobierno de Jalisco con propuestas para reducir los altos costos de los productos, apoyar a los productores locales y la economía de las familias, pero únicamente recibieron negativas, manifestó Arturo Javier Solano Andalón, presidente de Grupos Unidos Industriales de la Masa y la Tortilla.
“Nosotros nos debemos al estado de jalisco desde un inicio nosotros estuvimos y nos bateo la propuesta que nosotros hicimos, la hicimos con una visión concretamente para el consumo de maíz del campo de Jalisco, la bateó en ese tiempo estaba la secretaria de Agricultura, el señor Alberto Esquer, pero venimos también trabajando con el gobierno federal ya casi cuatro años desde que tomó la estafeta el gobierno de López Obrador”.
Ante la negativa del gobierno de Jalisco para atender las recomendaciones de los industriales de la tortilla, Solano Andalón acudió al gobierno federal con quien trabaja desde hace cuatro años dos propuestas para impulsar este sector.
Detalló que se solicita que el maíz se venda a un precio internacional y se garantice su suministro, además que se concluyan las modificaciones a la norma para la comercialización de tortillas y se haga una diferenciación entre las que son calientitas recién hechas y las que se encuentran en venta en supermercados y hasta en carnicerías.
“Pedimos dos cosas al gobierno federal, primero que nos dé un abasto un suministro seguro de maíz en cada estado, aquí para Jalisco, un suministro a precio internacional en una economía de libre comercio para no tener un precio de tortilla controlado comprando maíz sin que le cueste al erario y nos distribuya Segalmex”.
Con respecto al aumento en el precio de la tortilla en Jalisco, el presidente de Grupos Unidos Industriales de la Masa y la Tortilla, Arturo Javier Solano Andalón, adelantó que será de uno a dos pesos y pidió su comprensión a los jaliscienses.
Explicó que el precio de los insumos aumentó por la guerra entre Rusia y Ucrania y la reducción de 20 por ciento de la siembra de maíz en el estado.
EH