El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ante el alto costo de los insumos para producir tortillas como son el maíz, la harina y el gas, los industriales de la masa y tortillas se acercaron al gobierno de Jalisco con propuestas para reducir los altos costos de los productos, apoyar a los productores locales y la economía de las familias, pero únicamente recibieron negativas, manifestó Arturo Javier Solano Andalón, presidente de Grupos Unidos Industriales de la Masa y la Tortilla.
“Nosotros nos debemos al estado de jalisco desde un inicio nosotros estuvimos y nos bateo la propuesta que nosotros hicimos, la hicimos con una visión concretamente para el consumo de maíz del campo de Jalisco, la bateó en ese tiempo estaba la secretaria de Agricultura, el señor Alberto Esquer, pero venimos también trabajando con el gobierno federal ya casi cuatro años desde que tomó la estafeta el gobierno de López Obrador”.
Ante la negativa del gobierno de Jalisco para atender las recomendaciones de los industriales de la tortilla, Solano Andalón acudió al gobierno federal con quien trabaja desde hace cuatro años dos propuestas para impulsar este sector.
Detalló que se solicita que el maíz se venda a un precio internacional y se garantice su suministro, además que se concluyan las modificaciones a la norma para la comercialización de tortillas y se haga una diferenciación entre las que son calientitas recién hechas y las que se encuentran en venta en supermercados y hasta en carnicerías.
“Pedimos dos cosas al gobierno federal, primero que nos dé un abasto un suministro seguro de maíz en cada estado, aquí para Jalisco, un suministro a precio internacional en una economía de libre comercio para no tener un precio de tortilla controlado comprando maíz sin que le cueste al erario y nos distribuya Segalmex”.
Con respecto al aumento en el precio de la tortilla en Jalisco, el presidente de Grupos Unidos Industriales de la Masa y la Tortilla, Arturo Javier Solano Andalón, adelantó que será de uno a dos pesos y pidió su comprensión a los jaliscienses.
Explicó que el precio de los insumos aumentó por la guerra entre Rusia y Ucrania y la reducción de 20 por ciento de la siembra de maíz en el estado.
EH