...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los 50 años que lleva de ser maestra influyeron en que Adriana Barraza aceptara ser parte del próximo filme de Ernesto Contreras, El último vagón, una conmovedora historia que le permitió a la actriz mexicana hacer “un homenaje a los maestros rurales” y reconectar con su país y su pasado en el campo, según narra en entrevista con Efe.
“Soy maestra de hace muchos años –50– y para mí, internamente es un homenaje al maestro rural, al que se despoja de todo y que es capaz de vivir en la situación más precaria con tal de que los niños aprendan”, cuenta la actriz.
La película, recién filmada, retrata la vida de quienes forman el “último eslabón” de la cadena de trabajo ferrocarrilero a partir de los ojos de un niño, una historia marcada por la pobreza a la que suelen enfrentarse muchos mexicanos, pero marcada por la belleza de la naturaleza del país.
“Ernesto Contreras tiene la capacidad de tocar el alma de los personajes sin caer en trampas melodramáticas, sino de llegar al alma”, cuenta la actriz nominada al Oscar en 2007 por Babel (2006).
Después de varios proyectos en el extranjero y de radicar oficialmente en Miami, Barraza confiesa que el haber sido parte del filme del actual nominado al Premio Ariel por su película Cosas imposibles (2021), la reconectó con su pasado y sus raíces mexicanas.
“Crecí viendo el campo. Mi papá y su familia tenían ranchos y cada 8 días íbamos al rancho, a la huerta, entonces sé ver el maíz, estar ahí me regresó a todo esto. Fue un regalo el que me hicieron hacer esta película”, asegura.
De filmes comerciales, de superhéroes y terror, a películas de autor, Barraza no ha parado de reinventarse y de plantear con sus personajes temas que ponen a la mesa discusiones sobre la migración, la diversidad sexual, la feminidad, entre otros.
Entre los trabajos más recientes, de los que ha sido parte, está la serie Diario de un gigoló, una historia que cambia el paradigma acostumbrado en torno a la prostitución masculina, donde da vida a Minou, una refinada proxeneta.
“(A los gigolós) Siempre se les trata (en la ficción) como algo picaresco, como los jóvenes que van a tener relaciones sexuales con las señoras y todo es así, con risitas y codazos, aquí no es eso, es en serio (...) tan terrible es Minou queriendo convencer jovencitos, como cualquier hombre que vive de las mujeres”, dice Barraza sobre la serie que ya está disponible en Netflix.
Y Barraza también es parte de Monica, película del director Andrea Palloro, que fue ovacionado en el Festival Internacional de Cine de Venecia por 11 minutos, que, si bien no pudo estar presente, le recordó la vez que en Cannes recibió por más de 20 minutos el aplauso por el filme Babel.
"Es abrumador, empiezas a sentir que ya no sabes qué hacer y te empieza a entrar una emoción tan enorme que lo único que puedes hacer es llorar realmente", recuerda.
Actualmente, Barraza comenzará un rodaje en Brasil de una película de la que no puede adelantar mucho.
jl/I